El Museo Franz Mayer inaugura una de sus exposiciones más esperadas: World Press Photo 2025

La muestra internacional presenta 144 imágenes seleccionadas entre las más impactantes del fotoperiodismo y la fotografía documental contemporánea

Avatar autor

Redacción

Publicado el 19 de Agosto de 2025

El Museo Franz Mayer inaugura una de sus exposiciones más esperadas: World Press Photo 2025

El Museo Franz Mayer inaugura una de sus exposiciones más esperadas: World Press Photo 2025, muestra internacional que presenta 144 imágenes seleccionadas entre las más impactantes del fotoperiodismo y la fotografía documental contemporánea. A través de historias visuales provenientes de todo el mundo, la exposición invita al público a salir del flujo informativo cotidiano y observar con detenimiento temas urgentes como la agitación política, la migración, la crisis climática y las desigualdades sociales. 

Las fotografías premiadas fueron seleccionadas entre 59,320 imágenes enviadas por 3,778 fotógrafos y fotógrafas de 141 países, evaluadas por seis jurados regionales y, posteriormente, por un jurado global independiente. La edición 2025 presenta 42 proyectos ganadores, nueve más que el año anterior, lo que representa un crecimiento significativo en diversidad de voces, regiones y enfoques. Las y los autores de las imágenes premiadas provienen de países como Alemania, Bangladesh, Brasil, Canadá, Colombia, Corea del Sur, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Irán, México, Palestina, Sudán, Tailandia, Venezuela, entre otros.


Fotografía: Samar Abu Elouf. Palestina, para The New York
Times. Mahmoud Ajjour, nueve años. Fotografía del año

Recopiladas en medio del cambiante panorama político y mediático de 2024, estas imágenes muestran el poder del fotoperiodismo como herramienta para la reflexión y la conciencia. A través de una combinación de excelencia visual y compromiso con la verdad, los proyectos seleccionados revelan realidades complejas que a menudo quedan fuera de los titulares. 

Con 26 años de colaboración continua, el Museo Franz Mayer se ha consolidado como la sede más constante de World Press Photo en América Latina, y año con año reafirma su papel como punto de encuentro para la reflexión crítica sobre el estado del mundo. En esta edición, la exposición estará acompañada por un programa de actividades paralelas diseñado para profundizar en las prácticas, dilemas y alcances del fotoperiodismo actual. 

El viernes 1 de agosto se llevó a cabo la conferencia magistral inaugural a cargo de Babette Warendorf, directora de Exposiciones de World Press Photo Foundation, quien compartió el proceso de selección de las imágenes, los criterios curatoriales y su visión sobre el estado del fotoperiodismo a nivel global. Del 9 al 30 de agosto, la fotógrafa Rocío Ortiz imparte un curso teórico-práctico de iniciación al fotoperiodismo, abierto al público interesado. Además, el equipo del museo ofrece visitas guiadas continuas a lo largo de toda la temporada.

Fotografía: Carlos BarreraEl Salvador, El Faro, NPR. Vida y muerte en un país sin
derechos constitucionales. Norteamérica y Centroamérica – Categoría Proyectos a largo plazo

En el marco del Día Mundial de la Fotografía, se llevará a cabo el conversatorio "Imagen, símbolo y verdad en el fotoperiodismo", con la participación del multipremiado fotoperiodista estadounidense Steve McCurry, cuyo trabajo se expusiera con gran éxito en el propio Museo Franz Mayer en 2023, y Anne Morin, directora de diChroma Photography. Juntos, abordarán el papel de la fotografía documental como símbolo, testimonio e interpretación de la realidad.

Como parte de la celebración por el aniversario del museo, el público pudo acceder anticipadamente a la exposición durante la Noche del cumpleaños del Museo Franz Mayer, el pasado miércoles 30 de julio. Esa noche también marcó la reapertura del Claustro central, tras los trabajos de conservación y mantenimiento realizados en su arquitectura y jardín. Este espacio, que honra la pasión de Franz Mayer por la floricultura, ha sido por más de 25 años el entorno ideal para la experiencia de World Press Photo en México. 

La exposición World Press Photo 2025 permanecerá en exhibición hasta el 12 de octubre en el Museo Franz Mayer, gracias al generoso apoyo de la Delegación de la Unión Europea en México, la Embajada de los Países Bajos en México, Fujifilm México, N+ y Epson, así como al respaldo de aliados que hacen posible la continuidad de esta importante plataforma visual.

Fotografía: John Moore. Estados Unidos, Getty Images. Cruzar de noche. Norteamérica y Centroamérica - Finalista fotografía del año 2025

Dirección: Av. Hidalgo 45, Centro Histórico de la Cdad. de México, Guerrero, Cuauhtémoc, CDMX

Boletín: Museo Franz Mayer. Foto principal: Musuk Nolte. Perú/México, Panos Pictures,
Bertha Foundation. Sequía en la Amazonia. Categoría Reportajes gráficos - Finalista fotografía del año 2025

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

Metrópolis

18 de Agosto de 2025

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

La programación estará constituida por 33 títulos que configuran una aproximación histórica al cine nacional

Avatar autor

Redacción

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Metrópolis

15 de Agosto de 2025

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Abre sus puertas este viernes 15 de agosto en un edificio colonial restaurado en colaboración con el INAH, donde se descubrieron restos del Huey Tzompantli

Avatar autor

Redacción

Zoocabaret: Un grito contra la gordofobia llega al Centro Cultural Helénico

Metrópolis

14 de Agosto de 2025

Zoocabaret: Un grito contra la gordofobia llega al Centro Cultural Helénico

Con temporada del 23 de agosto al 7 de septiembre de 2025

Avatar autor

Redacción