Explora la fuerza de gravedad con "Upper Vol. II"

"Upper Vol. II" se presentará en los meses de abril y mayo, y tendrá un tour nacional que pasará por Ciudad de México, Texcoco, Ensenada, Mexicali y Tijuana

Avatar autor

Redacción

Publicado el 14 de Marzo de 2023

Explora la fuerza de gravedad con "Upper Vol. II"

La danza es la expresión más pura del cuerpo, una manifestación de la vida en su estado más pleno. Es un juego, una forma de comunicación cósmica y una herramienta para la generosidad y la tolerancia. Todos pueden bailar sin importar su condición física, porque la libertad que se experimenta al mover el cuerpo es fundamental para el ser humano.

Bajo esa visión, el coreógrafo Sebastián García Ferro, en coproducción con Ireri Anaya Mugica, codirectora de abra projects, empresa responsable del proyecto de inversión, crea y dirige Upper Vol. II, un proyecto de danza contemporánea que reflexiona sobre la relación entre los seres humanos y su verticalidad, entre el cuerpo y su gravedad. Intenta recoger diferentes experiencias en torno al espacio y la vivencialidad, desde el espacio físico y corporal al espacio biográfico y mental; del espacio del recuerdo al del deseo; y del espacio íntimo al espacio público.

Ensayo de #UpperVol.II en Hábitat Oaxaca

Esta pieza consta de dos partes: Upper Vol. I, una coreografía participativa que pone en relieve la verticalidad y el culto al cuerpo. Se estrenó con gran éxito en 2021 y lleva 2 años de gira. La segunda parteUpper Vol. II, se basa en la relación entre el cuerpo real y el cuerpo como figura ideal, y en cómo la suma de ambos casos afecta el espacio que habitamos. Upper Vol. II es una producción nacional de danza realizada con el estímulo fiscal EFIARTES.

La gravedad es la fuerza que da forma al universo y a la corporeidad humana, y en Upper Vol. II se explora esa manifestación del espacio como expresión del universo. Es una obra escénica construida en torno a la generación de situaciones coreográficas, visuales, performáticas y la manipulación de objetos, toma la relación entre los seres humanos y el universo como punto de partida.

Información: Alexandra Hernández/Órbita Central

 

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

“Ernest y Bottom”: una comedia clown, con música en vivo, que te hará redescubrir la felicidad a través de la amistad

Metrópolis

20 de Octubre de 2025

“Ernest y Bottom”: una comedia clown, con música en vivo, que te hará redescubrir la felicidad a través de la amistad

Una obra escrita y dirigida por Gerall Nájera que presenta un lazo entrañable entre dos personajes opuestos

Avatar autor

Redacción

El universo pop de Manuela Solano llega al Museo Tamayo con “Alien Queen / Paraíso extraño”

Metrópolis

20 de Octubre de 2025

El universo pop de Manuela Solano llega al Museo Tamayo con “Alien Queen / Paraíso extraño”

La muestra reúne más de 30 retratos de gran formato de personajes reales y ficticios del mundo de la música, la moda, el cine, la televisión, el internet y las revistas

Avatar autor

Redacción

Poesía en Voz Alta 2025: La voz, principio del tacto

Metrópolis

18 de Octubre de 2025

Poesía en Voz Alta 2025: La voz, principio del tacto

Artistas internacionales y latinoamericanos, como Byron Westbrook, Matías Aguayo, Castro Hueche y destacadas DJ’s del Sound System, se presentan hasta el 19 de octubre

Avatar autor

Redacción