El Festival de Cine Europeo regresará a Cineteca Nacional

Cerca de veintitrés países de la unión europea se darán cita en las salas del recinto

Avatar autor

Redacción

Publicado el 10 de Mayo de 2023

El Festival de Cine Europeo regresará a Cineteca Nacional

El Festival de Cine Europeo, que conjuga algunos de los largometrajes más relevantes del panorama contemporáneo del viejo continente, celebra la diversidad cultural de esta parte del mundo, su creatividad y su inclusión, además de fomentar la exhibición de filmes que no siempre encuentran un escaparate para su exhibición, galardonados por festivales de la más alta categoría. 

El Festival cuenta con una rica programación que evidencian la riqueza y pluralidad del arte cinematográfico europeo. En este ciclo estarán representados veintitres países de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, Eslovaquia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, República Checa y Suecia; además de Ucrania, Macedonia e Irak, a través de diecinueve filmes. 

Esta fiesta a la cinematografía mundial, organizado por la Delegación de la Unión Europea en México en colaboración con la Cineteca Nacional, se celebrará del 11 al 21 de mayo

El Festival abrirá con la proyección de La Niña Tranquila, del irlandés Colm Bairéad, cinta que desde su estreno en mayo de 2022, ha forjado un notable éxito: ha recibido grandes elogios de la crítica y estuvo nominada al Oscar en la categoría de Mejor Largometraje Internacional. 

Una vez concluido su paso por la Cineteca Nacional, el Festival de Cine Europeo 2023 recorrerá durante el mes de junio diversas ciudades de la República Mexicana proyectándose en las sedes habituales del Circuito Cineteca.

Encuentra el programa y más información en www.cinetecanacional.net

Información: Prensa Cineteca Nacional 

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"Antígona González", de Sara Uribe, llega al Teatro El Milagro con Marina de Tavira y la dirección de Sandra Félix

Metrópolis

21 de Octubre de 2025

"Antígona González", de Sara Uribe, llega al Teatro El Milagro con Marina de Tavira y la dirección de Sandra Félix

Una prosa poética escrita para ser representada que transforma el escenario en un espacio de memoria, denuncia y resistencia

Avatar autor

Redacción

“Ernest y Bottom”: una comedia clown, con música en vivo, que te hará redescubrir la felicidad a través de la amistad

Metrópolis

20 de Octubre de 2025

“Ernest y Bottom”: una comedia clown, con música en vivo, que te hará redescubrir la felicidad a través de la amistad

Una obra escrita y dirigida por Gerall Nájera que presenta un lazo entrañable entre dos personajes opuestos

Avatar autor

Redacción

El universo pop de Manuela Solano llega al Museo Tamayo con “Alien Queen / Paraíso extraño”

Metrópolis

20 de Octubre de 2025

El universo pop de Manuela Solano llega al Museo Tamayo con “Alien Queen / Paraíso extraño”

La muestra reúne más de 30 retratos de gran formato de personajes reales y ficticios del mundo de la música, la moda, el cine, la televisión, el internet y las revistas

Avatar autor

Redacción