Exposiciones imperdibles para iniciar julio

Qué tiene la CDMX para ofrecernos

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 02 de Julio de 2021

Exposiciones imperdibles para iniciar julio

De camino a la última mitad del año, te presentamos lo que el arte en la Ciudad de México trae para el primer fin de semana de julio. Toma nota y adéntrate a los nuevos discursos artísticos que el mundo contemporáneo trae para ti.

 

Luz instante, de Julia Carrillo Escalera

Arte Abierto (Periférico Sur 3720, Artz Pedregal)

Abierto de martes a domingo de 12:00 a 17:00 h

Hasta el 19 de septiembre

“Luz instante” es un recorrido a través de una serie de artefactos ópticos que crean un continuo sensorial. Cada pieza vincula luz, espacio y tiempo, a la vez que nos anima a experimentar con nuestros cuerpos. Es una invitación a que cada participante se adueñe y habite las obras desde un lugar propio. 

El espectador creará espacio y activará de inmediato las obras, porque cuando entramos a un espacio el espacio entra en nosotros y la experiencia se convierte en un intercambio, en una fusión entre sujeto y objeto.

Con obras en exterior e interior, “Luz instante” es el resultado de los estudios de Julia Carrillo sobre la luz, exploraciones sobre cómo crea espacio, cómo nos deja percibir lo que habitamos y, a su vez, cómo nos permite reconocer momentos o distinguir ciertas atmósferas.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por < ???? ??????? > (@arte_abierto)

 

David Fesl

Lulu by X Museum (Bajío 231, col. Roma Sur)

Abierto viernes y sábado de 11:00 a 18:00 h

Hasta el 11 de septiembre

La inauguración de la exposición del artista checo residente en Praga, David Fesl, se llevará a cabo el 3 de julio de 12:00 a 18:00 h. En esta exposición, podrás adentrarte en la obra de Fesl, quien realiza esculturas a pequeña escala a partir de materiales cotidianos. 

Los objetos meticulosamente ensamblados se rigen por una lógica interna que tiene tanto que ver con la forma y la textura como con el color. Su amplia diversidad de materiales parecería excluir la cohesión, pero la sensibilidad pictórica de Fesl dota a sus obras compactas de una unidad palpable. Lo natural y lo artificial se combinan a la perfección para generar estructuras que asumen una inevitabilidad casi orgánica.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por David Fesl (@david_fesl)

 

La luz proviene de ahí

Campeche (Campeche 130, col. Roma Sur)

Hasta el 15 de agosto

Inauguración el 3 de julio de 12:00 a 18:00 h

Como parte del anuncio del primer espacio de exposición en la CDMX, la galería Campeche arranca con la exposición colectiva “La luz proviene de ahí”.

La exposición inaugural tendrá obras de las artistas mexicanas Alicia Ayanegui, Julieta Gil, Darinka Lamas, Berenice Olmedo, Paloma Rosenzweig y Astrid Terrazas. Abarcando diversos medios que incluyen pintura, escultura y video, las obras exhibidas exploran conceptos de activismo, estructuras de poder, historias heredadas, memoria, identidad y el cuerpo humano.

En conjunto, estas artistas subvierten los métodos tradicionales de hacer arte al empapar su trabajo con una perspectiva sumamente personal, mientras que apuntan a realidades políticas y sociales.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por @___campeche

 

FOTO: Keizers, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

Nasa Histoires presenta junto a Carlos Sadness el video oficial de “Quemar Mis Barcos”

Moda

15 de Agosto de 2025

Nasa Histoires presenta junto a Carlos Sadness el video oficial de “Quemar Mis Barcos”

Carlos Sadness volverá a presentarse en México el próximo octubre

Avatar autor

Redacción

El legendario maestro de la fuerza musical Sam Eastmond presentará una nueva mirada de las “Bagatelles”, de John Zorn, en el 53 Festival Internacional Cervantino

Moda

14 de Agosto de 2025

El legendario maestro de la fuerza musical Sam Eastmond presentará una nueva mirada de las “Bagatelles”, de John Zorn, en el 53 Festival Internacional Cervantino

El concierto será un recorrido lleno de contrastes con un ensamble de cámara contemporáneo, integrado por doce músicos, y es parte de los imperdibles del 53 FIC

Avatar autor

Redacción

El documental "Memoria de Los olvidados" tendrá su estreno mundial en la Selección Oficial de Venecia Classics

Moda

13 de Agosto de 2025

El documental "Memoria de Los olvidados" tendrá su estreno mundial en la Selección Oficial de Venecia Classics

Dirigida por Javier Espada, esta coproducción entre España, México y Estados Unidos se proyectará los días 3 y 4 de septiembre en la 82ª Mostra de Venecia

Avatar autor

Redacción