El Coloso de Reforma vibra en enero 

Gracias a poderosas voces como la de Gloria Trevi y “La Josa” 

Avatar autor

Iván González

Publicado el 20 de Enero de 2022

El Coloso de Reforma vibra en enero 

El mes de enero es el mes sinónimo del renacimiento. Tiene un valor especial ya que todos tenemos nuevas oportunidades para cambiar nuestra forma de ser, de pensar o de ver el mundo. Lo único que no cambia es nuestra selección de conciertos para iniciar el año con todo.

Comenzamos el mes sacando afinando la voz, porque es el mes con una nutrida oferta musical en la  Ciudad de México, que llega con grandes conciertos. 

No olvides que el uso de cubrebocas es obligatorio, se debe guardar distancia, y seguir todas las medidas sanitarias.   

Gloria Trevi 

En este 2022, Gloria Trevi dice presente para entregarse intensamente sin miedo y adueñarse nuevamente del escenario del Auditorio Nacional de la CDMX. La creadora del éxito “Todos me miran”, regresa con su nueva gira "Isla Divina World Tour", un show completamente renovado. 

Gloria Trevi llega al "Coloso de Reforma" hoy 20 de enero, y después los días 21 y 29, además una nueva fecha se suma a la gira y se trata del día 12 de febrero (ocasión perfecta para celebrar el Día del Amor y la Amistad), y el día hoy inicia la preventa en la plataforma Ticketmaster. 

Con una trayectoria de cuatro décadas, la cantante, compositora y actriz mexicana ha vendido millones de discos y ha sido reconocida con los galardones más importantes de la industria de la música latina. 

Poseedora de una voz intensa, además de un gran poder de interpretación y de un talento innato para componer, Gloria es un ícono de la cultura popular latina de nuestros días.  

A la fecha cuenta con más de 500 melodías de su autoría y 16 producciones musicales en las que la mayoría de los temas son obra suya. En 2019, Gloria lanzó el tema “Grande” junto a la española Mónica Naranjo y creó su espectáculo “Diosa de la Noche” que la llevó por más de 70 ciudades distintas. 

Mónica Naranjo 

Y es precisamente la cantante española quien también se alista para hacer vibrar al Auditorio Nacional. En esta ocasión lo hará con un toque especial, pues sólo será ella, su voz y un piano en el escenario para sumergirte en la nostalgia de sus canciones. 

Su visita es para conmemorar 20 años de su álbum Minage, su tercera obra musical, y un homenaje a la cantante italiana Mina, con la interpretación de algunas de sus canciones en español. 

La cinta es el sábado 22 de enero, en el evento se espera escuchar piezas significativas de su carrera, como “Sobreviviré”, “Ahora, ahora” o “Siempre Fuiste Mío”. 

Cabe recordar que, en el año 2020, Mónica Naranjo estuvo en México para celebrar sus 25 años de carrera, y 45 años de vida, con su disco y gira Renaissance. El proyecto mostraba sus más grandes éxitos, entre los que destacaban temas como “El amor coloca” (1994), “Ámame o déjame” (1997) y “Sobreviviré” (2000). 

María José 

Y para cerrar de la mejor manera este mes de enero María José se prepara para presentar su gira “ReConexión” que como lo dice su nombre, busca reconectar con su público después de un largo confinamiento y la detención de eventos masivos.  

“La Josa”, como le dicen sus fanáticos, es una de las más fuertes y sólidas intérpretes de la música latina. No es una cara nueva en el espectáculo, ni para nadie es un secreto que su voz, gracia, carisma y tenacidad son las claves de su éxito.  

Ya no es sólo la exintegrante de un famoso grupo, sino una artista que empezó de cero dándose a conocer por su propio nombre, cimentando una sólida y exitosa carrera como solista.  

A los 15 años, María José empezó su carrera artística con el grupo Kabah, uno de los más representativos del pop de los años 90. En 2005, con la ruptura del grupo pop, María José fue la única en decidirse a perseguir una carrera en solitario. Y fue hasta el 2007 cuando sacó su álbum debut María José, con éxitos como “It’s a Party”, “Quién eres tú” y “Ya te dije adiós” y colaboró con Jay de la Cueva, Edith Márquez y Juan Magán. Ese mismo año, María José fue invitada a participar como acto telonero en el concierto que Gwen Stefani ofreció en El Palacio de los Deportes.  

María José se prepara para subir al escenario del Auditorio Nacional, los próximos 27 y 28 de enero. En esta gira se hará un recorrido por la trayectoria de trece años como solista en la que podremos escuchar éxitos como “No Soy Una Señora”, “Solo el amor Lastima Así” o “Adelante Corazón”. 

Dirección: Av. Paseo de la Reforma 50, Polanco V Secc, Miguel Hidalgo. 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

Llega el 44 Foro Internacional de Cine, punto de encuentro para las propuestas más radicales de la cinematografía actual

Espectáculos

16 de Julio de 2025

Llega el 44 Foro Internacional de Cine, punto de encuentro para las propuestas más radicales de la cinematografía actual

Del 24 de julio al 10 de agosto en Cineteca Nacional México, con funciones también en otras sedes como la Cineteca de las Artes, el CCU y el Cinematógrafo del Chopo

Avatar autor

Redacción

Alejandro González Iñárritu es nuevo miembro de El Colegio Nacional

Espectáculos

15 de Julio de 2025

Alejandro González Iñárritu es nuevo miembro de El Colegio Nacional

Su incorporación marca un hito histórico al abrir, por primera vez, un espacio para el arte cinematográfico dentro de esta institución

Avatar autor

Redacción

Ya está aquí el teaser tráiler del Tour de Cine Francés 2025

Espectáculos

15 de Julio de 2025

Ya está aquí el teaser tráiler del Tour de Cine Francés 2025

Desde París hasta tu sala de cine, llegan los colores, emociones y perspectivas que han conquistado al público

Avatar autor

Redacción