El Centro de Cultura Digital invita al evento Games for Change Latam

Las actividades se llevarán a cabo el martes 19 de noviembre

Avatar autor

Redacción

Publicado el 13 de Noviembre de 2024

El Centro de Cultura Digital invita al evento Games for Change Latam

El Centro de Cultura Digital (CCD), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, invita a participar en el capítulo México de Games for Change América Latina, evento en el que desarrolladoras, desarrolladores, educadoras, educadores y profesionales se reúnen para crear videojuegos que abordan temas cruciales como el cambio climático, la justicia social, la salud y la educación.

Organizado por Games for Change (G4C), se fomenta el uso de videojuegos y tecnologías inmersivas para generar impacto social y educativo y, desde 2004, impulsa cambios positivos en el mundo a través de los juegos.

La presente edición es un esfuerzo por expandir el movimiento hacia Latinoamérica, al promover el interés por los videojuegos con impacto social. Se busca inspirar a jugadoras y jugadores a aprender, reflexionar y actuar frente a los desafíos, al utilizar el poder interactivo y atractivo de los videojuegos para promover un cambio positivo en la sociedad.

Serán seis conferencias que se llevarán a cabo el martes 19 de noviembre, de 15:30 a 19:00 h, en las que se hablará de: “Crisis climática y conocimientos ancestrales”, “Juegos y comunidades para prevención de violencia intrafamiliar”, “Lo que el juego puede hacer por el diseño”, "El impredecible camino del jugador: videojuegos educativos de mundo abierto", “De Investigación a Gameplay: La construcción de México, 1921” y “Game jam para la conservación. Jugando aprendemos a conservar el patrimonio cultural”.

Las y los ponentes son: de Gold Bug Interactive, Elisa Navarro Chinchilla; la profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana, Blanca Estela López Pérez; de What Design Can Do México, Ricardo Lozano Villaseñor y Joanna Ruiz-Galindo Gutiérrez; de Most Studio Transmedia, Jorge Rivas; de Mácula Interactive, Paola Vera; del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Sabrina Ruíz Freeman, y de Mermelada de juegos, Héctor Guerrero Merchant.

El evento cuenta con apoyo de Gold Bug Interactive, estudio canadiense-mexicano con más de 15 años de experiencia en la creación de videojuegos para ONGs, universidades y museos.

El Centro de Cultura Digital se encuentra en Paseo de la Reforma S/N, col. Juárez, Ciudad de México. El acceso a todas sus actividades es gratuito y abierto al público.

Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Latin American Games Showcase presenta “LAGS Creator Fest”

Tecnología

30 de Septiembre de 2025

Latin American Games Showcase presenta “LAGS Creator Fest”

Del 3 al 5 de octubre, 130 creadores presentarán más de 40 juegos indie de Latinoamérica en Twitch

Avatar autor

Redacción

"Into the Dead: Our Darkest Days" ofrece armas de fuego para todos en la nueva actualización de contenido

Tecnología

20 de Septiembre de 2025

"Into the Dead: Our Darkest Days" ofrece armas de fuego para todos en la nueva actualización de contenido

La Actualización #3 trae armas, armas y más armas a un mundo infestado de zombies

Avatar autor

Redacción

Kristala, el souls like felino ya disponible en Steam Early Access en español latino

Tecnología

18 de Septiembre de 2025

Kristala, el souls like felino ya disponible en Steam Early Access en español latino

Un nuevo acercamiento al juego soulslike de Astral Clocktower Studios

Avatar autor

Redacción