El Imcine presenta exposición fotográfica virtual “Nosotras haciendo cine”

Se conforma de 14 imágenes inéditas con las que se busca visibilizar el trabajo de las mujeres en todas las áreas de la realización cinematográfica

Avatar autor

Redacción

Publicado el 08 de Mayo de 2021

El Imcine presenta exposición fotográfica virtual “Nosotras haciendo cine”

La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), inaugura la exposición fotográfica virtual “Nosotras haciendo cine”, la cual busca visibilizar el trabajo de las mujeres en todas las áreas de la realización cinematográfica: producción, dirección, conservación, fotografía, dirección de arte, tramoya y demás áreas creativas y fundamentales para la creación de proyectos que construyen el cine mexicano.  

 Esta es la primera de varias exposiciones virtuales que el Imcine presentará a lo largo del año en su portal web y en la plataforma Contigo en la distancia, de la Secretaría de Cultura, para acercar al público mexicano y extranjero los materiales iconográficos que resguarda su acervo y que forman parte de la memoria fílmica del país.  

 “Nosotras haciendo cine” se conforma de 14 fotografías inéditas de distintas épocas, en las cuales aparecen realizadoras como Matilde Landeta, Laura Mañá, Gabriela Domínguez Ruvalcaba, Maryse Sistach, Ángeles Cruz, Astrid Rondero, María Secco y Lucía Gajá. Las fotografías pertenecen a los archivos de producciones como Perfume de Violetas (2001)Batallas Íntimas (2016)La Danza del Hipocampo (2014)Nudo Mixteco (2021), entre otras.  

 El acervo iconográfico del Imcine, que comenzó a formarse desde su fundación en 1983, es una de las colecciones más valiosas e importantes de la historia cinematográfica de nuestro país. Tiene en su haber más de 400 mil piezas, como carteles, fotografías, fotomontajes, originales de máquina, mini carteles y postales que resguardan la memoria visual alrededor de la historia del cine mexicano.  

 Su preservación y mantenimiento está dedicado a que investigadores, estudiantes y todo público interesado se acerque a conocer la memoria viva de nuestro cine también a través de las imágenes. 

 La primera exposición virtual del Acervo del Instituto Mexicano de Cinematografía estará disponible del 7 de mayo al 9 de julio en www.imcine.gob.mx/acervo y en contigoenladistancia.cultura.gob.mx 

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey

Metrópolis

30 de Junio de 2025

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey

La historia de amor y transformación escrita y dirigida por Daniel Gutiérrez inicia temporada en el Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre

Metrópolis

27 de Junio de 2025

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre

Andrea Vanzo, compositor galardonado radicado en Bolonia, crea atmósferas nostálgicas y cálidas a través de un estilo postminimalista

Avatar autor

Redacción

Llega al Foro La Gruta: "El niño salvaje", una crítica profunda e implacable al abandono de las infancias

Metrópolis

26 de Junio de 2025

Llega al Foro La Gruta: "El niño salvaje", una crítica profunda e implacable al abandono de las infancias

Protagonizada por Marco Vidal y Meraqui Pradis, la puesta, escrita por Céline Delbecq, cuenta con la dirección de Marcela Castillo

Avatar autor

Redacción