El panorama eléctrico

Vida Verde. Carros eléctricos y el futuro automovilístico. Capítulo III

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 03 de Octubre de 2022

El panorama eléctrico

El futuro ya está aquí y hemos hablado de eso. Los automóviles eléctricos ya no son ninguna novedad. Sin embargo, el panorama actual todavía ve lejano el hecho de que todos los autos en las carreteras y autopistas sean 100 por ciento eléctricos. Aún falta para que la gasolina automovilística desaparezca en su totalidad. 

Sin embargo, es verdad que los vehículos eléctricos ya comienzan a apoderarse del escenario, pues tan sólo en todo el mundo ya existen más de 6.8 millones de unidades, a lo que los expertos calculan que para 2025 ese número llegue a 51.7 millones de unidades.

De acuerdo con el banco de inversiones Goldman Sachs, para el 2025 el 25 por ciento de los vehículos que se vendan serán con motores eléctricos, a partir del 5% anual actual. En este sentido, una vez más mencionamos a Tesla, la empresa de Musk, misma que se ha convertido en líder de la producción de estos automóviles.

Asimismo, no sólo tiene relevancia por sus vehículos eléctricos, sino que también se ha convertido en pilar del futuro por su producción de baterías de iones de litio, mismas que son indispensables para los vehículos eléctricos. 


Imagen: Michael Marais en Unsplash

Sin embargo, también es verdad que las demás empresas no se quedan atrás, es decir, compiten de manera paralela. Nos referimos a nombres como Chrysler, Ford, GM, BMW, Volkswagen, Mercedes Benz, Mitsubishi, Nissan y Toyota, entre otras, quienes ya se han apresurado a anunciar planes ambiciosos para fabricar automóviles con baterías de iones de litio.

Es decir, la tendencia de los vehículos eléctricos está en importante crecimiento y las próximas décadas visualizan un panorama mucho más democrático en donde cada vez sean más accesibles. 

Mientras tanto, las nuevas regulaciones gubernamentales, especialmente en países más avanzados, en apoyo de los vehículos eléctricos y en oposición de los automóviles con motor de combustión interna impulsados mediante la quema de gasolina y diesel. Por ejemplo, en países como Alemania y Noruega, las regulaciones correspondientes “incluyen subsidios, exenciones de peajes y tarifas de estacionamiento”.

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

El colectivo Lagartijas Tiradas al Sol presenta "Centroamérica"

Estilo de Vida

19 de Agosto de 2025

El colectivo Lagartijas Tiradas al Sol presenta "Centroamérica"

Funciones del 28 de agosto al 14 de septiembre en el Teatro Orientación “Luisa Josefina Hernández”

Avatar autor

Redacción

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Estilo de Vida

18 de Agosto de 2025

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Creación colectiva dirigida por Julieta Casavantes, con dos únicas funciones el 30 y 31 de agosto en el Foro La Gruta

Avatar autor

Redacción

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Estilo de Vida

15 de Agosto de 2025

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Explora la relación entre el grabado y el cine a través del trabajo de Méndez y Gabriel Figueroa

Avatar autor

Redacción