El futuro de las mascarillas: Xupermask

Will.i.am lanza nueva mascarilla cyberpunk

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 06 de Mayo de 2021

El futuro de las mascarillas: Xupermask

El uso de mascarillas vino para quedarse, al menos por un tiempo razonable, y nos hemos tenido que familiarizar con ellas si queremos mantenernos seguros al salir fuera de nuestro hogar. Así que, ¿por qué no darle un toque futurista a una necesidad?

Fue lo que pensó el rapero Will.i.am, más conocido por ser fundados de Black Eyed Peas, así como sus continuas colaboraciones en la industria musical pop. Después de ayudar a fundar Beats Electronics en 2006, el estadounidense ha puesto mucho empeño en la investigación y desarrollo de nueva tecnología.

Y en su propuesta visual se nota que lo cyberpunk y lo futurista siempre han sido un must para él.

¿Hay algo más cyberpunk que un presente “inhabitable” sin un accesorio ajeno a ti? Debido a la pandemia y a la estética que impulsa el cuidado de la humanidad frente a los virus, Will.i.am se unió a Honeywell para crear una marcarilla futurista.

La idea conjunta de Darius Adamczyk, director ejecutivo de Honeywell, conglomerado multinacional que ha fabricado millones de mascarillas N95, y Will.i.am es Xupermask.

Una mascarilla hecha de silicona con tela de malla atlética en los lados, ajustándose perfectamente alrededor de la mitad inferior de la cara. 

Incluye tres ventiladores de doble velocidad, un sistema de filtración Honeywell HEPA (que la compañía tiene cuidado de decir que no es de calidad médica), así como auriculares con cancelación de ruido, luces LED para la noche, una batería recargable y capacidad Bluetooth. 

Te permite reproducir música y recibir llamadas, tiene un sello sobre la nariz para evitar que las gafas se empañen y sin duda, pinta para ser el nuevo accesorio de los amantes del streetwear, los hyperbeasts.

La Xupermask tiene un precio de $299 dólares, bastante cara para una mascarilla facial simple, pero este es el precio promedio para unos audífonos de gama alta con cancelación de ruido, vamos más barato que Sony y Bosé, y muchísimo más que Apple.

El diseño pertenece a nada más y nada menos que a José Fernández, el diseñador detrás de los trajes de SpaceX para Elon Musk, así como el creador del vestuario para Black Panther, The Avengers y X-Men 2.

Lo que hace única a esta mascarilla no es la protección frente a la covid-19, sino un diseño que apuesta por ponerle más estética a este mundo de por sí de ciencia ficción. Según Will.i.am las mascarillas se transformarán en zapatos, que al inicio eran una forma de protección y ahora son una forma de expresión personal.

No puedes entrar a muchos lugares sin zapatos, restaurantes, centros comerciales o aviones, lo mismo con una mascarilla. Por lo que su propuesta es que, como sucedió en Asia con el SARS, las mascarillas no se irán pronto, sobre todo porque son un aliado perfecto para limitar el contagio de gripe.

Por lo que se volverán una forma de expresión, ya que serán necesarios gran parte del tiempo, por ejemplo, se dice que las mascarillas será una nueva norma para viajar en un avión, te hayas vacunado o no.

Sea como sea, más que una mascarilla futurista, que tiene luces LED y audífonos de gama alta, el futuro de las mascarillas es que serán una forma de expresión propia, tal vez no al punto de los zapatos, pero sí serán un gran aliado para los meses fríos. Bueno, sin mencionar la pandemia, parece que se quedará un buen tiempo entre nosotros.

Puedes adquirir tu Xupermask en su tienda en línea: https://xupermask.com/buy/

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

Ocho títulos del acervo de Filmoteca UNAM se presentarán en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en un ciclo dedicado a María Félix

Moda

30 de Junio de 2025

Ocho títulos del acervo de Filmoteca UNAM se presentarán en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en un ciclo dedicado a María Félix

Organizado por el FICM en colaboración con la Filmoteca UNAM, Cineteca Nacional, Fundación Televisa, TV Azteca, Diana Internacional, Vasallo Visión y América Móvil

Avatar autor

Redacción

"Lacandona Speed" de Claudia Morales, libro ganador de la primera edición del Premio Literal

Moda

26 de Junio de 2025

"Lacandona Speed" de Claudia Morales, libro ganador de la primera edición del Premio Literal

El Premio Literal, Latin American Voices, es un galardón creado por Literal Magazine, el cual tiene por objetivo dar visibilidad a la literatura en español escrita en Estados Unidos y Canadá

Avatar autor

Redacción

La Compañía Nacional de Teatro emprende gira por España con una reversión de "Los empeños de una casa", de Sor Juana Inés de la Cruz

Moda

25 de Junio de 2025

La Compañía Nacional de Teatro emprende gira por España con una reversión de "Los empeños de una casa", de Sor Juana Inés de la Cruz

Dirigida por Aurora Cano, la CNT lleva a España su obra más premiada de 2024

Avatar autor

Redacción