El terror llega con “Psycho 3: La Casa del Crimen” en Art House 

Conoce a los asesinos seriales más violentos de los años 60 y 70 

Avatar autor

Iván González

Publicado el 12 de Octubre de 2022

El terror llega con “Psycho 3: La Casa del Crimen” en Art House 

La temporada de Halloween y Día de Muertos está por llegar, la época en la que brujas, espíritus y hombres lobo están por todos lados y las experiencias inmersas y obras de teatro desarrollan guiones elaborados, giros ingeniosos y subtextos sorprendentemente emocionales.

Esta celebración donde las familias, amistades, y la comunidad en general eligen sus mejores disfraces de terror, adornan de naranja, negro y morado para salir a pedir Dulce o truco. Aquí no pueden faltar las hogueras, las casas encantadas, las bromas, la lectura de historias de miedo y el visionado de películas de terror. Y no podemos dejar de lado Halloween y Día de Muertos.

¿Te imaginas recorrer una casa aterradora y conocer las historias de los asesinos seriales más peligrosos de la historia? Y no sólo conocer sus historias, sino presenciar escenas realistas y cargadas de terror, relacionadas a los momentos más crueles de sus vidas, esto es posible a través de Psycho 3: La Casa del Crimen, un evento que está atrapando la atención de muchos en Art House, ubicada en la CDMX. 

 

Psycho 3: La Casa del Crimen 

En Psycho 3: La Casa del Crimen tendrás la oportunidad de viajar a los crímenes más violentos de los años 60 y 70.  

Esta casa se divide en distintas habitaciones, en donde presenciarás actos atroces como asesinatos, secuestros, mutilaciones, entre otros crímenes. Cada uno ambientado en distintos escenarios muy bien logrados que te sacarán por un momento de tu realidad. Tanto, que solo buscarás convencerte de que no es real. 

Mediante un recorrido de 70 minutos, Aquí conocerás la historia de asesinos en serie como el “Asesino del Zodiaco”, a la Familia Manson, a Judy Buenoano “La Viuda Negra”, a Fred y Rose West, y por supuesto, a Jeffrey Dahmer “El Carnicero de Milwaukee”. 

A comparación de otras casas del terror en las que los principales recursos son los jumpscares y los seres ficticios, aquí tú puedes ser parte del acto, es decir podrás vivir la experiencia inmersiva desde el punto de vista del asesino, testigo, víctima o cómplice.  

La edad mínima para poder entrar a la experiencia es de 15 años, y una vez iniciado el recorrido no podrás abandonar el grupo hasta finalizarlo.

Se recomienda ir con ropa y calzado cómodo, e ir mentalizado a que la experiencia contiene sonidos fuertes, agua, sangre, luces y violencia explícita. 

Psycho 3: La casa del crimen la encontrarás en la colonia Roma, en Art House México y estará abierta hasta el 27 de noviembre. Podrás adquirir tus boletos a través de The Hive Tickets.  

Dirección: C. Antonio M. Anza 11, C. U. Benito Juárez, Cuauhtémoc. 

 

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

"June y John": pareja prófuga causa estragos por amor desenfrenado…

Espectáculos

16 de Mayo de 2025

"June y John": pareja prófuga causa estragos por amor desenfrenado…

Luc Besson presenta una película rodada por completo con smartphones en Los Ángeles, durante la pandemia de COVID-19

Avatar autor

Redacción

Inspirada en una historia real, "Un Mejor Papá" (Bob Treviño Likes It), de Tracie Laymon, llega a cines este 15 de mayo

Espectáculos

15 de Mayo de 2025

Inspirada en una historia real, "Un Mejor Papá" (Bob Treviño Likes It), de Tracie Laymon, llega a cines este 15 de mayo

Barbie Ferreira y John Leguizamo protagonizan un dramedy sobre encuentros inesperados. No todos los papás usan capa… ¡algunos usan Facebook!

Avatar autor

Redacción

Estreno en cines "Tutti Frutti: El Templo del Underground": el documental que retrata la escena under de México en los 80

Espectáculos

14 de Mayo de 2025

Estreno en cines "Tutti Frutti: El Templo del Underground": el documental que retrata la escena under de México en los 80

El 16 de mayo se estrena el documental de Laura Ponte y Alex Albert sobre uno de los lugares más emblemáticos e icónicos de la Ciudad de México

Avatar autor

Redacción