El Foro Alternativo del Centro Cultural Helénico recibe a "Deja la vida volar": un concierto multimedia en homenaje a Víctor Jara

Una propuesta para recordar el vuelo poético del músico, así como su compromiso con el arte popular, el teatro y la belleza

Avatar autor

Redacción

Publicado el 09 de Septiembre de 2023

El Foro Alternativo del Centro Cultural Helénico recibe a "Deja la vida volar": un concierto multimedia en homenaje a Víctor Jara

El Centro Cultural Helénico, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, se une a la conmemoración de los 50 años del golpe militar en Chile. Entre las muchas voces que se alzaron en resistencia ante el régimen de aquel país una figura se destacó por su compromiso, su pasión y su música: Víctor Jara, su legado trasciende en el tiempo.

Imbuido por los valores de lucha por la justicia y la libertad, el músico Nahuel Porcel de Peralta creó Deja la vida volar: un concierto multimedia en homenaje a Víctor Jara, que se presentará el lunes 11 de septiembre de 2023 a las 18:00 horas en el Foro Alternativo con entrada libre.

Víctor Jara nació en San Ignacio, Chile, en 1932, en el seno de una familia humilde; prontamente encontró en la música una poderosa herramienta de expresión y denuncia. Sus composiciones, reflejaron las esperanzas y las frustraciones de un pueblo oprimido por una dictadura que eclipsó la vida de muchas personas. Sus creaciones abordaron temas sociales, políticos y culturales, convirtiéndolo en un referente de la canción de protesta en Latinoamérica.

Con base en el símbolo que representa Jara, Nahuel Porcel de Peralta creó este concierto multimedia donde él mismo se encarga de la voz, la guitarra, la narración y la dirección. Por su parte, la proyección audiovisual es de Joaquín Berruecos y Rosibel Gadea; asimismo, se contó con la colaboración de los músicos David Delgadillo (quena, moceño y voz), Ángel Díaz (charango y voz) y Joaquín Berruecos (bombo y pandero).

La música de Víctor Jara recuerda que, incluso en los momentos más oscuros, el arte y la resistencia pueden guiarnos hacia una mentalidad más justa y libertaria. Este concierto es un homenaje a la importante figura de un chileno que se expandió más allá de los embates de su tiempo.

El público podrá disfrutar de este recital —de entrada libre— el lunes 11 de septiembre de 2023, a las 18:00 horas, (el cupo es limitado a 60 personas, por lo que es importante se llegue con antelación), en el Foro Alternativo del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, Ciudad de México.

Para más información vista las páginas: helenico.gob.mx y mexicoescultura.com.

Información: Centro Cultural Helénico / Prensa

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

Metrópolis

18 de Agosto de 2025

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

La programación estará constituida por 33 títulos que configuran una aproximación histórica al cine nacional

Avatar autor

Redacción

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Metrópolis

15 de Agosto de 2025

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Abre sus puertas este viernes 15 de agosto en un edificio colonial restaurado en colaboración con el INAH, donde se descubrieron restos del Huey Tzompantli

Avatar autor

Redacción

Zoocabaret: Un grito contra la gordofobia llega al Centro Cultural Helénico

Metrópolis

14 de Agosto de 2025

Zoocabaret: Un grito contra la gordofobia llega al Centro Cultural Helénico

Con temporada del 23 de agosto al 7 de septiembre de 2025

Avatar autor

Redacción