El Museo Nacional de Culturas Populares invita a conocer la diversidad artesanal de México en la Feria “Creadores de identidad”

Exhibirán sus productos 28 artesanas y artesanos de 11 estados del país y cinco alcaldías de la Ciudad de México

Avatar autor

Redacción

Publicado el 30 de Julio de 2023

El Museo Nacional de Culturas Populares invita a conocer la diversidad artesanal de México en la Feria “Creadores de identidad”

Con el fin de promover y  difundir la diversidad y riqueza de las producciones artesanales del país, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) y el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP), en conjunto con la Asociación Amigos del Museo Nacional de Culturas Populares, invita a la Feria artesanal “Creadores de identidad”, la cual se llevará a cabo del 27 al 30 de julio de 2023, en el recinto museístico, en un horario de 11:00 a 19:00 horas.

La Feria artesanal “Creadores de identidad”, busca visibilizar y reconocer la riqueza técnica, creativa e identitaria del arte popular de México, presente en las obras de maestras y maestros artesanos quienes, a través de su trabajo con hilos, barro, metal, plumas, resinas, madera y otros elementos, reflejan las costumbres y tradiciones de sus lugares de origen.

Durante esta feria, las personas que visiten el Museo Nacional de Culturas Populares encontrarán una gran variedad de productos utilitarios, ornamentales, textiles, gastronómicos y orgánicos de 28 expositoras y expositores pertenecientes a 11 estados como Chiapas, Puebla, Hidalgo y Estado de México, así como de las alcaldías Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Milpa Alta e Iztacalco de la Ciudad de México.

La inauguración se llevó a cabo hoy, jueves 27 de julio de 2023, en el patio Jacarandas, con la presencia de la presidenta la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Culturas Populares, Mayra Nakatani Martínez, quien destacó la variedad de productos, prendas, bordados y artesanías populares que se podrán adquirir durante los próximos cuatro días.

También estuviron presentes la artesana tsotsil Rosalinda Hernández Pérez (Simojovel, Chiapas), la artesana nahua Esperanza Camilo Mejía (Soledad Atzompa, Veracruz) y la artesana otomí Estela González Molina (Huichochitlán, Estado de México), quienes, en su lengua originaria, compartieron con las y los asistentes la importancia del trabajo artesanal que desarrollan y que mantiene vivas las tradiciones, técnicas y expresiones identitarias de sus comunidades.

También hablaron de la importancia de no regatear las piezas en venta, pues no se adquiere únicamente un objeto, sino una obra que lleva en sí misma la maestría, el trabajo y la dedicación, principalmente, de mujeres que contribuyen al sustento de sus hogares. 

Finalmente, la coordinadora de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Culturas Populares, Alejandra Flores, reforzó la invitación para que las y los visitantes del museo adquieran productos y objetos de gran calidad a precios justos.

Además de la gran exposición de piezas artesanales para la venta, la música también estará presente en esta feria, que contará con la presentación de la agrupación La Chirimía de Santa María Tavehua, Oaxaca, el jueves 27 de julio a las 11:00 horas y del trío Zacamandú, de son veracruzano, el domingo 30 de julio a las 18:00 horas.

El acceso a todas las actividades es gratuito. Se invita al público a no regatear el trabajo artesanal. El MNCP se ubica en avenida Hidalgo 289, Colonia Del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México.

Información: Comunicación Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

Moda

04 de Julio de 2025

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

Avatar autor

Redacción

Conoce a los nominados de la 67° edición del Premio Ariel

Moda

02 de Julio de 2025

Conoce a los nominados de la 67° edición del Premio Ariel

Mónica Huarte y Ana Sofía Gatica condujeron la conferencia de prensa; la edición 67 del Ariel se celebrará el 20 de septiembre en Puerto Vallarta

Avatar autor

Redacción

"Hombres íntegros" de Alejandro Andrade Pease continúa su recorrido en festivales internacionales tras ser estrenada comercialmente en España

Moda

01 de Julio de 2025

"Hombres íntegros" de Alejandro Andrade Pease continúa su recorrido en festivales internacionales tras ser estrenada comercialmente en España

Un retrato de la presión social, el miedo a ser diferente y las consecuencias de nuestras decisiones

Avatar autor

Redacción