El Cenart recibe el estreno de "PERSONA", inspirado en la película de Ingmar Bergman

Espectáculo interdisciplinario con participación de un trío de cuerdas, dos cantantes de ópera, un percusionista y tres actores en escena

Avatar autor

Redacción

Publicado el 02 de Mayo de 2023

El Cenart recibe el estreno de "PERSONA", inspirado en la película de Ingmar Bergman

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura, recibirá el estreno del espectáculo interdisciplinario PERSONA, inspirado en la película del cineasta sueco Ingmar Bergman. En esta obra, dirigida por Gutemberg Brito Patatiba, participan un trío de cuerdas, dos cantantes de ópera, un percusionista y tres actores en escena, con lo que el director propone dos dramaturgias: por una parte, las imágenes escénicas y por otra, la música en vivo. La recepción de estos estímulos crea una tercera experiencia sensorial en el espectador.

La obra, con la que Corazón Compañía Creativa celebra su 13.er aniversario, cuenta la historia de Elisabet Vogler, una actriz consagrada que de manera repentina decide dejar de hablar mientras representa el papel de Electra en la tragedia de Sófocles. En la versión de Ingmar Bergman, como en la de Gutemberg Brito, no queda claro el motivo por el cuál la actriz ha elegido el mutismo. Sin embargo, sabemos que no se trata de una enfermedad.

Para transitar por su silencio voluntario, Vogler se retira a una casa de playa en compañía de Alma, su enfermera personal. A partir de la convivencia diaria, donde la comunicación verbal es unilateral, las relaciones emocionales entre las dos mujeres fluctúan entre la asistencia altruista, la hostilidad y la tensión sexual.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Corazón Compañía Creativa (@corazoncompaniacreativa)

La propuesta de Gutemberg Brito plantea explorar, en el contexto de ese retiro voluntario, la reacción de Elisabet a la llegada de una carta donde le informan que su esposo ha muerto, la consecuente desestabilización que sufre y el mecanismo de evasión por medio del sueño donde encuentra refugio. Una textura onírica recorre el montaje, en el que se desdibujan las fronteras entre la amistad y el deseo.

Todas las piezas musicales son originales, compuestas especialmente para este montaje por Miguel Francisco Manríquez, y son interpretadas por un trío de cuerdas (violín, violonchelo y viola), dos cantantes de ópera (una soprano y un contratenor) y un percusionista.

Gutemberg Brito inició su proyecto de investigación sobre Bergman cuando cursó la maestría en dirección escénica en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Una de las líneas que analizó durante su formación fue el erotismo dentro de la escena teatral. Trabajó en laboratorio con la colaboración de 50 actores y actrices mexicanas. Esto le valió una mención honorifica por el proceso que dio como resultado este espectáculo interdisciplinario.

Para el montaje se revisaron las obras Historia de la sexualidad, de Michel Foucault; El erotismo e Historia del ojo, de Georges Bataille; y Tres ensayos sobre sexualidad infantil, de Sigmund Freud. El estilo de Gutemberg sostiene su dramaturgia en imágenes escénicas más que en un texto dramático. “No quieras entender todo por el texto”, afirma el director, “date la oportunidad de disfrutar del momento a través de los sentidos”.

El montaje de PERSONA cuenta con la colaboración de las embajadas de Suecia y Brasil. Tendrá temporada del 27 de abril al 14 de mayo de 2023, en el Teatro Salvador Novo, con funciones los jueves y viernes, a las 20:00 h; sábados, a las 19:00 h; y domingos, a las 18:00 h, con excepción del 5 de mayo. Los boletos tienen un costo de $200 pesos y están a la venta a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del Cenart. Para más información consulta cenart.gob.mx.

Elenco:
Elisabet Vogler - Adriana Butoi
Alma - Pilar Couto
Hijo - Natanael Ríos

Música original:
Composición y percusión, Miguel Francisco Manríquez Fernández
Soprano, Atziry Rivera
Violín, Fabián Flores Muñoz
Violoncello, Luis Ángel Ballesteros Apodaca
Contratenor y flauta de pico, Salvador Márquez Garay
Viola,Samuel Morgan

Equipo creativo:
Escenografía: Heidi Lamadrid
Iluminación: Paulina Montiel Christlieb
Vestuario: Anabel Ortega
Fotografía: Gabriel Morales
Audio: Daniel Hidalgo
Productor: Iván Mondragón
Asistente de producción: Ricardo Germán
Asistente: Laura Ciceño

Producción ejecutiva: Gutemberg Brito
Asistente de dirección: Sandra Islas Rivera
Dirección general: Gutemberg Brito Patatiba

Información: Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Moda

05 de Mayo de 2025

El IMCINE celebra 15 años del "Anuario Estadístico de Cine Mexicano·

Se trata de un documento realizado por el Instituto, en colaboración con la comunidad cinematográfica de México, que reúne información sobre estas actividades en el país

Avatar autor

Redacción

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

Moda

01 de Mayo de 2025

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

El Centro de la Imagen inauguró simultáneamente tres exposiciones que enaltecen la labor fotoperiodística y fotodocumental nacional e internacional

Avatar autor

Redacción

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Moda

25 de Abril de 2025

Dale play al fuego: ¿ya escuchaste la playlist oficial de Akamba?

Akamba regresa este 3 de mayo con actos estelares como CamelPhat, WhoMadeWho, Overmono, Jimi Jules, Satori y Hercules & Love Affair

Avatar autor

Redacción