"El club de los idealistas" es la película ideal para regresar al cine

El cine mexicano cobra protagonismo en el regreso a las salas de cine con esta propuesta fresca y emotiva

Avatar autor

Redacción

Publicado el 27 de Septiembre de 2020

"El club de los idealistas" es la película ideal para regresar al cine

El confinamiento causado por la actual pandemia se ha vuelto un momento ideal de estrechar los lazos personales, amistosos y familiares. Este también parece el mejor momento para estrenar El club de los idealistas (2020), película mexicana que enaltece el valor de la amistad desde una perspectiva fresca y luminosa. 

Dirigida por el realizador mexicano Marcelo Tobar (Asteroide, Oso polar), esta comedia surge dentro del panorama de cine nacional como una propuesta en la que el humor no se queda en la superficie, sino que se involucra en una visión irónica y reflexiva sobre la vida adulta, donde el idealismo casi siempre es reemplazado por la monotonía. 

Con una trama que da giros inesperados y diálogos colmados de humor inteligente, la historia gira en torno a siete amigos de la universidad que se reúnen años después en un pueblo para cumplir la promesa que alguna vez se hicieron: envejecer juntos y vivir alejados de las presiones de la vida moderna, como el trabajo, el dinero, los conflictos amorosos y el tumulto urbano. 

"Un día, nos preguntamos: ¿por qué en México no se hacían comedias de autor?, y nos dimos cuenta de que este era un terreno completamente inexplorado. Y aunque este género es una realidad en países como Francia o Estados Unidos, vimos que en México aún existe esa dicotomía entre cine de autor y cine palomero. En vez de quejarnos, nos dimos a la tarea de ocupar ese lugar que estaba vacío y así nació El club de los idealistas. Queremos que la gente sepa que el cine mexicano no es un género, sino un crisol con mucha diversidad", comenta el director.  

El ensamble protagónico está conformado por Nailea Norvind, Juan Pablo Medina, Giselle Kuri, Tiaré Scanda, Claudia Ramírez, Daniela Schmidt, Yolanda Ventura, Andrés Palacios, Víctor González y Tomás Rojas. 

De cierto modo, el director pone sobre la mesa un tema coyuntural: el machismo como patología de una sociedad que no para de discriminar al género femenino desde cualquier campo. El club de los idealistas pretende replantear las masculinidades tóxicas del patriarca, el mujeriego o el irresponsable, para llegar a un nuevo acuerdo social en el que la equidad de género sea más que un ideal. 

"Aparentemente, mi personaje (Aranas) es al que todo le sale bien, el que vive feliz y tranquilo y logró construir la casa de campo para envejecer con sus amigos, una idea muy linda, pero conforme avanza la película, el espectador se dará cuenta de que no es así y de que él también carga con un conflicto enorme. Marcelo Tobar tiene una forma increíble de entender los personajes y de hacernos entender los personajes. Sin duda, es la película que más he disfrutado hacer en mi vida", afirma el actor Juan Pablo Medina. 

Con 1,200 pantallas distribuidas en toda la República Mexicana, “El club de los idealistas tuvo su estreno el 24 de septiembre. 


Información e imagen, cortesía de IQ Icunacury Acosta & Co.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Se estrena "Segundo Premio", la historia del álbum que revolucionó al rock español

Espectáculos

16 de Agosto de 2025

Se estrena "Segundo Premio", la historia del álbum que revolucionó al rock español

La nueva película de Isaki Lacuesta, ganadora de 3 Premios Goya, llega a México

Avatar autor

Redacción

“Dreams”, la nueva película de Michel Franco, presenta su tráiler

Espectáculos

14 de Agosto de 2025

“Dreams”, la nueva película de Michel Franco, presenta su tráiler

La película es protagonizada por Jessica Chastain y el bailarín mexicano Isaac Hernández

Avatar autor

Redacción

"Depeche Mode: M" se estrenará en cines de todo el mundo el 28 de octubre

Espectáculos

13 de Agosto de 2025

"Depeche Mode: M" se estrenará en cines de todo el mundo el 28 de octubre

Los fans tendrán la oportunidad de unirse a Dave Gahan, Martin Gore, el director Fernando Frías y compañía en un viaje cinematográfico único

Avatar autor

Redacción