El Foro La Gruta recibe a "Una buena madre", un monólogo divertido y sobrecogedor

Escrito e interpretado por Guadalupe Damián y codirigido por Juan Carlos Vives, "Una buena madre" aborda y cuestiona con humor y crudeza las decisiones y sacrificios de ser madre

Avatar autor

Redacción

Publicado el 10 de Noviembre de 2024

El Foro La Gruta recibe a "Una buena madre", un monólogo divertido y sobrecogedor

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, en colaboración con La Más Alta Producciones y Búho Grande Teatro presentan: Una buena madre, unipersonal que abre una apabullante reflexión a la realidad detrás de la maternidad. Funciones del 14 noviembre al 13 de diciembre de 2024 en el Foro La Gruta.

¿Cuándo el amor asfixia a los hijos?, ¿hay un límite para poner límites?, ¿por qué sobreprotegemos a quien pide a gritos volar del nido? Estas y otras interrogantes se abordarán en esta puesta en escena escrita e interpretada por Guadalupe Damián que, codirigida con Juan Carlos Vives, ahonda en algunas de las conductas vistas desde nuestra más tierna infancia.

Mediante un sobrecogedor y divertido monólogo que parte de todas aquellas ideas, bien aprendidas o mal aconsejadas, que muchas mujeres llevan a cabo para criar a sus hijos, el proyecto explora las posibles causas de las conductas materno-afectivas, en un melodrama con una buena dosis de humor que pone el acento sobre un mundo permanentemente maquillado por una sociedad que se ha venido cegando ante las problemáticas más urgentes.

La obra invita a reflexionar acerca del complejo tema de la crianza de los hijos; sus vicisitudes y complejidades, aderezándolo con una pizca de talento gastronómico: Mariana es una mamá que prepara panqués de arándano, mientras nos cuenta su historia de manera amena y divertida, una noche su vida da un vuelco al enterarse que su hijo ha sido detenido y acusado de un crimen violento. ¿Qué harán Mariana y sus familiares, con carreras políticas en ascenso, ante tan escandaloso problema?

Guadalupe Damián, codirectora del montaje apunta: “nuestra sociedad se ha visto gravemente lastimada por un creciente clima de inseguridad y violencia hacia las mujeres por el simple hecho de serlo. En esta obra se abordan costumbres muy afincadas socialmente y que se originan desde el seno familiar”.

El equipo creativo lo conforman: Félix Arroyo en la escenografía; Gisel Sandiel en el vestuario; Sarah Alcantar en la iluminación; Jorge Valdivia en el diseño sonoro; Eve González en la imagen publicitaria; Ana Escalante en la asistencia de dirección, y Carolina Anzures, Karen Castaños y Kristof Anguiano en la asistencia de producción.

Una buena madre estará en cartelera del 14 de noviembre al 13 de diciembre de 2024, los jueves y viernes a las 20:00 horas en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico. El costo del boleto es de $205. Actualmente hay una preventa del 30% de descuento válida hasta el 13 de noviembre. Las localidades pueden adquirirse en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en Avenida Revolución 1500, así como en la página de internet helenico.gob.mx.

Información: Centro Cultural Helénico

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"Chula the Clown" conmueve con el estreno de "Julieta" en el Teatro Milán

Metrópolis

09 de Mayo de 2025

"Chula the Clown" conmueve con el estreno de "Julieta" en el Teatro Milán

La historia sin palabras de una mujer llena de recuerdos y sueños conquista el escenario del Teatro Milán

Avatar autor

Redacción

"Maiden Symphony" vuelve a la CDMX

Metrópolis

07 de Mayo de 2025

"Maiden Symphony" vuelve a la CDMX

Un espectáculo musical y visual con versiones sinfónicas de la música de Iron Maiden

Avatar autor

Redacción

Del 29 de mayo al 5 de junio, FICUNAM celebra su decimoquinta edición

Metrópolis

06 de Mayo de 2025

Del 29 de mayo al 5 de junio, FICUNAM celebra su decimoquinta edición

La programación abarca el cine contemporáneo internacional, retrospectivas y una apuesta por el cine mexicano, bajo una mirada crítica y la apertura a las formas radicales del lenguaje

Avatar autor

Redacción