El Centro de la Imagen da a conocer a los ganadores del Premio de Adquisición de la XX Bienal de Fotografía

Rogelio Séptimo y Fernando Montiel Klint son reconocido con este galardón; en esta ocasión, el Jurado determinó no otorgar Menciones Honoríficas

Avatar autor

Redacción

Publicado el 22 de Septiembre de 2023

El Centro de la Imagen da a conocer a los ganadores del Premio de Adquisición de la XX Bienal de Fotografía

El Centro de la Imagen (CI), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, dio a conocer que las personas ganadoras del Premio de Adquisición de la XX Bienal de Fotografía, certamen que reconoce e impulsa la producción fotográfica en México, son Rogelio Séptimo y Fernando Montiel Klint por Exhumar la memor.IA y El anfibio dorado, respectivamente.

El anuncio se dio durante la inauguración de la XX Bienal de Fotografía, donde se contó con la presencia del director general del Sistema Creación, Juan Carlos Bonet Gutiérrez, en representación de la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero; así como de la directora del Centro de la Imagen, Johan Trujillo Argüelles, y la curadora de la muestra, Carmen Cebreros Urzaiz.

Al tomar la palabra, el director general del Sistema Creación, Juan Carlos Bonet, resaltó: "Les felicito por el esfuerzo que están haciendo para los acervos, para la memoria gráfica y visual. Creo que el acervo simbólico más importante que tiene México, junto con la pintura, es la fotografía. La fotografía ha ido más allá, tenemos fotógrafas y fotógrafos de un nivel inusitado en todo el país y es parte de nuestra historia del siglo XX”.

Por su parte, la directora del Centro de la Imagen, Johan Trujillo Argüelles, señaló que después de la COVID-19, “esta es la primera inauguración presencial de la Bienal. También es una ocasión especial porque inauguramos la vigésima edición, que no es poca cosa. Llegar a 20 ediciones habla no solo de la relevancia de este certamen, sino de que ha logrado sostenerse por más de 40 años".

A su vez, la curadora de la exposición, Carmen Cebreros Urzaiz, acotó que la muestra de la XX Bienal propone dos rutas, “una de estas es en la que hemos agotado los mundos posibles y dejamos un planeta despojado de vida. La segunda ruta interpela la mera idea de conquista y nos convoca a un replanteamiento sistémico de nuestra posición como humanos dentro de un conjunto mucho más extenso con sus propios modos de organización menos predatorios. Y más allá de este relato, la exposición nos permite ver un rango amplio de prácticas y concepciones de lo fotográfico y de la imagen”.

Durante el acto inaugural también se anunció que Rogelio Séptimo es el ganador del Premio LMI 2023, otorgado por el Laboratorio Mexicano de Imágenes, aliado del Centro de la Imagen para la producción de la muestra de la XX Bienal. Este reconocimiento anual de nueva creación busca apoyar y premiar la calidad visual, singularidad, solidez y trayectoria de propuestas visuales.  

El director del LMI, Javier Harari, fue el encargado de dar este reconocimiento, que consiste en el acompañamiento curatorial, producción y presentación de una exposición individual en LMI Gallery, en la Ciudad de México, en 2024.

Parte importante de este certamen es el Premio del Público, en el cual todas las personas asistentes a ver la exposición pueden participar emitiendo su voto en una papelera. Los resultados se conocerán hasta una semana antes del cierre de la muestra.

Premios de Adquisición de la XX Bienal de Fotografía

Luego de una minuciosa revisión de los 25 trabajos seleccionados para formar parte de esta muestra, el Jurado, integrado por Adela Goldbard, Gerardo Suter Latour, María Guadalupe Lara Rodríguez, José Luis Cuevas García y Juan de Dios Ernesto Ramírez Bautista, decidió otorgar el Premio de Adquisición a Rogelio Séptimo y Fernando Montiel Klint. Asimismo, determinó no dar Menciones Honoríficas. El acta podrá consultarse en https://ci.cultura.gob.mx/bienal-de-fotografia/

Guiado por la ciencia y la cosmogonía ancestral, Fernando Montil Klint explora en El anfibio dorado la naturaleza como espacio mental y su relación animal con la naturaleza a partir de percepciones alteradas y visiones contemplativas de plantas y animales.

En la serie Exhumar la memor.IA, Rogelio Séptimo reúne retratos de habitantes de la isla de Janitzio, de quienes no existe registro fotográfico. Fueron creados con inteligencia artificial, a partir de imágenes de archivos, descripciones y testimonios.  Sobre el vidrio, una marca monocromática con fragmentos extraídos de las fotografías recopiladas, como la marca de agua de la IA, establece un lazo entre ese pasado posible y el presente.

Información e imágenes: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Estilo de Vida

18 de Agosto de 2025

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Creación colectiva dirigida por Julieta Casavantes, con dos únicas funciones el 30 y 31 de agosto en el Foro La Gruta

Avatar autor

Redacción

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Estilo de Vida

15 de Agosto de 2025

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Explora la relación entre el grabado y el cine a través del trabajo de Méndez y Gabriel Figueroa

Avatar autor

Redacción

Ambulante Presenta estará de regreso a partir de este 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre

Estilo de Vida

14 de Agosto de 2025

Ambulante Presenta estará de regreso a partir de este 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre

Tendrá presencia en más de 70 sedes de 24 estados de la República mexicana

Avatar autor

Redacción