ESCINE inaugura el mítico inmueble La vaquita con la exposición “Imaginar la imagen”

El espacio que data de 1920 abre sus puertas al público en general este 1° de febrero con la exposición de fotografía

Avatar autor

Redacción

Publicado el 02 de Febrero de 2023

ESCINE inaugura el mítico inmueble La vaquita con la exposición “Imaginar la imagen”

Este 1° de febrero abrió sus puertas de nueva cuenta la tradicional y emblemática cantina del Centro Histórico, La Vaquita, bajo una nueva imagen y funcionalidad, ya que este mítico espacio que cerró debido a la pandemia, ha sido recuperado por la Escuela Superior de Cine, ESCINE, con la finalidad de albergar allí la primera Licenciatura de Fotografía de la Ciudad de México y prácticamente del país.

La Escuela Superior de Cine impulsa este programa académico multidisciplinario para ofrecer a todos aquellos interesados en el arte fotográfico la posibilidad de especializarse profesionalmente bajo un enfoque que combina la práctica con el pensamiento, la reflexión y la dimensión social, artística, política y simbólica de la imagen, de la mano de diversos profesionales en activo con trayectorias destacadas en el ámbito fotográfico, del performance, videográfico, documental, sociológico e incluso literario.

Además de brindar la oportunidad de cursar esta Licenciatura, que será inaugurada por la renombrada fotógrafa mexicana Graciela Iturbide con una master class que impartirá en abril a la primera generación de alumnos, ESCINE ofrece la valiosa experiencia de tomar clases en un espacio que fue punto de encuentro de los más grandes intelectuales del México de principios del siglo XX, la cantina La Vaquita, donde se dice que Cantinflas trabajó y que frecuentaban Frida Kahlo, Diego Rivera, Siqueiros, Tina Modotti, entre otros.

Todos aquellos interesados en conocer el programa, requisitos de admisión y calendarios pueden consultar el siguiente link: https://escine.mx/inscripciones/ . La fecha límite de recepción de documentos es el 15 de febrero.

ESCINE celebra la reapertura de este invaluable espacio centenario en el corazón del Centro Histórico con la exposición fotográfica “Imaginar la imagen”, conformada por la obra de quince artistas contemporáneos que también serán profesores de la Licenciatura de Fotografía: Mauricio Alejo, José Luis Cuevas, Bárbara Foulkes, Maya Goded, Arturo Hernández Alcázar, Karla Leyva, Nicola Lorusso, Andrea Martínez, Silvia Gruner, Fabiola Menchelli, Fernando Montiel Klint, Nirvana Paz, Oswaldo Ruiz, Ilan Rabchinskey, Pavka Segura y Marcos López.

La exposición explora las formas contemporáneas de imaginar la imagen, a casi 200 años de la primera fotografía de la humanidad, evento histórico que generó un desdoblamiento del mundo en su imagen. La exposición se conforma de catorce fotografías y una obra de video, que abordan la pregunta: ¿cómo es la imagen en el siglo XXI, el día de hoy, en la Ciudad de México?

La muestra dialoga también con la propia historia de este edificio, una cantina típica y tradicional del Centro Histórico en la que confluyeron muchos artistas, encuentros, anécdotas, que fue inmortalizada a través de la mirada de la fotógrafa moderna y comprometida con los movimientos sociales,Tina Modotti, en una fotografía de 1927, donde se aprecia también la sede del Partido Comunista Mexicano en la parte de arriba del edificio, en el que se editó muchos años el periódico El machete.


Foto: Tina Modotti-El Machete, Communist Party Headquarters, 1927

ESCINE invita al público en general a visitar y reconocer este espacio así como a disfrutar de la exposición “Imaginar la imagen” que se exhibirá durante todo el mes de febrero de lunes a viernes  en un horario de 10 a 17 horas en Mesones 54, esquina Isabel la Católica, en el Centro Histórico.

La entrada es libre.

 

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

Metrópolis

18 de Agosto de 2025

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

La programación estará constituida por 33 títulos que configuran una aproximación histórica al cine nacional

Avatar autor

Redacción

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Metrópolis

15 de Agosto de 2025

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Abre sus puertas este viernes 15 de agosto en un edificio colonial restaurado en colaboración con el INAH, donde se descubrieron restos del Huey Tzompantli

Avatar autor

Redacción

Zoocabaret: Un grito contra la gordofobia llega al Centro Cultural Helénico

Metrópolis

14 de Agosto de 2025

Zoocabaret: Un grito contra la gordofobia llega al Centro Cultural Helénico

Con temporada del 23 de agosto al 7 de septiembre de 2025

Avatar autor

Redacción