El Museo Banco de México presenta la exposición temporal "Desdoblamientos"

Dentro del programa ARTE | BILLETE | MACULATURA | REFINES | DISEÑO

Avatar autor

Redacción

Publicado el 01 de Abril de 2023

El Museo Banco de México presenta la exposición temporal "Desdoblamientos"

El Museo Banco de México presenta la exposición temporal Desdoblamientos, una muestra artística que corresponde a la quinta edición del programa ARTE | BILLETE | MACULATURA | REFINES | DISEÑO, realizado desde 2017, el cual impulsa el reúso de los fragmentos de papel moneda que surgen durante el proceso de fabricación de los billetes. Esta edición tiene la peculiaridad de ser uno de los primeros proyectos emprendidos en el Museo Banco de México, después de su apertura en septiembre de 2021.

El Programa impulsa el reúso de materiales de desecho para promover la creación artística, posibilitando así que el final del ciclo de vida del papel moneda se convierta en el comienzo de experiencias sensibles a través de obras de arte. Así, los billetes que se utilizan todos los días en cada una de nuestras decisiones están presentes como insumo de piezas artísticas que a su vez reflejan las decisiones que los propios artistas tomaron en la creación de sus obras. Esta quinta edición, representa una fase madura del Programa que permite establecer un rico canal de comunicación y convivencia entre el banco central, los artistas y la sociedad.

La exposición inició el 31 de marzo y se integra por 45 piezas creadas en formato horizontal sobre papel de algodón con ocho caras plegables, formato que inspiró el título de la exhibición Desdoblamientos. Para el proyecto curatorial se consideró hacer un ejercicio a través de tres núcleos: Orgánico, en el que las estructuras biológicas nos muestran la relación e interdependencia entre los seres humanos y la naturaleza; Antropológico, donde se muestran algunas de las huellas que civilizaciones han dejado a lo largo del tiempo al construir tradiciones, costumbres y vínculos identitarios; Gráfico, en el cual la abstracción de las formas o la geometrización de las creaciones aluden al desenvolvimiento social reflejado en nuestras dinámicas cotidianas, tanto en el espacio público como privado.

El Museo Banco de México tiene tres grandes activos o patrimonios: el edificio, la colección numismática y el quehacer del Banco de México. Su propósito es amalgamarlos tanto en las exposiciones permanentes como en las temporales y con ello generar un diálogo que ponga al individuo al centro y lo empodere para que sea él quien interprete las distintas temáticas.

Con ARTE | BILLETE | MACULATURA | REFINES | DISEÑO se impulsa el reúso de materiales de desecho para promover la creación artística, posibilitando así que el final del ciclo de vida del papel moneda se convierta en el comienzo de experiencias sensibles a través de obras de arte. Así, los billetes que usamos todos los días en cada una de nuestras decisiones están presentes como insumo de piezas artísticas que a su vez reflejan las decisiones que los propios artistas toman en la creación de sus obras.

Esta interacción cultural se ha venido enriqueciendo con los años y de manera natural se ha entablado un diálogo entre el banco central y los artistas, pero también se ha fomentado que entre los artistas se forjen otro tipo de lazos. En esta quinta edición participaron 46 artistas y desde que inició el Programa se ha generado una relación de colaboración con 133 destacados creadores, incluyendo a algunos que han participado en más de una ocasión.


Artistas participantes

  • Alejandra Carinae
  • Alexandra Germán
  • Andriacci
  • Ángel Martínez Martínez
  • Beatriz Canfield
  • Berta Kolteniuk
  • Brenda Castillo
  • Cannon Bernáldez
  • Carla Zaldívar
  • Carolina Mauricio
  • Cecilia Barreto
  • Christa Klinckwort
  • Christian Becerra
  • Cristina Kahlo
  • Diana Morales Galicia
  • Elizabeth de Jesús
  • Elizabeth Ross
  • Elsa Madrigal
  • Elsa Medina
  • Ernesto Alva
  • Fabiola Tanus
  • Francisco Quintanar/ Claudia Vásquez (Coautoría)
  • Gabriel Carrillo de Icaza
  • Gabriela González Leal
  • Hazael González
  • Héctor M. Flores
  • Ioulia Akhmadeeva
  • Isary Paulet
  • Iván Trueta
  • Javier Hinojosa
  • Jeannette Betancourt
  • Lorena Velázquez
  • Luis Argudín
  • Mar Gasca Madrigal
  • María Romero
  • Miguel Rodríguez Sepúlveda
  • Mizraim Cárdenas
  • Mónica Muñóz Cid
  • Nancy Valdéz Ramírez
  • Olivia Rojo
  • Paola Dávila
  • Rubén Maya
  • Santiago Robles
  • Víctor Guadalajara
  • Virginia Chévez

Actividades paralelas

Con el fin de promover la exposición entre las diferentes audiencias, se acompañará con un programa público con actividades culturales como: diálogos, encuentros, recorridos especiales, presentación del catálogo, elementos de accesibilidad, materiales bilingües en inglés, así como la difusión a través de distintos canales.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Moda

05 de Mayo de 2025

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Se trata de un documento realizado por el Instituto, en colaboración con la comunidad cinematográfica de México, que reúne información sobre estas actividades en el país

Avatar autor

Redacción

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

Moda

01 de Mayo de 2025

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

El Centro de la Imagen inauguró simultáneamente tres exposiciones que enaltecen la labor fotoperiodística y fotodocumental nacional e internacional

Avatar autor

Redacción

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Moda

25 de Abril de 2025

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Akamba regresa este 3 de mayo con actos estelares como CamelPhat, WhoMadeWho, Overmono, Jimi Jules, Satori y Hercules & Love Affair

Avatar autor

Redacción