El Centro de la Imagen presenta exposición en conjunto con Alemania

La exposición se inaugurará el jueves 7 de diciembre de 2023, a las 19:00 horas

Avatar autor

Redacción

Publicado el 05 de Diciembre de 2023

El Centro de la Imagen presenta exposición en conjunto con Alemania

El Centro de la Imagen (CI), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, inaugura la exposición “¿Por qué no jugamos a ____? Diálogos sobre fotografía. gute aussichten FOKUS México-Alemania”, que reúne producción fotográfica y visual de artistas emergentes de México y Alemania, el jueves 7 de diciembre de 2023, a las 19:00 horas.

“¿Por qué no jugamos a ____? Diálogos sobre fotografía. gute aussichten FOKUS México-Alemania” es resultado de la cooperación internacional entre gute aussichten y el Centro de la Imagen para impulsar la producción fotográfica y visual de artistas emergentes de ambos países, y así favorecer su difusión fuera de sus fronteras. La curaduría y el acompañamiento curatorial corrió a cargo de la historiadora de arte Roselín Rodríguez (México) y la supervisión de Josefine Raab (Alemania), fundadora y directora de gute aussichten.

Esta muestra forma parte de FOKUS, programa de gute aussichten que propone un modelo de intercambio de experiencias, situadas en culturas y contextos distintos, para desarrollar de forma colaborativa proyectos visuales inéditos que reflexionen sobre el presente, sus lógicas y dinámicas. De esta manera, en colaboración con el Centro de la Imagen, se busca impulsar a talentos emergentes jóvenes de la escena fotográfica de México y Alemania, mediante el acompañamiento para el desarrollo de proyectos.

Desde marzo de 2023, durante un periodo de ocho meses, 10 artistas fotógrafos procedentes de México y Alemania han trabajado en duplas colaborativas para producir proyectos artísticos basados en la conversación y el intercambio de experiencias desde sus respectivos contextos.

Los proyectos fotográficos desarrollados abordan la exploración de la amistad como refugio, la reinterpretación del cuerpo como cuestionamiento a los estudios anatómicos, reflexiones sobre la transformación del paisaje y el territorio, las convenciones alrededor de la paternidad, y la infancia y la herencia familiar como destino. “En todos estos trabajos, las imágenes componen un tipo de memoria que se sustrae del olvido, para que los materiales de archivo y colecciones existentes sean el germen de una nueva narración, reapropiada y colectiva”, dice Roselín Rodríguez.

Entre las y los artistas mexicanos que participan se encuentran Andrea Carrillo Iglesias, Ana García Jácome, Rodrigo Jardón, Eleana Konstantellos André y Mariel Miranda, quienes han formado parte de la Plataforma de Imágenes Contemporáneas (PICS) del Centro de la Imagen, iniciativa que impulsa y difunde la fotografía emergente producida desde México, así como de otros proyectos del CI. Por parte de Alemania participan Sophie Allerding, Chris Becher, Nadja Bournonville, Holger Jenss y Konstantin Weber, artistas que ganaron anteriormente el premio gute aussichten (buenas perspectivas)- nueva fotografía alemana.

Este proyecto binacional se lleva a cabo en colaboración con gute aussichten, institución sin fines de lucro fundada por el periodista Stefan Becht y la historiadora de arte y curadora Josefine Raab, que en 19 años de existencia se ha constituido como una marca reconocida y punto de referencia en el ámbito de la fotografía contemporánea en Alemania. Actualmente gute aussichten cuenta con más de 170 exposiciones a nivel mundial, numerosas publicaciones y una amplia oferta digital.

El programa de actividades de esta exposición incluye una visita guiada y charla que se llevarán a cabo el sábado 9 de diciembre a las 12:00 horas en el Centro de la Imagen, actividad que contará con la presencia de la curadora y los artistas. La exposición podrá visitarse en el Centro de la Imagen hasta el 11 de febrero de 2024 y en el Deichtorhallen International Art and Photography Hamburg, Alemania, a partir de junio de 2024.

Información: Direccion de Prensa de la Secretaría de Cultura.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

Metrópolis

18 de Agosto de 2025

Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con apertura plena de sus instalaciones y una semana de funciones gratuitas

La programación estará constituida por 33 títulos que configuran una aproximación histórica al cine nacional

Avatar autor

Redacción

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Metrópolis

15 de Agosto de 2025

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Abre sus puertas este viernes 15 de agosto en un edificio colonial restaurado en colaboración con el INAH, donde se descubrieron restos del Huey Tzompantli

Avatar autor

Redacción

Zoocabaret: Un grito contra la gordofobia llega al Centro Cultural Helénico

Metrópolis

14 de Agosto de 2025

Zoocabaret: Un grito contra la gordofobia llega al Centro Cultural Helénico

Con temporada del 23 de agosto al 7 de septiembre de 2025

Avatar autor

Redacción