El proyecto Cómo digitalizar negativos fomenta el rescate de la memoria

Esta actividad, seleccionada en la convocatoria Movimiento de Arte en Casa, tiene el objetivo de reflexionar sobre el pasado y preservar fotografías antiguas

Avatar autor

Redacción

Publicado el 21 de Enero de 2021

El proyecto Cómo digitalizar negativos fomenta el rescate de la memoria

Bajo la premisa de “salvaguardar la memoria del olvido”, el fotógrafo Sergio Matamoros presenta su proyecto Cómo digitalizar negativos, el cual fue seleccionado en la convocatoria “Contigo en la distancia: Movimiento de Arte en Casa”, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en la categoría de Artes Visuales. 

En entrevista, comenta que esta iniciativa surgió con la finalidad de rescatar recuerdos, experiencias y emociones que se encuentran plasmadas en las fotografías; además de reflexionar sobre acontecimientos del pasado. 

 “Mi propósito es que la gente traiga recuerdos del pasado hacia el presente, rescaten las vivencias y memorias que encierran las fotografías y con todo eso reflexionen del tiempo pasado”. 

Expresa que salvar y conservar la memoria, por medio de la digitalización de negativos, es importante para ver el proceso de evolución de cada persona: “al conocer tu historia, puedes saber hacia dónde vas, aprender de tu desarrollo, cómo eras y cómo vivías para que después sepas cómo te adaptarás hacia nuevas circunstancias”. 

A través de tres videos tutoriales, que se encuentran disponibles en la plataforma Contigo en la distancia, en el apartado de Comunidad contigo, se expone qué es un negativo, su función, y posteriormente se muestra el proceso de digitalización a través de dos procedimientos. 

El primero consiste en la elaboración de una caja de luz, la cual servirá para cambiar la temperatura lumínica de la fotografía, dicha caja se fabricará con materiales que se encuentran en casa: tijeras, una caja de zapatos, lámpara o foco, hojas de papel y cartulina, explica el entrevistado. 

Una vez terminada, en ella colocarás los negativos y con una aplicación para dispositivos móviles podrás editarlos y tenerlos en un soporte digital. 

Para el segundo procedimiento, tomarás una fotografía del negativo con una cámara profesional e invertirás el negativo a positivo, por medio de un programa de edición de imagen.  

Comparte Matamoros que con este proyecto espera lograr que las nuevas generaciones conozcan y se familiaricen con los procesos fotográficos antiguos; además de contribuir a la preservación de los recuerdos de cada persona. 

“Quiero que rasquemos el pasado y descubramos cosas, personas o sentimientos; que nos detengamos a observar y apreciar lo que vivimos a través de esa memoria que está en las fotos; recordar cómo era un cumpleaños o una fiesta”. 

Finalmente, expresa su gratitud a la Secretaría de Cultura por generar convocatorias y programas para apoyar el desarrollo y difusión de creadores y artistas de distintas disciplinas. 

“Esta convocatoria fue interesante y diferente porque te ayuda a compartir tus conocimientos y a su vez ofrece apoyo y conocimientos básicos de creadores en diferentes áreas artísticas. A la larga, esto puede ser una fuente para que otras personas comiencen a realizar otras propuestas culturales”, concluye el fotógrafo. 

Sergio Matamoros tiene una licenciatura en estudios cinematográficos por la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas, donde se especializó en cinefotografía. Inició su carrera artística realizando documentales, cortometrajes y retratando paisajes mexicanos. 

Para conocer más acerca del proyecto Cómo digitalizar negativos, se puede consultar la página Contigo en la distancia: https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/detalle/como-digitalizar-negativos   

 

Información e imagen cortesía de la Secretaría de Cultura.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Prime Video presenta el tráiler oficial de la segunda temporada de "Nine Perfect Strangers"

Espectáculos

18 de Mayo de 2025

Prime Video presenta el tráiler oficial de la segunda temporada de "Nine Perfect Strangers"

En esta segunda temporada, nueve nuevos desconocidos se reúnen para someterse a la terapia psicodélica de Masha (Nicole Kidman) en Zauberwald, en los Alpes austriacos

Avatar autor

Redacción

"June y John": pareja prófuga causa estragos por amor desenfrenado…

Espectáculos

16 de Mayo de 2025

"June y John": pareja prófuga causa estragos por amor desenfrenado…

Luc Besson presenta una película rodada por completo con smartphones en Los Ángeles, durante la pandemia de COVID-19

Avatar autor

Redacción

Inspirada en una historia real, "Un Mejor Papá" (Bob Treviño Likes It), de Tracie Laymon, llega a cines este 15 de mayo

Espectáculos

15 de Mayo de 2025

Inspirada en una historia real, "Un Mejor Papá" (Bob Treviño Likes It), de Tracie Laymon, llega a cines este 15 de mayo

Barbie Ferreira y John Leguizamo protagonizan un dramedy sobre encuentros inesperados. No todos los papás usan capa… ¡algunos usan Facebook!

Avatar autor

Redacción