El Museo Franz Mayer presenta "No por natural es sostenible. Experiencias desde el arte popular"

Presenta a través del Centro de Estudios Ruth D. Lechuga

Avatar autor

Redacción

Publicado el 02 de Septiembre de 2023

El Museo Franz Mayer presenta "No por natural es sostenible. Experiencias desde el arte popular"

El Museo Franz Mayer, a través del Centro de Estudios Ruth D. Lechuga, presenta No por natural es sostenible. Experiencias desde el arte popular, exposición que busca compartir otras formas de mirar el arte popular, enfatizando aspectos ambientales que se ocultan detrás de su belleza. También aborda el uso y manejo sostenible, o no, de materias primas naturales y los procesos de producción, con el propósito de crear una cultura de producción y consumo informados. 

El deterioro mundial del medio ambiente es actualmente una situación de alarma entre especialistas quienes llaman con urgencia a detener prácticas que impactan negativamente al planeta. La producción artesanal no es ajena a esta situación. A partir del siglo XX se dio un crecimiento en la demanda comercial de las artesanías, lo que propició, en algunos casos, sobreexplotación de las materias primas naturales. Además, la sustitución de ciertos materiales y la transformación de procesos tradicionales por los de tipo industrial ha generado prácticas peligrosas en su manejo por el desconocimiento de su toxicidad, tanto para los productores como para el medioambiente. Las experiencias que se reúnen en la muestra permiten comprender que en las tradiciones ancestrales de las y los artesanos se encuentran valiosos conocimientos para crear prácticas sostenibles.

Bajo la curaduría del Centro de Estudios Ruth D Lechuga, coordinado por la antropóloga Marta Turok, y con el apoyo de investigación de Carlos Bravo Marentes, No por natural es sostenible. Experiencias desde el arte popular acerca al público a conocer algunas reflexiones sobre el impacto de la explotación de las materias primas naturales en la biodiversidad y en la salud humana, así como a descubrir alternativas que maestros artesanos y especialistas han desarrollado para una producción sostenible. 

Al visibilizar y ejemplificar estos escenarios, se busca informar a las audiencias sobre la situación existente entre sostenibilidad y arte popular, compartiendo esfuerzos para su solución, con el fin de convertirlos en consumidores informados, que conozcan la cadena de valor del objeto artesanal, los esfuerzos por la conservación y la instrumentación de buenas prácticas sostenibles. 

El diseño de la identidad gráfica de esta muestra corrió a cargo de la organización internacional What Design Can Do, quienes, con una propuesta original e innovadora, y congruentes con lo que plantea No por natural es sostenible, utilizaron para la museografía materiales de reuso y no impresiones en vinil o plástico, sino rotulados e impresiones en papel que fueron adheridos al muro con prácticas artesanales.

Esta exposición está compuesta por 267 obras distribuidas en 6 núcleos temáticos (“¡Cuidado, especie natural en riesgo!”; “Ejemplos emblemáticos: amates y tintes”; “Maderas y arte popular”; “El universo de la fauna artesanal”; “Barros y engobes: minerales no renovables” y ”Dando vida a lo desechable”) estará acompañada de un rico programa público que incluye recorridos guiados, visitas especiales, talleres y charlas con especialistas. La información de estas actividades estará disponible en la página web del museo.

No por natural es sostenible. Experiencias desde el arte popular no hubiera sido posible sin el invaluable apoyo de Mazars, Benjamin Moore y Grupo Papalotla. Cabe destacar que más de dos mil estudiantes podrán visitar esta exposición de manera gratuita gracias al donativo de Fundación Axa México.

Información e imágenes: Frida Ramírez | Prensa Museo Franz Mayer

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Moda

05 de Mayo de 2025

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Se trata de un documento realizado por el Instituto, en colaboración con la comunidad cinematográfica de México, que reúne información sobre estas actividades en el país

Avatar autor

Redacción

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

Moda

01 de Mayo de 2025

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

El Centro de la Imagen inauguró simultáneamente tres exposiciones que enaltecen la labor fotoperiodística y fotodocumental nacional e internacional

Avatar autor

Redacción

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Moda

25 de Abril de 2025

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Akamba regresa este 3 de mayo con actos estelares como CamelPhat, WhoMadeWho, Overmono, Jimi Jules, Satori y Hercules & Love Affair

Avatar autor

Redacción