El documental "Los hijos de la costa", de Bruno Bancalari, tendrá su estreno mundial en el marco del 39 FICG

El documental "Los hijos de la costa", de Bruno Bancalari, tendrá su estreno mundial en el marco del 39 FICG

Avatar autor

Redacción

Publicado el 29 de Mayo de 2024

El documental "Los hijos de la costa", de Bruno Bancalari, tendrá su estreno mundial en el marco del 39 FICG

De la unión entre el mar y la música nacen Los hijos de la costa, un documental que tendrá su estreno mundial en el marco del 39 Festival Internacional de Cine de Guadalajara, (FICG), mismo que se llevará a cabo del 7 al 15 de junio. Este primer proyecto de larga duración del director Bruno Bancalari, competirá por el Premio Mezcal y tendrá tres proyecciones programadas los días 9, 10 y 11 de junio. Ritmos tropicales, naturaleza y nostálgicos testimonios construyen los paisajes sonoros de la orilla del Pacífico de México.

La película de 95 minutos da seguimiento a distintos músicos afromexicanos de la Costa Chica (Guerrero y Oaxaca, México) y nos adentra en la cultura popular costeña, revelando la historia de una comunidad que, a través de su música, rinde tributo a su pueblo, al mar, al campo y a aquello que los conecta con la tierra.

Producido por Una Comunión, en coproducción con Ángel Céspedes Cantú, Elefante,  B.H.D. EstudiosTerminal Films Grande Aguilar Estudio, filmado gracias a EFICINE-Producción Estafeta, y con el apoyo de Programa Ibermedia, este es un retrato al músico en su estado más puro, envuelto en su entorno inmediato y enalteciendo a la tradición musical como un principio elemental en la construcción de la identidad del México de hoy.

Dos veces ganador al Latin Grammy a Mejor Video Largo por el mediometraje Hasta la raíz (2016) y el cortometraje Musas: Un homenaje al folclore latinoamericano en manos de Los Macorinos (2017), así como una nominación al mismo premio en 2020 por Quien me atañe, escucha mis voces; ahora este 2024, Bancalari añade un proyecto más a su investigación musical audiovisual con la presentación de Los hijos de la costa.

Un mirada íntima al proceso creativo de los músicos Cristino “Cuiri” García, Esteban Bernal, Esteban Martínez y Pepe Ramos, integrantes de la agrupación El Internacional Mar Azul - El rey de los 7 mares; la cantante afromexicanana, Alejandra Roble “La Morena”; el armonicista, danzante y líder de Los Diablos del Cerro del Indio, Domingo Ayona; la dupla padre e hijo de Chogo Prudente y Raí Prudente, músicos y maestros comunitarios; así como la participación de la Banda Femenil KA'UX de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca.

Letras, acordes y melodías que en conjunto demuestran el papel determinante de la música como una herramienta para la construcción de la identidad, el sentido de pertenencia y el carácter. Una herencia que al día de hoy se transmite a las nuevas generaciones e invita a la edificación de nuevos vestigios, nuevas composiciones que reflejan ese estilo de vida sobre la arena, frente al mar o incluso en el campo.

Es importante destacar que la compañía catalana Soul Pictures adquirió el documental como agencia de ventas internacionales, y se encuentra aún disponible para su distribución nacional.

Disfruta de este homenaje a la cultura popular, la tradición y la música regional de Guerrero y Oaxaca, al sur de la República Méxicana, con Los hijos de la costa de Bruno Bancalari el domingo 9 de junio a las 18:20 hrs en la Cineteca FICG, Sala 01 Guillermo del Toro; el lunes 10 de junio a las 20:40 hrs en el Cineforo Universidad de Guadalajara; y el martes 11 junio a las 15:00 hrs en Cinépolis Centro Magno 01, dentro del marco del 39° FICG.  

Los Hijos de la Costa
Año 2023 
Duración 95 min. 
País México 
Dirección Bruno Bancalari 
Guión Bruno Bancalari. 
Idea original: Ángel Céspedes 
Fotografía Bruno Bancalari 
Compañías Una Comunión, Ángel Céspedes Cantú, Elefante,  B.H.D. Estudios, Terminal Films, Grande Aguilar Estudio, EFICINE Producción, Estafeta y Programa Ibermedia 
Género Documental, música.

 

Información: IQ Icunacury Acosta & Co.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Moda

05 de Mayo de 2025

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Se trata de un documento realizado por el Instituto, en colaboración con la comunidad cinematográfica de México, que reúne información sobre estas actividades en el país

Avatar autor

Redacción

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

Moda

01 de Mayo de 2025

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

El Centro de la Imagen inauguró simultáneamente tres exposiciones que enaltecen la labor fotoperiodística y fotodocumental nacional e internacional

Avatar autor

Redacción

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Moda

25 de Abril de 2025

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Akamba regresa este 3 de mayo con actos estelares como CamelPhat, WhoMadeWho, Overmono, Jimi Jules, Satori y Hercules & Love Affair

Avatar autor

Redacción