El documental "El secreto del Dr. Grinberg" llega al GIFF 2020

"El secreto del Dr. Grinberg" aborda el caso de una de las desapariciones más enigmáticas ocurridas en la historia de México

Avatar autor

Redacción

Publicado el 17 de Septiembre de 2020

El documental "El secreto del Dr. Grinberg" llega al GIFF 2020

Tras su estreno en el Sheffield International Documentary Festival –celebrado cada año en el Reino Unido– y después de su exhibición en la más reciente edición del Festival Internacional de Cine de Málaga, podremos ver en México El secreto del Dr. Grinberg, primer largometraje documental del cineasta, músico, guionista y productor, Ida Cuéllar, quien indaga en la misteriosa desaparición del Dr. Jacobo Grinberg, uno de los personajes más fascinantes y enigmáticos que han existido en la historia reciente de nuestro país.  

El documental, filmado en México, Los Ángeles, Barcelona y Madrid, tendrá su estreno nacional como parte de la Selección Oficial en la sección Largometraje Mexicano, en el marco del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), que este año celebrará su 23ª edición del 18 al 27 de septiembre. El secreto del Dr. Grinberg podrá verse en línea del 19 al 27 de septiembre en el sitio oficial del GIFF y de manera presencial en Irapuato el 22 y el 25 en Silao. Estas dos últimas funciones contarán con la presencia del realizador. 

El secreto del Dr. Grinberg reconstruye aquel día de 1994 cuando el Dr. Jacobo Grinberg, en pleno clímax de su carrera, desapareció misteriosamente sin dejar rastro alguno, dando pie a múltiples hipótesis y teorías que han contribuido a ocultar la verdad del caso y que incluso, en su momento, fue motivo para que las autoridades mexicanas formaran una fiscalía especializada para dar con su paradero.

Considerado por muchos como el “Einstein de la conciencia”, Grinberg, quien se desempeñaba como profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) –donde dirigía un moderno laboratorio– llevó el estudio de la psicofisiología más allá de los límites de la ciencia tradicional, con el fin de acercarse al potencial infinito del cerebro humano. Sus investigaciones y experimentos lo llevaron a demostrar los primeros indicios de la telepatía.
 
Incluso, hubo una época en que el Dr. Grinberg estuvo obsesionado con brindar una explicación científica a las prácticas del chamanismo mexicano, lo que lo llevó a relacionarse con mundos mágicos e inexplicables que acabaron por oscurecer su legado y crearon un halo de leyenda en torno a su desaparición.
 
A manera de thriller, Cuéllar reconstruye el contexto en el que sucede la desaparición del Dr. Grinberg, presentando al espectador las peculiaridades del caso y mostrando en pantalla a los personajes que formaron parte de su vida y que ahora recuerdan cómo vivieron aquel momento. Durante diez años de investigación, el director entrevista a familiares, amigos, colegas e incluso sigue las pesquisas del comandante Clemente Padilla, policía asignado al caso.
 
Actualmente, la desaparición del Dr. Jacobo Grinberg sigue siendo un misterio.

 

Trailer "The Secret of Doctor Grinberg" English - feature documentary from Polar Star Films on Vimeo.

 

 

Información y fotografía cortesía de ENTRE TANTO COMUNICACIÓN

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"Segundo Premio", la historia del álbum que revolucionó al rock español

Espectáculos

02 de Julio de 2025

"Segundo Premio", la historia del álbum que revolucionó al rock español

La nueva película de Isaki Lacuesta, ganadora de 3 Premios Goya, llega a México en agosto

Avatar autor

Redacción

Tulip Pictures estrena en México "Bird", el nuevo filme de Andrea Arnold

Espectáculos

01 de Julio de 2025

Tulip Pictures estrena en México "Bird", el nuevo filme de Andrea Arnold

Fábula contemporánea sobre infancia, marginalidad y esperanza, disponible en cines a partir del 10 de julio

Avatar autor

Redacción

Un joven con discapacidad y su padre persiguen el sueño de hacer música juntos en "Concierto para otras manos”

Espectáculos

29 de Junio de 2025

Un joven con discapacidad y su padre persiguen el sueño de hacer música juntos en "Concierto para otras manos”

El documental de Ernesto González Díaz se estrena en cines el 10 de julio

Avatar autor

Redacción