En la Casa Marie José y Octavio Paz, se rendirá homenaje póstumo al poeta Ursus Sartoris

La actividad, con comentarios de Elsa Cross, Mohsen Emadi, Edgar Krauss, Kenia Cano y Sergio Soto, se llevará a cabo el jueves 10 de octubre a las 17:00 h

Avatar autor

Redacción

Publicado el 10 de Octubre de 2024

En la Casa Marie José y Octavio Paz, se rendirá homenaje póstumo al poeta Ursus Sartoris

Como reconocimiento póstumo a su trayectoria en las letras mexicanas y su labor como estudioso del autor de Vislumbres de la India, la Casa Marie José y Octavio Paz llevará a cabo un homenaje al poeta, ensayista y traductor mexicano Ursus Sartoris (1971-2024).

En el patio “El presente es perpetuo” de la casa-museo que resguarda el legado del escritor y diplomático mexicano y de su esposa, la artista plástica francesa Marie José Tramini, los poetas Elsa Cross y Mohsen Emadi; el escritor, editor y traductor Edgar Krauss; la escritora y pintora Kenia Cano; y el narrador Sergio Soto recordarán al autor de poemarios como Islote de garzas (Conaculta, 2011) y profesor de creación literaria en la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM) de Morelos, quien falleció el 14 de septiembre de 2024 en la ciudad de Cuernavaca.

El hijo del homenajeado, Antar Gabriel Q. Sartoris, ofrecerá un breve discurso en memoria de su padre. La directora de la Casa Marie José y Octavio Paz, Leticia Luna Aguilar, moderará el evento.

Además de escribir poesía y ensayo, Ursus Sartoris ejerció labor docente en instituciones como la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y el Centro Morelense de las Artes. Asimismo, realizó una investigación que dio pie a su tesis de maestríacon la cual obtuvo mención honorífica en el Colegio de Morelos: Ladera este, las dos orillas de Octavio Paz, para la cual emprendió un viaje en bicicleta desde Grecia hasta India.

Como poeta, publicó los libros Islote de garzas (2011) y Sutra de la mariposa blanca (2020). Además, tradujo al español la obra de poetas antiguos de Medio Oriente como Rumi y Hafiz.

También dirigió diversas publicaciones como Erande, Revista de Arte y Creación, en el estado de Michoacán, e impartió cursos sobre la obra de Octavio Paz en India, en el Colegio de San Ildefonso en la Ciudad de México. Murió a los 52 años de edad.

El homenaje póstumo al poeta, ensayista y traductor Ursus Sartoris se llevará a cabo el jueves 10 de octubre, a las 17:00 h, en la Casa Marie José y Octavio Paz (Felipe Carillo Puerto 445, colonia Tacuba, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México). La entrada es gratuita. 

Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Moda

05 de Mayo de 2025

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Se trata de un documento realizado por el Instituto, en colaboración con la comunidad cinematográfica de México, que reúne información sobre estas actividades en el país

Avatar autor

Redacción

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

Moda

01 de Mayo de 2025

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

El Centro de la Imagen inauguró simultáneamente tres exposiciones que enaltecen la labor fotoperiodística y fotodocumental nacional e internacional

Avatar autor

Redacción

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Moda

25 de Abril de 2025

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Akamba regresa este 3 de mayo con actos estelares como CamelPhat, WhoMadeWho, Overmono, Jimi Jules, Satori y Hercules & Love Affair

Avatar autor

Redacción