El MNFM invita a un ciclo de charlas para reflexionar sobre el gremio ferrocarrilero y el deporte

La importancia y papel del deporte en el mundo laboral de las y los trabajadores de esta industria son parte de los temas de este ciclo de diálogos

Avatar autor

Redacción

Publicado el 19 de Septiembre de 2021

El MNFM invita a un ciclo de charlas para reflexionar sobre el gremio ferrocarrilero y el deporte

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM), mantiene abierta al público la exposición fotográfica “Vía libre: gremio ferrocarrilero y deporte”, como parte de las acciones para #VolverAVerte.  

Integran esta muestra 33 fotografías que buscan visibilizar los beneficios sociales que aportó el deporte al gremio ferrocarrilero, las imágenes pertenecen al fondo del Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias (CEDIF), así como a colecciones particulares en las que se pueden ver las diferentes actividades deportivas de las y los agremiados en su tiempo libre.  

En el contexto de la exposición y como parte de la campaña “Contigo en la distancia”, a partir del 22 de septiembre se llevará a cabo un ciclo de Charlas de café en formato virtual. En ellas participarán especialistas e investigadores para abordar temas como: “Un domingo sin partido no es domingo. El estudio de la práctica deportiva amateur en México”,donde Mónica de la Vega Carregha hablará del deporte y ejercicio en la vida cotidiana de los grupos sociales, vinculando los aspectos lúdicos y de recreación con la economía, la organización comunitaria, la familia y el género.  

Por su parte, el señor Ignacio Flores Rodríguez, quien fuera el último administrador del Centro Deportivo Aguascalientes de Ferrocarriles Nacionales de México, compartirá sus experiencias en torno a este importante espacio que fue el más grande del país y formó parte de una política de bienestar social para las y los trabajadores del riel.  Asimismo, en el mes de octubre se realizarán los conversatorios: “La Cultura Física y la práctica del Deporte en México. Un Derecho Social Complejo”, a cargo de Zitlally Flores Fernández, sobre la incorporación del derecho a la cultura física y la práctica del deporte en la Constitución mexicana, así como “Deportivo Ferrocarrilero de Monterrey. Recuerdos y anécdotas”, testimonio de Antonio Gerardo García Hernández, trabajador jubilado de Ferrocarriles Nacionales de México. 

El ciclo de charlas será transmitido en vivo a las 12:00 horas los días 22 y 29 de septiembre, 6 y 13 de octubre a través de Facebook del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos y en https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/ 


Información y fotos: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura. Fotografías: Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM).

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

La Casa Marie José y Octavio Paz rendirá homenaje póstumo a la poeta Maricruz Patiño

Metrópolis

20 de Agosto de 2025

La Casa Marie José y Octavio Paz rendirá homenaje póstumo a la poeta Maricruz Patiño

La actividad, acompañada por una lectura en voz alta a cargo de la actriz Isabel Benet, se llevará a cabo el sábado 23 de agosto, a las 13 h

Avatar autor

Redacción

El Museo Franz Mayer inaugura una de sus exposiciones más esperadas: World Press Photo 2025

Metrópolis

19 de Agosto de 2025

El Museo Franz Mayer inaugura una de sus exposiciones más esperadas: World Press Photo 2025

La muestra internacional presenta 144 imágenes seleccionadas entre las más impactantes del fotoperiodismo y la fotografía documental contemporánea

Avatar autor

Redacción

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

Metrópolis

18 de Agosto de 2025

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

La programación estará constituida por 33 títulos que configuran una aproximación histórica al cine nacional

Avatar autor

Redacción