El Centro de la Imagen extiende el periodo de sus exposiciones

El espacio cuenta con todas las medidas sanitarias necesarias para una vista segura

Avatar autor

Redacción

Publicado el 25 de Noviembre de 2020

El Centro de la Imagen extiende el periodo de sus exposiciones

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro de la Imagen, informa que el periodo de exhibición de las muestras Spectrografías, de Tomás Casademunt, y Recetario para la memoria, de Zahara Gómez Lucini y Las Rastreadoras del Fuerte, se extiende hasta el domingo 28 de marzo de 2021. 

Las exposiciones, que abrieron al público el 23 de septiembre como parte de la campaña #VolverAVerte, han recibido cerca de 1,000 visitantes, quienes han encontrado en el Centro de la Imagen un espacio seguro, ya que se siguen las medidas de cuidado de la salud ante la presencia de COVID-19 desarrolladas por las secretarías de Salud y Cultura, en línea con los protocolos indicados por el semáforo sanitario.  

La ampliación en el periodo de exhibición pretende favorecer la visita y apreciación de las exhibiciones por un público más amplio. A la par, se amplía el programa de actividades en línea en el que participarán diversos especialistas y los autores de las muestras, como conversatorios, presentaciones de libros, así como una visita virtual al taller de Tomás Casademunt. Las actividades serán transmitidas en vivo a través de las redes sociales del Centro de la Imagen y la programación puede ser consultada en centrodelaimagen.cultura.gob.mx.  

Spectrografías, de Tomás Casademunt, es una crónica visual en 15 piezas y una intervención de casi 50 metros lineales de la transformación del paisaje urbano de la Ciudad de México. Con una técnica de invención propia, en el transcurso de 14 años, Casademunt ha fotografiado el desarrollo constructivo de los edificios diseñados por los más importantes arquitectos mexicanos, la muestra cuenta con la curaduría de Guillermo Santamarina. 

Por su parte, Recetario para la memoria de Zahara Gómez Lucini y Las Rastreadoras del Fuerte es un recuento gastronómico, fotográfico y social que pretende conectar y rendir homenaje a todas las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos en diferentes lugares del territorio mexicano. El quehacer culinario es una forma de visibilizar la vida y la memoria de quienes desde su trinchera actúan para generar un cambio en el terreno de los derechos humanos.  

Spectrografías y Recetario para la memoria podrán ser visitadas hasta el domingo 28 de marzo del 2021, de miércoles a domingo, en un horario de 11 am a 5 pm, en el Centro de la Imagen, ubicado en: Plaza de la Ciudadela 2, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. 

La entrada es gratuita y el espacio sigue un riguroso protocolo que incluye el acceso a través de un filtro sanitario, el uso obligatorio de cubrebocas, y un sentido único para los recorridos que ayuda a garantizar la sana distancia entre visitantes. Adicionalmente, se han implementado medidas especiales de limpieza en los espacios y superficies de uso común; el servicio de paquetería está suspendido como medida preventiva.  

 

Información: SecretariaCultura

Fotografía: Cortesía del Centro de la Imagen.

 

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Metrópolis

15 de Agosto de 2025

Descubre el sabor de la historia: El Museo del Cacao y Chocolate llega a la CDMX

Abre sus puertas este viernes 15 de agosto en un edificio colonial restaurado en colaboración con el INAH, donde se descubrieron restos del Huey Tzompantli

Avatar autor

Redacción

Zoocabaret: Un grito contra la gordofobia llega al Centro Cultural Helénico

Metrópolis

14 de Agosto de 2025

Zoocabaret: Un grito contra la gordofobia llega al Centro Cultural Helénico

Con temporada del 23 de agosto al 7 de septiembre de 2025

Avatar autor

Redacción

Conoce la Selección Oficial de "Hecho en México" en el festival DocsMX 2025

Metrópolis

13 de Agosto de 2025

Conoce la Selección Oficial de "Hecho en México" en el festival DocsMX 2025

La vigésima edición de DocsMX se celebrará del 23 al 31 de octubre de 2025

Avatar autor

Redacción