Exposiciones para este fin de semana

El arte que podrás disfrutar este fin de semana

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 17 de Agosto de 2022

Exposiciones para este fin de semana

Casi rozando el otoño, la CDMX tiene poco sol y un clima ligeramente frío, hace de esta temporada la mejor para caminar por nuestra ciudad, y como todos los fines de semana, desde que la pandemia ha amainado, el arte es el plan perfecto para disfrutar de nuestra ciudad.

Aquí te enlistamos las nuevas propuestas artísticas que inauguran este fin de semana.

 

Ts'ints'u, de Daris Rubio

Espacio Limítrofe + Taller Transversal (Calzada de La Viga 102, int. 110, Unidad Modelo)

 

Exposición abierta hasta el 17 de septiembre

Inauguración el 20 de agosto de 17:00 a 22:00 h

Ts'ints'u (“pájaro” en otomí) es una exposición individual de la artista mexicana Daris Rubio.

En ella reúne varios cuerpos de trabajo pertenecientes a la investigación y producción de la artista, quien trabaja con tecnología en una localidad aislada entre colinas de donde nacen manantiales de agua y pasa un río. 

Le gusta crear proyectos en comunidad y en colaboración a través de construir procesos creativos comunitarios al trabajar con mujeres, indígenas, ingenieros y científicos. Por lo que en su trayectoria ha creado robots, prendas electrónicas, biorreactores y videos a partir de profundizar sobre diversas problemáticas sociales y ambientales de su localidad.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Taller Transversal Mx® (@tallertransversalmx)

 

El hilo de las cosas, de María José Romero

Le laboratoire (Avenida Vicente Suárez 69, Int. 2, col. Condesa)

 

Galería abierta de lunes a viernes de 11:00 a 19:00 h

Exposición abierta al público hasta el 15 de septiembre

Inauguración el 20 de agosto de 12:00 a 15:00 h

Este 20 de agosto se inaugura la exposición El hilo de las cosas, de la artista María José Romero, y podrás visitarla de las 12:00 a las 15:00 h.

Romero comprende la pintura como una dimensión, no como un arte aplicado. En el ejercicio de pintar descubre procesos catárticos y valores no-lingüísticos que desafían su intelectualidad y la instan a buscar un lenguaje anímico y gestual. Su pintura no busca retratar nada; persigue, más bien, la materialización de códigos sensoriales y el registro de estados impulsivos que contrarresten la fuerza del razonamiento y el yugo mental.

Su intención es incitar la mirada del espectador a derrochar sus sentidos en medio de un caos estético y desnudar los paradigmas de la geometría para, de este modo, entender que hay otro mundo bajo este mundo o para olvidar el último por completo.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Le Laboratoire (@galerialelaboratoire)

 

Eekzamen. Entre dos luces, de Omar Mendoza

Estudio Marte (Jaime Torres Bodet 221, col. Santa María la Ribera)

 

Exposición abierta al público del 19 de agosto hasta el 8 de septiembre, con previa cita

Inaugura el 19 agosto de 19:00 a 21:30 h

La exposición Eekzamen, del artista Omar Mendoza, nace a partir de una profunda investigación sobre diversas técnicas para la extracción de pigmentos y tintas naturales, configurando un universo de piezas artísticas que devienen de un proceso reflexivo de reconocimiento hacia la vida de los seres vivos que posibilitan la creación de sus obras. 

Esta exposición retoma la palabra Eekzamen (“entre dos luces”, en maya) como guía e inspiración, pues las pinturas que se presentan se iluminan también “entre dos luces”: la luz del mundo antiguo y la del presente, la luz de aquellas historias remotas que han quedado en el olvido y su canto que reverbera desde lo lejano.

Así las piezas que podrás admirar son un acto alquímico que capta la esencia cromática de plantas, cortezas de árboles, flores, frutos, piedras y tierras. Cada pintura es un ser vivo que muta a través del tiempo. Es un respirar hoy, una nostalgia del recuerdo y una perspectiva del porvenir.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Marte221 (@estudio_.marte)

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Moda

05 de Mayo de 2025

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Se trata de un documento realizado por el Instituto, en colaboración con la comunidad cinematográfica de México, que reúne información sobre estas actividades en el país

Avatar autor

Redacción

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

Moda

01 de Mayo de 2025

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

El Centro de la Imagen inauguró simultáneamente tres exposiciones que enaltecen la labor fotoperiodística y fotodocumental nacional e internacional

Avatar autor

Redacción

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Moda

25 de Abril de 2025

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Akamba regresa este 3 de mayo con actos estelares como CamelPhat, WhoMadeWho, Overmono, Jimi Jules, Satori y Hercules & Love Affair

Avatar autor

Redacción