"El París de Modigliani y sus contemporáneos" se abre virtualmente

Los visitantes encontrarán un acercamiento a Modigliani y otros artistas

Avatar autor

Redacción

Publicado el 30 de Julio de 2020

"El París de Modigliani y sus contemporáneos" se abre virtualmente

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Museo del Palacio de Bellas Artes lanzarán el micrositio El París de Modigliani y sus contemporáneos, para ofrecer a los diversos públicos una aproximación digital a esta muestra. 

 Con esta exposición, México retoma el aporte de Amedeo Modigliani, en el Centenario de su fallecimiento, ocurrido el 24 de enero de 1920, cuando tenía apenas 36 años de edad. 

Esta muestra, cuya aproximación digital estará accesible a partir de este sábado 1 de agosto a las 12:00 horas, ha sido integrada por contenidos que permiten disfrutar las secciones de la exposición, líneas de tiempo y una selección de música de la época y podrá disfrutarse de manera gratuita desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Su apertura presencial, pausada y segura, será una de las primeras actividades del Palacio de Bellas Artes, cuando el semáforo sanitario así lo permita.

Los visitantes virtuales tendrán a través de este micrositio (http://museopalaciodebellasartes.gob.mx/modigliani/) un acercamiento a la obra de Amedeo Modigliani y de algunos artistas de la vanguardia parisina como Chaïm Soutine, Moïse Kisling, Maurice Utrillo, Suzanne Valadon y André Derain, entre otros. Asimismo, conocerán la relación de artistas mexicanos, como Diego Rivera, Ángel Zárraga y Benjamín Coria, con la atmósfera cultural y artística del París de aquellos momentos.  

El micrositio contará con tres secciones principales: ExposiciónPublicaciones y Conoce más. Por medio de videos de la época, que son parte de la colección de la productora y distribuidora francesa Gaumont, imágenes de obras y fotografías destacadas, así como textos de autores especializados, las personas se introducirán a estos contenidos para tener una mirada más amplia de la muestra previamente a su apertura. Cabe resaltar que este micrositio seguirá enriqueciéndose con nuevas aportaciones a lo largo de la exhibición, por lo que siempre se ofrecerán contenidos nuevos para los distintos públicos interesados. 

En el primer apartado, Exposición, se podrán explorar las secciones de la muestra, acompañados de videos sobre los barrios parisinos de principios del siglo XX, lugares representativos como los cafés; acontecimientos importantes, como la Primera Guerra Mundial, entre otros. Asimismo, se revelarán datos sobre la vida de los artistas, su inspiración, estilos artísticos y la figura de Jonas Netter, coleccionista y mecenas que impulsó a varios de ellos. Finalmente, se apreciarán obras icónicas como: Niña vestida de azul de Modigliani, Dos desnudos después del baño de Valadon y Martirio de San Sebastiánde Zárraga. 

Dentro del segundo apartado, Publicaciones, estará disponible un adelanto de los contenidos del libro y cuadernillo de la exposición de forma gratuita. Dichos textos especializados son: Amedeo Modigliani de Marc Restellini (historiador de arte y especialista en la obra de Modigliani), curador de la muestra, y Amigos de viaje mexicanos de Jaime Moreno Villarreal (poeta, ensayista, narrador y traductor literario), asesor del concepto curatorial en México.  

En la última sección, Conoce más, el usuario descubrirá elementos como el contexto internacional, biografías de los artistas y videos de sus estudios, una línea del tiempo y la vida cotidiana en los barrios de Montparnasse y Montmartre. Finalmente, se ofrecerá una lista de canciones integrada por una selección de la época, para enriquecer su experiencia de forma sensorial, en la siguiente liga: 

(https://open.spotify.com/playlist/2Y1gWbBWA9N3imWZwQEdLo?si=LIDFFZI8RxKnWpgig8Vn5Q) 

El micrositio está diseñado para realizar una navegación accesible por parte de sus diferentes públicos: estudiantes, familias, interesados en la cultura y el arte e incluso investigadores, quienes podrán elegir los contenidos de acuerdo con sus intereses, ya sean elementos didácticos como la línea del tiempo, materiales audiovisuales, música de la época, así como textos de renombrados especialistas que contribuyen al fomento de la investigación académica.  

Para el INBAL y su Museo del Palacio de Bellas Artes, una prioridad es escuchar a su público; por ello contará con un buzón para recibir comentarios y sugerencias de mejora sobre su experiencia de navegación, así como de los diversos contenidos del micrositio. 

Cabe mencionar que, desde junio, en el marco del programa de Noche de Museos y de la campaña “Contigo en la Distancia”, de la Secretaría de Cultura, se llevan a cabo actividades académicas a través de Facebook Live y en la plataforma Contigo en la distancia, que cuentan con la participación de especialistas nacionales e internacionales en las temáticas de la muestra. 

 

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Metrópolis

15 de Agosto de 2025

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Abre sus puertas este viernes 15 de agosto en un edificio colonial restaurado en colaboración con el INAH, donde se descubrieron restos del Huey Tzompantli

Avatar autor

Redacción

Zoocabaret: Un grito contra la gordofobia llega al Centro Cultural Helénico

Metrópolis

14 de Agosto de 2025

Zoocabaret: Un grito contra la gordofobia llega al Centro Cultural Helénico

Con temporada del 23 de agosto al 7 de septiembre de 2025

Avatar autor

Redacción

Conoce la Selección Oficial de "Hecho en México" en el festival DocsMX 2025

Metrópolis

13 de Agosto de 2025

Conoce la Selección Oficial de "Hecho en México" en el festival DocsMX 2025

La vigésima edición de DocsMX se celebrará del 23 al 31 de octubre de 2025

Avatar autor

Redacción