El cine mexicano inicia su viaje internacional de 2023 en Sundance y Róterdam

Nueve películas mexicanas forman parte de la programación de ambos certámenes, algunas de estas realizadas con apoyos públicos

Avatar autor

Redacción

Publicado el 20 de Enero de 2023

El cine mexicano inicia su viaje internacional de 2023 en Sundance y Róterdam

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), comparte con emoción el inicio de la participación mexicana en festivales internacionales de cine en 2023. En este comienzo de año, nuevas propuestas del cine nacional tendrán la oportunidad de acercarse a distintos públicos del mundo al presentarse en eventos cinematográficos a nivel internacional.

Primera escala, Sundance

El Festival de Cine de Sundance, a realizarse del 19 al 29 de enero, contará con la participación de tres largometrajes y un cortometraje realizados por talento mexicano.

Dentro de la sección World Cinema Dramatic Competition participará Heroico, de David Zonana, coproducción entre México y Suecia, la cual contó con el apoyo del Programa de Fomento al Cine Mexicano (Focine) en su vertiente de Producción y del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine) en su vertiente de Producción. En esta misma sección, también se presentará la película Brujería, dirigida por Christopher Murray, y realizada en coproducción entre Chile, México y Alemania.

Por su parte, dentro del Programa de Cortometrajes tendrá lugar la presentación de Chica de fábrica, de la cineasta Selma Cervantes. Esta película fue realizada con apoyo del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (Procine).


Chica de fábrica

Finalmente, este certamen será el escenario del estreno internacional de Cassandro, coproducción entre Estados Unidos y México, dirigida por Roger Ross Williams y protagonizada por Gael García Bernal.

Segunda escala, Róterdam

El Festival Internacional de Cine de Róterdam, a realizarse del 25 de enero al 5 de febrero de 2023, contará con la participación de cinco películas mexicanas.

En la sección Big Screen Competition, que otorga el premio principal del festival, participará Antes que lleguen los zopilotes, ópera prima de Jonás Díaz. En el caso de la sección Harbour, dedicada al cine contemporáneo, se presentarán las cintas La montaña, dirigida por Diego Enrique Osorno, y realizada con el apoyo de Eficine Producción; así como Corazonada, del director José Manuel Cravioto.


La montaña

Por su parte, la película three sparks, coproducción entre México y Albania, dirigida por Naomi Uman, será parte de la sección Tiger Competition, la cual se enfoca en celebrar el trabajo de cineastas emergentes de todo el mundo.

Por último, como parte de la sección Cinema Regained, dedicada a la exhibición del patrimonio cinematográfico del mundo, se realizará una función especial de la cinta de 1970: Santo contra los jinetes del terror, dirigida por René Cardina. Cabe mencionar que la restauración de esta película estuvo a cargo de Viviana García-Besné, fundadora del archivo Permanencia Voluntaria.


Información: Comunicación Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

“Ernest y Bottom”: una comedia clown, con música en vivo, que te hará redescubrir la felicidad a través de la amistad

Metrópolis

20 de Octubre de 2025

“Ernest y Bottom”: una comedia clown, con música en vivo, que te hará redescubrir la felicidad a través de la amistad

Una obra escrita y dirigida por Gerall Nájera que presenta un lazo entrañable entre dos personajes opuestos

Avatar autor

Redacción

El universo pop de Manuela Solano llega al Museo Tamayo con “Alien Queen / Paraíso extraño”

Metrópolis

20 de Octubre de 2025

El universo pop de Manuela Solano llega al Museo Tamayo con “Alien Queen / Paraíso extraño”

La muestra reúne más de 30 retratos de gran formato de personajes reales y ficticios del mundo de la música, la moda, el cine, la televisión, el internet y las revistas

Avatar autor

Redacción

Poesía en Voz Alta 2025: La voz, principio del tacto

Metrópolis

18 de Octubre de 2025

Poesía en Voz Alta 2025: La voz, principio del tacto

Artistas internacionales y latinoamericanos, como Byron Westbrook, Matías Aguayo, Castro Hueche y destacadas DJ’s del Sound System, se presentan hasta el 19 de octubre

Avatar autor

Redacción