El documental "Earth Protectors" estrena hoy gratuitamente en YouTube donde se encontrará disponible hasta el 30 de abril

Se suma a las actividades con motivo de la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra el 22 de abril

Avatar autor

Redacción

Publicado el 05 de Abril de 2024

El documental "Earth Protectors" estrena hoy gratuitamente en YouTube donde se encontrará disponible hasta el 30 de abril
Tras su estreno en Italia, Francia, Estados Unidos y Brasil, llega a México y Latinoamérica Earth Protectors, el cual, desde la visión artística, positiva y unificadora de su creadora nos invita a ser conscientes de la necesidad de adaptarnos como especie a las amenazas del antropoceno.

 
 

Earth Protectors surge de una emotiva e inspiradora expedición realizada por Anne de Carbuccia durante los últimos 10 años, a través de diversos continentes, para retratar y documentar artísticamente las amenazas y el impacto de los daños causados por el hombre. En este viaje se interna en varias de las fuentes de recursos naturales más grandes del planeta y se siente inspirada por una nueva generación de hombres y mujeres que, desde distintos lugares del mundo, dedican su vida a proteger los bosques, los arrecifes de coral, a luchar contra la sequía y a ayudar a los refugiados climáticos.

Es así que, el documental reúne en una sola voz a Jared desde la selva de Pucallpa (Perú), Liliana Rodríguez y Los Jóvenes por Xcalak desde Yucatán (México), Tashi desde el Upper Mustang (Tailandia), Dasha y Maxim desde Siberia (Rusia), Mariasole desde Italia y a Alexandria desde Nueva York (Estados Unidos), quienes conforman un colectivo que está inventando nuevas formas y soluciones para afrontar el antropoceno y para empoderar a los ciudadanos del mundo.

Así también aborda las tensiones sociales asociadas a este periodo de transformación y cuenta con un potente respaldo científico los obstáculos a los que se enfrentan estos Protectores de la Tierra, recordándonos el papel significativo que debe desempeñar la ciencia en el camino hacia la adaptación.

 

Cabe destacar que para reducir su huella de carbono el documental usó un pequeño equipo humano y técnico: un director, uno o dos camarógrafos y un técnico de audio, cámaras ligeras y un dron para poder desplazarse a pie. Además, las emisiones de carbono generadas por las expediciones cinematográficas se compensan apoyando los proyectos de reforestación de MyClimate y los lugares y comunidades que aparecen en este documental se financian con la venta de las obras de la artista.

Reconocida por explorar, desde su arte, cómo el ser humano puede convertirse en una fuerza positiva para el planeta, la artista relata en este documental nuestra necesidad de adaptarnos como especie al antropoceno: la nueva era geológica en la que el impacto del hombre anula los ciclos naturales de la tierra.

Información: CALOUMA

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Estilo de Vida

09 de Mayo de 2025

"Kayara: La Princesa Inca" se estrena este 15 de mayo en cines

Una joven inca sueña con unirse al grupo de mensajeros Chasqui, compuesto exclusivamente por hombres. Un emocionante desafío a las normas de género

Avatar autor

Redacción

El Festival de Cine Europeo vuelve a la Cineteca Nacional para celebrar la diversidad cultural de la Unión Europea

Estilo de Vida

09 de Mayo de 2025

El Festival de Cine Europeo vuelve a la Cineteca Nacional para celebrar la diversidad cultural de la Unión Europea

La programación incluye 23 películas que podrán disfrutarse en la Cineteca Nacional México hasta el 18 de mayo

Avatar autor

Redacción

Spacecraft, taller de creación de naves de ciencia ficción en La Colmena

Estilo de Vida

08 de Mayo de 2025

Spacecraft, taller de creación de naves de ciencia ficción en La Colmena

De acceso gratuito, se llevará a cabo los jueves y viernes, del 8 al 30 de mayo

Avatar autor

Redacción