El Centro Cultural Helénico abre el telón con una programación para todos los gustos

Se ofrecen cuatro puestas en escena que van desde la pieza y el monólogo hasta la comedia y el drama

Avatar autor

Redacción

Publicado el 09 de Enero de 2025

El Centro Cultural Helénico abre el telón con una programación para todos los gustos

Mediante una selección de puestas en escena que exploran la complejidad de las relaciones humanas, biografías, la reinvención de clásicos y propuestas basadas en hechos reales, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, anuncia el inicio de su programación teatral 2025.

Las cuatro propuestas de enero se conforman por Apuntes sobre el deterioro de mi madre, una pieza estremecedora de Por Piedad Teatro que llega al Foro La Gruta y aborda desde el amor lo complejo de las despedidas; Mario Iván Martínez regresa al Teatro Helénico con el monólogo biográfico Van Gogh, un girasol contra el mundo, y se revisitan dos clásicos, reinterpretados y dirigidos por el francés Antoine Chalard: Pinocho 21 y El hombre elefante que prometen propuestas de primer nivel en el Teatro Helénico.

La cartelera se integra por:

Apuntes sobre el deterioro de mi madre, del 17 de enero al 9 de marzo de 2025.

De la autoría de Andy Bragen, traducida por Antonio Vega con la colaboración de Ana Graham. La propuesta indaga en las relaciones familiares y se basa en una serie de notas tomadas por Bragen –reconocido dramaturgo, traductor y ensayista radicado en Nueva York, Estados Unidos– durante los últimos días de vida de su madre, en un intento por reconciliar su vínculo con ella. Funciones: viernes 20:00 h, sábados y domingos, 18:00 h. Foro La Gruta. Preventa, hasta el 16 de enero, con 30 por ciento de descuento.

Van Gogh, un girasol contra el mundo, del 20 de enero al 7 de abril.

Escrita e interpretada por Mario Iván Martínez, en la puesta el histrión mexicano hurga e insiste en los encuentros y desencuentros ocurridos en la fascinante y turbulenta vida del genio de la plástica moderna. Funciones: lunes, 20:00 h. Teatro Helénico. Preventa con 30 de descuento hasta el 19 de enero.

Pinocho 21, del 25 de enero al 2 de marzo.

De la autoría y dirección de Antoine Chalard, se trata del replanteamiento de un clásico que explora los abismos de la humanidad contemporánea. Pinocho, un títere gamer y rapero en sus ratos libres, tendrá que superar muchas pruebas para convertirse en un verdadero humano. Funciones: sábados y domingos, 13:00 h. Teatro Helénico. Preventa con 50 de descuento hasta el 24 de enero.

El hombre elefante, del 31 de enero al 2 de marzo.

Un proyecto escrito y dirigido por Antoine Chalard. Revisita la historia de Joseph Merrick, conocido como El hombre elefante, quien fue exhibido como una bestia debido a sus deformidades. Sin embargo, su encuentro con un eminente cirujano le devolverá la esperanza de vivir. En la pieza –en contradicción con la película de David Lynch– es un himno al amor y un elogio a la belleza humana en todas sus formas y diferencias. Funciones: viernes, 20:00 h; sábados, 19:00 h y domingos, 18:00 h, Teatro Helénico.

Disfruta las preventas exclusivas con 30% y 50% de descuento. Más información en helenico.gob.mx.

Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Ocho títulos del acervo de Filmoteca UNAM se presentarán en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en un ciclo dedicado a María Félix

Moda

30 de Junio de 2025

Ocho títulos del acervo de Filmoteca UNAM se presentarán en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en un ciclo dedicado a María Félix

Organizado por el FICM en colaboración con la Filmoteca UNAM, Cineteca Nacional, Fundación Televisa, TV Azteca, Diana Internacional, Vasallo Visión y América Móvil

Avatar autor

Redacción

"Lacandona Speed" de Claudia Morales, libro ganador de la primera edición del Premio Literal

Moda

26 de Junio de 2025

"Lacandona Speed" de Claudia Morales, libro ganador de la primera edición del Premio Literal

El Premio Literal, Latin American Voices, es un galardón creado por Literal Magazine, el cual tiene por objetivo dar visibilidad a la literatura en español escrita en Estados Unidos y Canadá

Avatar autor

Redacción

La Compañía Nacional de Teatro emprende gira por España con una reversión de "Los empeños de una casa", de Sor Juana Inés de la Cruz

Moda

25 de Junio de 2025

La Compañía Nacional de Teatro emprende gira por España con una reversión de "Los empeños de una casa", de Sor Juana Inés de la Cruz

Dirigida por Aurora Cano, la CNT lleva a España su obra más premiada de 2024

Avatar autor

Redacción