El Museo Franz Mayer, en colaboración con Urtext Digital Classics, tiene el gusto de compartirles el programa del 4° Festival Urtext

El festival se llevará a cabo del 30 de noviembre al 3 de diciembre en el Museo Franz Mayer y en el Museo Kaluz

Avatar autor

Redacción

Publicado el 26 de Noviembre de 2023

El Museo Franz Mayer, en colaboración con Urtext Digital Classics, tiene el gusto de compartirles el programa del  4° Festival Urtext

Por más de 25 años, Urtext Digital Classics se ha especializado en la producción, distribución y difusión de la música de concierto, primordialmente con un enfoque en las creaciones de compositores mexicanos y latinoamericanos.

Como parte de su programa de difusión, Urtext ha programado una cuarta edición de un festival que en sus tres ediciones anteriores ha convocado a intérpretes de renombre nacional e internacional; ha programado conferencias magistrales y conversatorios con los protagonistas de la música contemporánea. 

Asimismo ha presentado en diversos escenarios ensambles, solistas y orquestas de primer orden.

Los festivales Urtext han conjugado también disciplinas como las artes escénicas y las artes plásticas; en esta rama artística ha ofrecido exposiciones relevantes como la que enriquece la programación de este Cuarto Festival Urtext 2023.

Se agradece la especial colaboración de las autoridades de los museos Franz Mayer y Kaluz, por su invaluable apoyo para la realización de esta edición número 4 del festival. 


Edición anterior de Urtext

Este es el programa general, que se llevará a cabo del jueves 30 de noviembre al domingo 3 de diciembre de 2023

Jueves 30 de noviembre. Museo Kaluz, 19:00 horas

Concierto de inauguración 

Orquesta Urtext, dirección Diego Naser 

Concierto Miraval (Homenaje a Jacques Loussier), de Abraham Barrera

  • Marisa Canales, flauta 
  • Abraham Barrera, piano
  • Aarón Cruz, contrabajo
  • Gustavo Nandayapa, batería

Intermedio 

  • Fernando Domínguez, clarinete


Concierto “Vendedor de ilusiones” de Javier Alvarez

  • Jessica Rivera, soprano. Canciones populares españolas de Manuel de Falla

Intermedio

  • Sones Jarochos con el grupo Mono Blanco y orquesta

Ceremonia de entrega de la presea Ángela Peralta a Gilberto Gutiérrez, director de la agrupación. 


Al concluir el concierto / Homenaje gráfico. Expresión “SONora”

El SON en todas sus expresiones. Exposición de 50 carteles, homenaje a los sones mexicanos musicalizados creados por destacados diseñadores gráficos nacionales e internacionales convocados por Poster’s Not Dead y Urtext Digital Classics.


Edición anterior de Urtext


Viernes 1 de diciembre. Biblioteca del Museo Franz Mayer. 12 horas

Conferencia Magistral “Las músicas en México”

Imparte: Benjamín Juárez Echenique

Biblioteca del Museo Franz Mayer 13 horas

Mesa Redonda “Ética en el empleo de la Inteligencia Artificial en la creación musical”
Ponentes:

  • Víctor Chapela, durante más de 30 años ha fundado y dirigido varias empresas relacionadas con la tecnología.

  • Juan Carlos Paz y Puente, Músico, Productor, Director Artístico y Fundador de la Escuela de Música Fermatta

  • Moderador: Benjamín Juárez Echenique, director, educador y administrador de instituciones culturales.

Museo Franz Mayer / 17.30 horas

El retablo de Maese Pedro, de Manuel de Falla  

Tinglado teatro y Orquesta de la UP, Dirección Benjamín Juárez

Solistas:  Marisa Canales / Trujamán

Ricardo López / Don Quijote

Andrés Carrillo / Maese Pedro


Sábado 2 de diciembre. Biblioteca del Museo Franz Mayer / Ciclo de cuerdas

12.00 hrs. Israel Castillo, viola da gamba

12.30 hrs. Rafel Sánchez Guevara, viola da gamba

13.00 hrs. Alvaro Bitrán, violonchelo

13.30 hrs. Julio César Oliva, guitarra

14.00 hrs. Juan Carlos Laguna, guitarra


Auditorio del Museo Franz Mayer / Ciclo de piano, voz y cuerdas

12.00 hrs. Santiago Piñeirúa, piano

12.30 hrs. Sergio Vázquez, piano y Maddy Nicolescu, viola

13.00 hrs. Roberto Hidalgo, piano

13.30 hrs. Sergio Vázquez / piano 

14.00 hrs. Betuel Ramírez, arpa y Jennifer Marie Cancelado Peña, piano

14.30 hrs. Jessica Rivera, voz y Mark Carver piano

Claustro Alto, salón Maker / Ciclo de música contemporánea

12.00 hrs. Edith Ruiz, piano

12.30 hrs. Evangelina Reyes, flauta y Julio Escoto, guitarra

13.00 hrs. Abel Romero, violín

13.30 hrs. Edgardo Espinoza, cello

14.00 hrs. Duplum. Fernando Domínguez, clarinete/ Iván Manzanilla, percusiones


Museo Franz Mayer. Esquina del jazz y de la música tradicional

15.00 hrs. Jorge Morenos y Samuel Martínez

15.30 hrs. Dúo Yikal, violín y piano

16.00 hrs. Daniel Hidalgo Wong, piano

16.30 hrs. Gustavo Camacho e Irasema Terrazas

17.00 hrs. Quinteto Salvador Merchand

17.30 hrs. Los Utrera

18.00 hrs. Eduardo Piastro Trío    

18.30 hrs. Tembembé Ensamble Continuo

Domingo 3

Museo Franz Mayer / 18.00 horas 

Maitines de Navidad de 1652 de Juan Gutiérrez de Padilla

Angelicum de Puebla  

Benjamín Juárez Echenique, director


Edición anterior de Urtext


Información: Museo Franz Mayer

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

“Ernest y Bottom”: una comedia clown, con música en vivo, que te hará redescubrir la felicidad a través de la amistad

Metrópolis

20 de Octubre de 2025

“Ernest y Bottom”: una comedia clown, con música en vivo, que te hará redescubrir la felicidad a través de la amistad

Una obra escrita y dirigida por Gerall Nájera que presenta un lazo entrañable entre dos personajes opuestos

Avatar autor

Redacción

El universo pop de Manuela Solano llega al Museo Tamayo con “Alien Queen / Paraíso extraño”

Metrópolis

20 de Octubre de 2025

El universo pop de Manuela Solano llega al Museo Tamayo con “Alien Queen / Paraíso extraño”

La muestra reúne más de 30 retratos de gran formato de personajes reales y ficticios del mundo de la música, la moda, el cine, la televisión, el internet y las revistas

Avatar autor

Redacción

Poesía en Voz Alta 2025: La voz, principio del tacto

Metrópolis

18 de Octubre de 2025

Poesía en Voz Alta 2025: La voz, principio del tacto

Artistas internacionales y latinoamericanos, como Byron Westbrook, Matías Aguayo, Castro Hueche y destacadas DJ’s del Sound System, se presentan hasta el 19 de octubre

Avatar autor

Redacción