El diseño gráfico polaco llega al CCD con la exposición "PLASTER: Nuevo diseño gráfico de Polonia"

Con cerca de 200 obras, la muestra establece un diálogo generacional y ofrece una mirada crítica al presente a través del arte visual

Avatar autor

Redacción

Publicado el 06 de Junio de 2025

El diseño gráfico polaco llega al CCD con la exposición "PLASTER: Nuevo diseño gráfico de Polonia"

Rojos intensos, trazos geométricos, imágenes que gritan desde el papel: así reciben los muros del Centro de Cultura Digital (CCD), recinto de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a quienes visitan “PLASTER: Nuevo diseño gráfico de Polonia”, exposición inaugurada como parte de la decimosexta edición del festival homónimo. Es la primera vez que esta muestra de diseño gráfico polaco sale de su país de origen y llega a México.

La exhibición, que se inauguró la noche del 5 de junio, reúne aproximadamente 200 obras, entre carteles, ilustraciones, libros y animaciones. Cada pieza refleja la riqueza formal y conceptual de una tradición artística con más de cien años de historia, que sabe combinar lo manual y lo digital, el pasado y la crítica del presente.

“Estamos muy felices de que los creativos y todo el público mexicano que visita esta exposición pueda explorar y ver esta diversidad de miradas de los artistas polacos de muchas generaciones”, expresó durante la apertura la directora del CCD, Marcela Flores Méndez.

Al reflexionar sobre el cartel como medio de expresión, dijo: “es un dispositivo que nos permite eso que en algún momento Iván Illich llamaba convivencialidad, ese equilibrio entre el medio y el fin”. Para el CCD, dijo, es fundamental realizar una reflexión crítica sobre las tecnologías, en la cual el cartel se convierte en un dispositivo clave.

La muestra es resultado de una colaboración entre el Centro de Arte Contemporáneo de Toruń y la Embajada de Polonia en México con el apoyo del CCD. Al respecto, el consejero cultural de la Embajada, Cezary Kruk, destacó: “esta es la primera presentación tan extensa de gráfica polaca en México, lo cual nos llena de alegría. Esperamos que también sea una inspiración para los jóvenes artistas mexicanos”.

Por su parte, el curador y subdirector del Centro de Arte Contemporáneo Znaquichazo en Toruń, Krzysztof Białowicz, explicó que Polonia tiene una ubicación geográfica y cultural única que influye en su diseño gráfico.

“Nuestro país siempre ha sido un punto de encuentro entre Europa Occidental y Europa Oriental. Esa posición nos convierte en un espacio de diálogo entre dos mundos, lo que hace que nuestros diseñadores estén muy atentos a su realidad y propensos a comentar lo que sucede a su alrededor”, dijo.

De igual manera subrayó la diversidad generacional que caracteriza a PLASTER: “Vemos el trabajo de profesores, gráficos muy conocidos, pero también proyectos de la mediana generación y estudiantes de las escuelas artísticas polacas”.

Los artistas participantes “tratan de acercarse al diseño de forma original, sin seguir las tendencias al pie de la letra”, lo que hace del cartel polaco una voz singular y crítica. “Tenemos muy poco tiempo para estar mirando el cartel. Tiene que dar su mensaje de inmediato”, señaló Białowicz al referirse a la potencia visual de las piezas que se exhiben.

Además de obra de maestros como Lech Majewski, Mieczysław Wasilewski y Lex Drewinski, la exposición presenta el trabajo de nuevas voces como Bogna Otto-Węgrzyn, Hakobo, Fontarte, Dominika Czerniak-Chojnacka e Iwona Chmielewska. Las temáticas abarcan desde cuestiones sociales y ecológicas hasta comentarios culturales y políticos, todo con un lenguaje visual potente y contemporáneo.

“PLASTER: Nuevo diseño gráfico de Polonia” estará abierta hasta el 5 de julio de 2025 en el CCD, ubicado en la Estela de Luz, Paseo de la Reforma. La entrada es gratuita y el horario de visita es de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h. Más información en centroculturadigital.mx y en @ccdmx.

Redacción: VEC. Fotografías: Cortesía. Boletín: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Metrópolis

15 de Agosto de 2025

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Abre sus puertas este viernes 15 de agosto en un edificio colonial restaurado en colaboración con el INAH, donde se descubrieron restos del Huey Tzompantli

Avatar autor

Redacción

Zoocabaret: Un grito contra la gordofobia llega al Centro Cultural Helénico

Metrópolis

14 de Agosto de 2025

Zoocabaret: Un grito contra la gordofobia llega al Centro Cultural Helénico

Con temporada del 23 de agosto al 7 de septiembre de 2025

Avatar autor

Redacción

Conoce la Selección Oficial de "Hecho en México" en el festival DocsMX 2025

Metrópolis

13 de Agosto de 2025

Conoce la Selección Oficial de "Hecho en México" en el festival DocsMX 2025

La vigésima edición de DocsMX se celebrará del 23 al 31 de octubre de 2025

Avatar autor

Redacción