El Complejo Cultural Los Pinos realizará el “Tianguis de gráfica, La Zurda”

Los días 13, 19, 20, 26 y 27 de junio más de 20 talleres ofertarán obra a precios accesibles para el público y justos para las y los artistas

Avatar autor

Redacción

Publicado el 12 de Junio de 2021

El Complejo Cultural Los Pinos realizará el “Tianguis de gráfica, La Zurda”

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Complejo Cultural Los Pinos, en colaboración con el Taller de Gráfica el Ajolote y diversos artistas y colectivos, invita a todo el público al primer “Tianguis de gráfica, La Zurda”, el cual se llevará a cabo los días 13, 19, 20, 26 y 27 de junio desde las 11:00 horas y hasta el cierre del Complejo, a las 17:00 horas, en los jardines y andadores que se encuentran a un costado del espacio conocido como la Pérgola. 

La propuesta tiene como objetivo principal reactivar la economía de artistas plásticos, visuales y gráficos en la Ciudad de México, mediante la venta de arte entre el público que asista a Los Pinos, luego de que reiniciaron las actividades presenciales en diversos recintos culturales. Esto, siguiendo los protocolos para el cuidado de la salud y en línea con los semáforos epidemiológicos para la capital del país.  

Al respecto, el artista plástico Antonio Gritón, quien es uno de los impulsores del tianguis y gestor cultural, comenta que: “con la Feria Maco se reactivaron un poco las artes visuales, hay galerías que ya están abriendo, y ahora la Secretaría de Cultura, en Los Pinos, está ofreciendo un espacio físico y temporal para que empiece a haber actividades, pero sobre todo apoyar la cuestión económica”. 

El Complejo Cultural Los Pinos recibirá durante cinco días a diversos talleres de gráfica: “Les dijimos (a los talleres) 'traigan gráfica de los artistas que manejan ustedes y aquí se va a vender directamente al público, lo que pague la gente por la obra es directamente para los talleres’”, agrega Gritón.  

El “Tianguis de gráfica, La Zurda” ofertará, a precios justos, diversas obras de artistas consagrados y de jóvenes con el principal objetivo de reactivar la economía de las y los creadores y de dar a conocer el trabajo que realizan los talleres.  

Por otra parte, Ernesto Alva, quien participa en el taller La Trampa Gráfica y estará en este evento, comenta: “Lo que buscamos es generar, ayudarnos colectivamente, no solo nuestro arte, sino con la gente, y ampliar el público que gusta del arte”. 

Al “Tianguis de gráfica, La Zurda” están convocados más de 20 talleres y editoriales, quienes llevarán obra de más de 200 autores a precios accesibles para el público y justos para los artistas. Entre los colectivos confirmados se encuentra La Buena Estrella, Tigre Ediciones, Pez Soluble, T.A.C.O, Roberto Turnbull, La Curtiduría, Ramón Durán, Epígono, Limón, Nahual, 75 Grados, El Ajolote, Gráfica Pátzcuaro, La Trampa Gráfica, Pilar Bordes y Taller Mena, entre otros.  

La entrada será libre, de cupo limitado y estará sujeta a los semáforos epidemiológicos; se exhorta al público asistente a tomar las medidas sanitarias necesarias como el uso obligatorio de cubrebocas, la aplicación continua de gel desinfectante, respetar la sana distancia y atender las instrucciones del personal en el Complejo; en caso de presentar algún síntoma, como dolor de cabeza, garganta o temperatura superior a 37.5 grados, es preferible quedarse en casa. 

Dirección: Av. Parque Lira S/N, Bosque de Chapultepec, Secc, Miguel Hidalgo

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Entre flores, verdades y secretos: llega "El verdor", la nueva novela de Alma Mancilla

Metrópolis

02 de Julio de 2025

Entre flores, verdades y secretos: llega "El verdor", la nueva novela de Alma Mancilla

La novela se presentará el 3 de julio en la Librería Mauricio Achar 

Avatar autor

Redacción

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey

Metrópolis

30 de Junio de 2025

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey

La historia de amor y transformación escrita y dirigida por Daniel Gutiérrez inicia temporada en el Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre

Metrópolis

27 de Junio de 2025

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre

Andrea Vanzo, compositor galardonado radicado en Bolonia, crea atmósferas nostálgicas y cálidas a través de un estilo postminimalista

Avatar autor

Redacción