El regreso de los Abominablez a los escenarios 

Un tributo a Zette en el Foro Indie Rocks! 

Avatar autor

Iván González

Publicado el 19 de Agosto de 2022

El regreso de los Abominablez a los escenarios 

Los Abominables han tocado en todos los rincones de la ciudad, desde el Oriente, hasta el Centro de la CDMX o Coyoacán. Son una de las bandas más coloridas y extravagantes de la ciudad. 

Una banda que no abandona la estética glam espacial, la psicodelia y el sonido "pop desastroso" que han marcado una exitosa trayectoria. 

Con influencias de sonidos de los años 70 e inspirados en los cómics de la época, con una visión futurista y apocalíptica del mundo, los Abominables han evolucionado en su sonido, mientras le hacen honor al término "diferente". 

La agrupación es originaria de la CDMX, aunque en sus redes sociales ellos aseguran que su ciudad de origen es: ¡El Universo entero! y nació alrededor de 2010, bajo el nombre de Six Million Dollar Weirdo (primera etapa de la banda, que quedó en el seguimiento de culto) y como uno de los tantos proyectos del “Abulón”, el líder de la agrupación Las Víctimas del Dr. Cerebro.

Bajo el nombre de los Abominables comenzaron una carrera algo más mainstream pero fiel a esa esencia excéntrica, rara y andrógina-futurista, mezcla perfecta de cosas hechas en los setenta y otras tantas adelantadas a la época. 

Abominables acumuló así un importante recorrido en vivo en caso 10 años de existencia, que también sirvió para ser plataforma de muchos músicos que fueron parte de la alineación, sobre todo varias talentosas artistas mujeres. Si una nunca faltó esa fue Liz García, “Zette” quien, con sus memorables looks de cresta, desde su lugar en la batería fue pieza fundamental de Abominables. 

Desgraciadamente en julio de 2021, en medio de uno de los recesos de la banda, Liz García falleció debido a problemas de salud, por lo que el poder ver nuevamente a Abominables se convirtió en algo imposible de suceder.  

La triste noticia fue compartida a través de las redes sociales de su esposo y también compañero en Kill The T.V., Johnny Pous, así como en el perfil del Abulón. 

Sin embargo, hoy a casi un año de distancia de este suceso, la banda se propuso despedir a Zette como se debe. Razón por la que Abulón y compañía volverán a los escenarios y su primer concierto será en el Foro Indie Rocks! el 20 de agosto. 

Abominables con Z 

Luego de la lamentable muerte de Zette, quién era diseñadora gráfica y acumuló más de 20 años de carrera como una increíble, única e impresionante baterista, la banda decidió cambiar la S por la Z en su nombre, y pasar a llamarse Abominablez. 

Junto a Abominablez, Zette pisó grandes escenarios como el Festival Vive Latino, el Festival Coordenada, el Lunario del Auditorio y la Semana de las Juventudes. Siempre, sus presentaciones fueron explosivas y llenas de mucho carisma. 

Además, Abominablez está a punto de sacar mucha música nueva, un motivo más para no perderse el concierto. 

Dirección: Zacatecas 39, Roma Nte., Cuauhtémoc 

 

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

"June y John": pareja prófuga causa estragos por amor desenfrenado…

Espectáculos

16 de Mayo de 2025

"June y John": pareja prófuga causa estragos por amor desenfrenado…

Luc Besson presenta una película rodada por completo con smartphones en Los Ángeles, durante la pandemia de COVID-19

Avatar autor

Redacción

Inspirada en una historia real, "Un Mejor Papá" (Bob Treviño Likes It), de Tracie Laymon, llega a cines este 15 de mayo

Espectáculos

15 de Mayo de 2025

Inspirada en una historia real, "Un Mejor Papá" (Bob Treviño Likes It), de Tracie Laymon, llega a cines este 15 de mayo

Barbie Ferreira y John Leguizamo protagonizan un dramedy sobre encuentros inesperados. No todos los papás usan capa… ¡algunos usan Facebook!

Avatar autor

Redacción

Estreno en cines "Tutti Frutti: El Templo del Underground": el documental que retrata la escena under de México en los 80

Espectáculos

14 de Mayo de 2025

Estreno en cines "Tutti Frutti: El Templo del Underground": el documental que retrata la escena under de México en los 80

El 16 de mayo se estrena el documental de Laura Ponte y Alex Albert sobre uno de los lugares más emblemáticos e icónicos de la Ciudad de México

Avatar autor

Redacción