El Palacio de Bellas Artes recibirá la Medalla de oro de la Academia de Artes Escénicas de España

En reconocimiento como institución encargada de la difusión de lo más destacado del arte escénico, nacional e internacional, y en el marco de su 90 aniversario

Avatar autor

Redacción

Publicado el 04 de Noviembre de 2024

El Palacio de Bellas Artes recibirá la Medalla de oro de la Academia de Artes Escénicas de España

El Palacio de Bellas Artes, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, que este año celebra su 90 aniversario, recibirá este 4 de noviembre la Medalla de oro que entrega la Academia de Artes Escénicas de España, en reconocimiento a sus nueve décadas como institución encargada de la difusión de lo más destacado del arte escénico nacional e internacional.

La premiación se llevará a cabo en la ciudad de Valladolid, España, como parte de la ceremonia anual de reconocimiento a la excelencia y dignidad de instituciones, creadores y artistas vinculados con las artes escénicas.

Cabe señalar que la Academia de Artes Escénicas de España, instancia que celebra el décimo aniversario de los galardones, también entregará reconocimiento al Teatro Palacio Valdeìs, en Avileìs; Teatro del Soho CaixaBank, de Maìlaga; Teatre Romea, en Barcelona; La Zaranda, Teatro Inestable de Ninguna Parte, el cual se encuentra en Andaluciìa; el Teatro Calderoìn, en Valladolid, así como el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Claìsicos en Alcalaì, en la ciudad de Alcalaì de Henares.

Desde su inauguración, en septiembre de 1934, el Palacio de Bellas Artes se convirtió en el escenario más importante de la cultura en México y constituye una de las obras más significativas de la arquitectura nacional.

Actualmente, en el Museo Nacional de Arquitectura, en la Sala Internacional y en El Rincón del Tiempo, dentro del mismo Palacio de Bellas Artes, se exhibe una serie de exposiciones sobre la historia de este recinto, que ha sido anfitrión de grandes luminarias, como María Callas, Luciano Pavarotti, Giuseppe Di Stefano, el Ballet Clásico Ruso, el violinista ruso Jascha Heifetz, así como de grandes muestras y homenajes a artistas destacados a nivel mundial.

Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura. Fotografías: Cortesía del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Metrópolis

15 de Agosto de 2025

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Abre sus puertas este viernes 15 de agosto en un edificio colonial restaurado en colaboración con el INAH, donde se descubrieron restos del Huey Tzompantli

Avatar autor

Redacción

Zoocabaret: Un grito contra la gordofobia llega al Centro Cultural Helénico

Metrópolis

14 de Agosto de 2025

Zoocabaret: Un grito contra la gordofobia llega al Centro Cultural Helénico

Con temporada del 23 de agosto al 7 de septiembre de 2025

Avatar autor

Redacción

Conoce la Selección Oficial de "Hecho en México" en el festival DocsMX 2025

Metrópolis

13 de Agosto de 2025

Conoce la Selección Oficial de "Hecho en México" en el festival DocsMX 2025

La vigésima edición de DocsMX se celebrará del 23 al 31 de octubre de 2025

Avatar autor

Redacción