El Imcine celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual con una muestra de cine mexicano

Se realizará del 13 al 27 de octubre de 2023 con funciones en televisoras y sedes presenciales, incluyendo la Cineteca Nacional de las Artes

Avatar autor

Redacción

Publicado el 12 de Octubre de 2023

El Imcine celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual con una muestra de cine mexicano

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual a través de una muestra de cine que el público podrá disfrutar del 13 al 27 de octubre de 2023.

La Muestra Patrimonio Audiovisual 2023 está conformada por siete largometrajes y ocho cortometrajes, incluyendo títulos del Centro de Producción de Cortometraje (CPC) que regresan a la pantalla grande después de 40 años.

La selección de este año no solo da cuenta de la diversidad y riqueza cultural del material audiovisual y cinematográfico de México, también busca reavivar el vínculo de las audiencias con la historia del cine nacional, permitiéndoles explorar el pasado para descubrir conexiones con el presente. Para ello, la programación sigue dos ejes principales: películas que se han recuperado recientemente (a través de diferentes procesos de digitalización) y películas realizadas a partir de found footage (recuperando material audiovisual para presentarlo como una nueva propuesta).


"El secreto", de Luis Mandoki

Se llevarán a cabo 52 funciones en 11 sedes presenciales de ocho entidades de la República mexicana, incluyendo la Cineteca Nacional de las Artes. Además, se realizarán 147 transmisiones en 23 televisoras públicas, tres de ellas de alcance nacional: el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (Canal 14, 14.1), Ingenio TV (14.2) y el Canal del Poder Judicial de la Federación (Justicia TV).

Las películas que conforman esta edición de la Muestra Patrimonio Audiovisual 2023 son:

Largometrajes

  • Querida Nancy (2021), de Olivia Peregrino
  • Jirón (2023), de Christian Cueva
  • El rincón de las vírgenes (1972), de Alberto Isaac
  • Manifiesto México (2013), de varias y varios realizadores
  • La caperucita roja (1959), de Roberto Rodríguez
  • Esquina bajan (1948), de Alejandro Galindo
  • Tres tristes trenes o Tres extrañas historias | Antología de ficción conformada por: Idilio (1978), de Jaime Humberto Hermosillo; Por única vez (1978), de José Nieto, y El secreto (1979), de Luis Mandoki

Cortometrajes

  • La casa de la memoria (2020), de Sofía Rosales
  • Esta serena luz de la mañana (2022), de Emmanuel Tovar González
  • Desde adentro (1996), de Dominique Jonard
  • ¡Aguas con el botas! (1994), de Dominique Jonard


"La Casa de la Memoria", de Sofía Rosales

Cabe destacar que del 21 al 27 de octubre de 2023, la programación estará disponible de manera gratuita en FilminLatino (www.filminlatino.mx/), la plataforma en línea del Imcine. También, se podrá ver una selección de cortometrajes del CPC conformada por:

  • El borracho (1976), de Arturo Ripstein
  • Viaje de gallo (1986), de Laura Pesce
  • 3 mujeres 3 (1976), de Margarita Suzán
  • Los once mil quinientos (1973), de Bosco Arochi

Las funciones y sedes de la Muestra Patrimonio Audiovisual 2023 se pueden consultar en el portal del Imcine: www.imcine.gob.mx; la programación de las sedes está sujeta a cambios. En el caso de la Cineteca Nacional de las Artes, se puede consultar la página: www.cinetecanacional.net para información específica.

El Día Mundial del Patrimonio Audiovisual se celebra el día 27 de octubre. La fecha fue aprobada en 2005 por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con el objetivo de reconocer el esfuerzo y la importancia de preservar, restaurar y difundir la diversidad de archivos y documentos audiovisuales.

Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Estilo de Vida

18 de Agosto de 2025

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Creación colectiva dirigida por Julieta Casavantes, con dos únicas funciones el 30 y 31 de agosto en el Foro La Gruta

Avatar autor

Redacción

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Estilo de Vida

15 de Agosto de 2025

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Explora la relación entre el grabado y el cine a través del trabajo de Méndez y Gabriel Figueroa

Avatar autor

Redacción

Ambulante Presenta estará de regreso a partir de este 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre

Estilo de Vida

14 de Agosto de 2025

Ambulante Presenta estará de regreso a partir de este 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre

Tendrá presencia en más de 70 sedes de 24 estados de la República mexicana

Avatar autor

Redacción