El Museo Nacional de Culturas Populares alista la XXIX Feria del Tamal

Del 28 de enero al 3 de febrero 2023, se encontrarán cocineras y cocineros de México

Avatar autor

Redacción

Publicado el 22 de Enero de 2023

El Museo Nacional de Culturas Populares alista la XXIX Feria del Tamal

Como parte de la tradicional fiesta de la Candelaria, que se celebra el día 2 de febrero, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), en colaboración con la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Culturas Populares, invita a la XXIX Feria del Tamal, que se realizará del 28 de enero al 3 de febrero de 2023.

Se contará con la participación de productoras y productores mexicanos y de países latinoamericanos, quienes presentarán una gran variedad de sabores y preparaciones típicos procedentes de cada región que se presenta en esta tradicional feria.

Así, el Museo Nacional de Culturas Populares recibirá a seis cocineras y cocineros tradicionales procedentes de las alcaldías de Ciudad de México: Tlalpan, Milpa Alta, Xochimilco, Coyoacán, Iztacalco y Tláhuac; 11 de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán, Guerrero, Veracruz, Michoacán, Puebla, Tamaulipas, Guanajuato y Estado de México, y de los países: Panamá, Colombia, Honduras, Guatemala y El Salvador.

En esta feria encontrarás desde los tamales más comunes hasta los más excéntricos: mole, rajas, salsa verde, oaxaqueños, de chapulines, chipilín; dulces de fresa, chocolate, cajeta, mantequilla, arándanos, maracuyá, zarzamora con queso, canarios, piña. También habrá de conejo, pato, camarón, tichinda, hongos, pejelagarto, queso de cabra, hayaca caribeña, valluno, zacahuil, entre otros.

Para acompañar los tamales, habrá atoles de frutos rojos, arrullo de luna, guayaba, nuez, calabaza, fresa, chocolate, pinole, arroz con leche, pozol, entre otras bebidas tradicionales.

Se podrían disfrutar las variedades de tamales en sus tradicionales presentaciones: en hoja de maíz (totomoxtle), de plátano, de carrizo y papatla.

Como postre, las y los asistentes podrán disfrutar de nieve de maíz y de otros sabores tradicionales.

El Museo Nacional de Culturas Populares se ubica en Avenida Hidalgo 289, Colonia Del Carmen, Coyoacán. El horario durante la Feria del Tamal será de 11:00 a 20:00 horas y la entrada será libre.

Fotos: Cortesía de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU).
Información: Comunicación Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Itatí Cantoral estrena "Juicio a una zorra", un poderoso monólogo que reivindica a Helena de Troya

Metrópolis

05 de Julio de 2025

Itatí Cantoral estrena "Juicio a una zorra", un poderoso monólogo que reivindica a Helena de Troya

Del 11 de julio al 31 de agosto en La Teatrería, únicamente 8 semanas

Avatar autor

Redacción

“El favor”, una comedia incómodamente divertida sobre la paternidad, la lealtad y los límites de la amistad

Metrópolis

04 de Julio de 2025

“El favor”, una comedia incómodamente divertida sobre la paternidad, la lealtad y los límites de la amistad

Comedia escrita por Susanna Garachana y dirigida por Joserra Zúñiga, con 24 funciones únicas en el Teatro Xola

Avatar autor

Redacción

El vino es nuestro y el teatro también: llega la tercera edición del "Drinky Fest"

Metrópolis

03 de Julio de 2025

El vino es nuestro y el teatro también: llega la tercera edición del "Drinky Fest"

Del 14 de julio al 3 de agosto, 32 funciones teatrales en espacios alternativos de la CDMX invitan al público adulto a una experiencia única

Avatar autor

Redacción