El misterio y la conspiración llegan al 27 Tour de Cine Francés en "Mi crimen"

Adaptación de la obra teatral homónima de 1934 de los franceses Georges Berr y Louis Verneuil

Avatar autor

Redacción

Publicado el 03 de Octubre de 2023

El misterio y la conspiración llegan al 27 Tour de Cine Francés en "Mi crimen"

El misterio y la conspiración llegan al 27 Tour de Cine Francés gracias a Mi crimen, una película que busca descifrar un complicado asesinato en el que la fama, el dinero y la astucia serán los principales protagonistas. Ambientada a principios del Siglo XX en una Francia en desarrollo, está pieza será la imperdible comedia dentro de la curaduría de esta edición del festival. Disfruta de este título dirigido por François Ozon y protagonizada por Nadia Tereszkiewicz y Rebecca Marder del 21 de septiembre al 25 de octubre sólo en cines.

Madeleine es una joven y guapa actriz, sin dinero y sin mucho talento, que vive en el París de los años 30. Para su desgracia, es acusada de asesinar a un famoso productor. Con la ayuda de su mejor amiga Pauline, una joven abogada desempleada, resulta absuelta por asesinato en legítima defensa. Aparentemente, la espera una nueva vida llena de éxito y fama, pero lo que de verdad sucedió está a punto de salir a la luz…

Fiel a su estilo y su humor negro, François Ozon regresa este 2023 con está sátira en donde las consecuencias de un asesinato se transforman: los sospechosos quieren ser culpables, los testigos saldrán de todos los rincones y la víctima será el involucrado menos importante.

La película adapta la obra teatral homónima de los franceses Georges Berr y Louis Verneuil, que estrenó en 1934 y cuenta con dos adaptaciones cinematográficas estadounidenses, una títulada True Confession (1937) de Wesley Ruggles y, la segunda, Cross My Heart (1946) de John Berry. Ahora esta comedia cae de nuevo en manos francesas bajo la producción de Mandarin Cinéma.

Divertida e ingeniosa, está nueva adaptación conserva su elemento teatral al presentar escenas a una sola cámara e incluir una ambientación de época. La historia resalta por su discurso feminista en un juicio por homicidio en el que el papel de los hombres queda en segundo plano y cuyo desarrollo será dictado de manera contundente por los deseos, interéses y beneficios femeninos.

Además de un certero manejo del arte en vestuario y escenarios, Mon crimen destaca por incluir en su elenco a relevantes figuras de la actuación francesa de distintas generaciones, Nadia Tereszkiewicz (La gran juventud, 2022) y Rebecca Marder (Simone, la mujer del siglo, 2021) como el dúo protagonista, acompañadas por Isabelle Huppert (La profesora de piano, 2001), Fabrice Luchini (En la casa, 2012) y Dany Boon (Bienvenidos al país de la locura, 2008).

Con un argumento que cuestiona la imposición de los roles de género de manera irónica, Mi crimen formará parte del 27 Tour de Cine Francés, una película que podrá disfrutarse en 73 ciudades de la República Méxicana a partir del mes de septiembre gracias a Nueva Era Films, Cinépolis, la Embajada de Francia en México y la Federación de Alianzas Francesa. 

Información: IQ Icunacury Acosta & Co.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El exorcismo más peligroso de los Warren comienza en "El conjuro: últimos ritos"

Espectáculos

01 de Agosto de 2025

El exorcismo más peligroso de los Warren comienza en "El conjuro: últimos ritos"

El capítulo final de la saga de terror presenta su tráiler oficial

Avatar autor

Redacción

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de Clásicos en pantalla grande con el ciclo “El cine de ciencia ficción”

Espectáculos

31 de Julio de 2025

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de Clásicos en pantalla grande con el ciclo “El cine de ciencia ficción”

De agosto a diciembre de 2025 se proyectarán 20 películas clave del género, realizadas entre 1913 y 1985

Avatar autor

Redacción

“Soy Frankelda”, de Roy y Arturo Ambriz, gana mención especial en el Festival Internacional de Cine Fantasía 2025

Espectáculos

30 de Julio de 2025

“Soy Frankelda”, de Roy y Arturo Ambriz, gana mención especial en el Festival Internacional de Cine Fantasía 2025

La primera película mexicana en stop-motion continúa haciendo historia, ahora con un reconocimiento internacional que celebra su excelencia artística

Avatar autor

Redacción