El Festival MIX cumple 25 años

Conoce los avances de programación

Avatar autor

Redacción

Publicado el 23 de Julio de 2021

El Festival MIX cumple 25 años
Este próximo 22 de septiembre, inaugura el 25 FESTIVAL MIX: CINE Y DIVERSIDAD SEXUAL en su nueva modalidad híbrida con presentación de más de 100 Filmes de estreno, Retrospectivas, Conversatorios, una nueva Master Class, Encuentro de Realizadores, Premiaciones y Reconocimientos a personalidades destacadas de la industria y la comunidad LGBT+, entre otras sorpresas.

El cine de Festival Mix se expandirá durante tres semanas por sus sedes como Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Cineteca Nacional y Cinépolis, a las que consideran sus casas y donde presentan las secciones oficiales: Competencia, Platino, Supernova, Panorama Mexicano, Icono y En Corto. Con apoyo del Centro Cultural España, ofrecerán una Master Class con Alfonso Albacete, estupendo director español que regresa a filmar a México; y el tradicional Encuentro de Cineastas y Diversidad.

De nuevo, este año el Festival Mix fortalece su sección Rosa Mexicano llevando cine mexicano a un circuito de espacios que ahora incluyen además a las Alcaldías Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, filmes mexicanos de diversidad sexual exhibiéndose de manera gratuita y de forma virtual a través del Canal Festival Mix de Filmin Latino; y de forma presencial a través de nuestra sección en varias sedes de la ciudad.
 
La imagen es la del Premio Mariposa del Festival Mix, mismo que se otorga al Mejor Largometraje Internacional de la Sección Oficial. 
El diseño del Premio Mariposa estuvo a cargo de Jesús Pedraza y el diseño grafico es de Erik Rivera.
 
Los 25 años del Festival Mix hacen patente el apoyo de varias instituciones que han hecho posible el evento desde sus inicios: la Secretaria de Cultura a través del Instituto Mexicano de Cinematografía y FOCINE, Secretaría de Relaciones Exteriores, Secretaría de Cultura de la CDMX, Procine CDMX y Teatro de la Ciudad Esperanza Iris; el apoyo de la la Embajada de Israel, Agencia Española de Cooperación Internacional, Goethe Institut y Universidad Nacional Autónoma de México.
 
Dramarama (Italia)
En este momento, han anunciado los siguientes eventos:

1. En Selección Oficial y en Competencia presentarán, entre más de 50 filmes internacionales, obras inéditas en nuestro país como: Dramarama (Italia), Pájaro de fuego/ Firebird (Estonia), El viaje de Monalisa (España), La Diva del Sida (EUA), El Maestro (Argentina), Welcome to the USA (Rusia).
 
La Diva del Sida (EUA)

2. Este año, el Festival tiene como País Invitado a Israel, cuya estupenda cinematografía sobre la diversidad sexual está siendo reconocida en los mejores festivales del mundo y será el eje de joyas como: Tercer Cuerpo, Transkids, Tormenta bajo el mar y 15 años, entre varios filmes más, introducidos por Yair Hochner, director del Festival de Cine LGBT de Tel Aviv.

3. En la sección Rosa Mexicano, en Meteoroide observaremos a una documentalista adoptada, Andrea Martínez, que busca la historia de su madre biológica a quien nunca conoció; el multipremiado retrato de mujeres trans Las flores de la noche, de Eduardo Esquivel y Omar Robles; además de la muy esperada Cónyuges, de Rob Hernández, sobre las luchas por el matrimonio LGBT al interior de la República Mexicana y varios cortometrajes sobre la pandemia en México, como los del realizador Diego Beares: Victoria y El lobo.
Las flores de la noche (México) 
Canción de invierno (México) 
4. Dentro del DÍA L, presentarán el largometraje mexicano Canción de Invierno de Silvana Lázaro; además de un tributo a la artista extraordinaria, Ximena Cuevas, con su revisión ácida de los íconos del cine nacional, así como como del mundo del arte en general;

5. Arrancan también la Sección Videodanza y Diversidad Sexual, en la que su curador, el actor y bailarín Mauricio Rico, nos mostrará una selección de esta intersección capturada en lenguaje cinematográfico para el cine.

También, dentro de nuestra comunidad diversa, este año estarñán llevando cine mexicano en funciones especiales con Casa Xochiquetzal y la Colectiva de Personas Sordas.

Como otro plato fuerte, otorgarán el Reconocimiento Festival Mix de este año al trabajo que ha desarrollado la enorme productora Lucy Orozco (creadora de Teresa, Ramona, Las secretas intenciones), cuyo trabajo ha formado un exitoso semillero de estrellas mexicanas que ahora triunfan incluso en Hollywood, la Meca del Cine comercial.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El Museo Franz Mayer inaugura una de sus exposiciones más esperadas: World Press Photo 2025

Metrópolis

19 de Agosto de 2025

El Museo Franz Mayer inaugura una de sus exposiciones más esperadas: World Press Photo 2025

La muestra internacional presenta 144 imágenes seleccionadas entre las más impactantes del fotoperiodismo y la fotografía documental contemporánea

Avatar autor

Redacción

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

Metrópolis

18 de Agosto de 2025

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

La programación estará constituida por 33 títulos que configuran una aproximación histórica al cine nacional

Avatar autor

Redacción

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Metrópolis

15 de Agosto de 2025

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Abre sus puertas este viernes 15 de agosto en un edificio colonial restaurado en colaboración con el INAH, donde se descubrieron restos del Huey Tzompantli

Avatar autor

Redacción