El Festival de Música de Morelia da comienzo

Llega en formato híbrido del 19 al 22 de noviembre

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 20 de Noviembre de 2020

El Festival de Música de Morelia da comienzo

La música es un bálsamo para el alma, e incluso en los momentos más complicados de la humanidad, los ritmos han unido a las personas dándole un momento de felicidad. Tal vez porque la música realmente es un idioma universal, o porque apela directamente a nuestras emociones.

Por esto, es que el Festival de Música de Morelia (FMM) decidió de forma más que pertinente llevarse a cabo aún contra viento y marea, así como siguiendo todas las medidas sanitarias para poder brindarle a los asistentes un momento que sólo la música en vivo puede producir, además de apoyar en medida de lo posible a la industria de espectáculos tan golpeada en estos tiempos.

Así pues, del 19 al 22 de noviembre Morelia será sede física de algunos conciertos los cuales también podrán verse a través de transmisiones, de igual forma, habrá actividades a distancia.

Los conciertos también se podrán disfrutar en vivo en los distintos recintos seleccionados para la edición de este año, con un aforo reducido al 30%, así como la duración de los conciertos de máximo una hora, y cumpliendo con todas las medidas sanitarias establecidas para garantizar un momento cultural con seguridad.

La fiesta de la música clásica comienza el viernes 20 con un concierto imperdible de inauguración, el cual se llevará a cabo en el Teatro Ocampo de la ciudad de Morelia, al punto de las 20:30 h. el flautista Horario Franco, uno de los artistas mexicanos más reconocidos actualmente, será el director y solista encargado de revivir a Vivaldi con una serie de piezas que llenarán al público de la vivacidad del veneciano.

Otra de las grandes razones por las cuales el FMM no canceló la edición de este año, es que en 2020 se celebran 250 años del natalicio del compositor alemán Ludwig van Beethoven. Aunque dentro del marco del festival no habrá ninguna charla, el 13 de noviembre, como preludio del FMM, los expertos se unieron en un coloquio acerca de la importancia del compositor alemán.

De igual forma, habrá una serie de conciertos para revivir las notas que se crearon hace doscientos años y siguen encantando al mundo. Por ejemplo, el 22 de noviembre en el Palacio Municipal al punto de las 13:00 h, el israelí Asaf Kolerstein y el polaco Wojciech Nycz deleitarán a los escuchas con las sonatas de Beethoven para violonchelo y piano.

Así como el 21 de noviembre en el mismo recinto al punto de las 20:00 h, la mexicana Shari Mason y el polaco Wojciech Nycz serán los encargados de revivir al compositor alemán con sus sonatas para violín y piano.

Uno de los momentos imperdibles de la nueva edición del festival, serán los Tapetes de Flores que estarán en exposición en el Centro Cultural Clavijero. Estos tapetes son creados por artesanos de la comunidad purépecha, Patamban, donde todos los años cortan orquídeas salvajes increíbles y con ellas plasman imágenes increíbles en estos tapetes, eso son más de tres millones de flores naturales. Sin duda, un evento imperdible.

Después de varios días de música, el 22 de noviembre en el Teatro Ocampo al punto de las 19:00 h, el Quinteto de Cuerda Wiener Kammersymphonie será el encargado de clausurar esta edición del festival. Los cuales tocarán tres piezas de Beethoven, como un cierre perfecto para un fin de semana lleno de belleza minuciosa.

Si quieres consultar la programación completa, da click aquí.

De igual manera, te recomendamos anticipar la compra de tus boletos en las taquillas dispuestas en la ciudad de Morelia, ya que son muy pocos los lugares que se podrán ocupar.

Si no eres de Michoacán o simplemente no deseas participar de los eventos físicos, podrás seguir todas las actividades por las transmisiones en las redes sociales del Festival de Música de Morelia.

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

"June y John": pareja prófuga causa estragos por amor desenfrenado…

Espectáculos

16 de Mayo de 2025

"June y John": pareja prófuga causa estragos por amor desenfrenado…

Luc Besson presenta una película rodada por completo con smartphones en Los Ángeles, durante la pandemia de COVID-19

Avatar autor

Redacción

Inspirada en una historia real, "Un Mejor Papá" (Bob Treviño Likes It), de Tracie Laymon, llega a cines este 15 de mayo

Espectáculos

15 de Mayo de 2025

Inspirada en una historia real, "Un Mejor Papá" (Bob Treviño Likes It), de Tracie Laymon, llega a cines este 15 de mayo

Barbie Ferreira y John Leguizamo protagonizan un dramedy sobre encuentros inesperados. No todos los papás usan capa… ¡algunos usan Facebook!

Avatar autor

Redacción

Estreno en cines "Tutti Frutti: El Templo del Underground": el documental que retrata la escena under de México en los 80

Espectáculos

14 de Mayo de 2025

Estreno en cines "Tutti Frutti: El Templo del Underground": el documental que retrata la escena under de México en los 80

El 16 de mayo se estrena el documental de Laura Ponte y Alex Albert sobre uno de los lugares más emblemáticos e icónicos de la Ciudad de México

Avatar autor

Redacción