El CCEMx cierra su programación de 20 aniversario con cine experimental

Avatar autor

Redacción

Publicado el 09 de Diciembre de 2022

El CCEMx cierra su programación de 20 aniversario con cine experimental

Tras numerosos conciertos, talleres, presentaciones literarias, representaciones teatrales y proyecciones, la programación de 20 aniversario del Centro Cultural de España en México tendrá un cierre muy especial: un fin de semana dedicado a José Val del Omar (Granada, 1904). Una figura esencial y al mismo tiempo insólita, ya no solo en el panorama audiovisual español, sino en el mundo entero; cineasta con una percepción poética inconfundible, inventor, místico y visionario. Su visión clarividente ha sido objeto de numerosos estudios, publicaciones, exposiciones y retrospectivas a lo largo y ancho del mundo, en un esfuerzo incesante por dar a conocer y preservar su obra.

Para terminar de situar a Val del Omar en el lugar que le corresponde dentro de la vanguardia internacional, es preciso conectar su obra con un contexto más amplio, de modo que sea posible reconocer y señalar su trascendencia en la historia del arte. Con este fin, el 10 y 11 de diciembre, planteamos unas jornadas dedicadas a Val del Omar, en el marco del proyecto diseñado por Acción Cultural Española, la Mostra de Cinema Periferico (S8) y el Archivo Val del Omar; y en colaboración con instituciones  mexicanas como la Cineteca Nacional, el Centro de Cultura Digital (CCD) y el Laboratorio Experimental de Cine (LEC).

El sábado 10 de diciembre el CCEMx acogerá dos conferencias tituladas El cine como elemento. Y la proyección en 35 mm del Tríptico elemental de España tendrá lugar, por primera vez en México, en la Cineteca Nacional. Asimismo, el Centro de Cultura Digital proyectará el domingo 11 un programa de realizadores contemporáneos que funciona a modo de espejo con el Tríptico elemental de España.

10 de diciembre / Conferencias Val del Omar: El cine como elemento / 12 a 14 h / Sala Panorama / CCEMx

Conferencia Piluca Baquero / 60 min

Piluca Baquero, directora del Archivo Val del Omar, profundizará sobre la figura de José Val del Omar, haciendo un recorrido por su obra y sus diferentes actividades artísticas (cineasta, inventor, poeta, visionario). La conferencia estará ilustrada con múltiples referencias gráficas y videográficas con el fin de alcanzar una completa perspectiva histórica del autor e incluirá una demostración de la “Óptica Biónica”, uno de los múltiples inventos que José Val del Omar patentó y desarrolló durante su vida.

Conferencia Elena Duque / 60 min 

Elena Duque, cineasta, programadora y educadora, trazará un recorrido por la obra de importantes cineastas de prestigio internacional en el ámbito del cine de vanguardia, contemporáneos a José Val del Omar, y que llegaron prácticamente a los mismos hallazgos. Enfatizando la influencia actual que, en una nueva generación de autores, descubren en su obra una fuente de inspiración.

Aquí puedes consultar más información y horarios de las proyecciones en Cineteca y Centro de Cultura Digital.

Dirección: República de Guatemala 18, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc.

Información: Centro Cultural de España en México

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

“Ernest y Bottom”: una comedia clown, con música en vivo, que te hará redescubrir la felicidad a través de la amistad

Metrópolis

20 de Octubre de 2025

“Ernest y Bottom”: una comedia clown, con música en vivo, que te hará redescubrir la felicidad a través de la amistad

Una obra escrita y dirigida por Gerall Nájera que presenta un lazo entrañable entre dos personajes opuestos

Avatar autor

Redacción

El universo pop de Manuela Solano llega al Museo Tamayo con “Alien Queen / Paraíso extraño”

Metrópolis

20 de Octubre de 2025

El universo pop de Manuela Solano llega al Museo Tamayo con “Alien Queen / Paraíso extraño”

La muestra reúne más de 30 retratos de gran formato de personajes reales y ficticios del mundo de la música, la moda, el cine, la televisión, el internet y las revistas

Avatar autor

Redacción

Poesía en Voz Alta 2025: La voz, principio del tacto

Metrópolis

18 de Octubre de 2025

Poesía en Voz Alta 2025: La voz, principio del tacto

Artistas internacionales y latinoamericanos, como Byron Westbrook, Matías Aguayo, Castro Hueche y destacadas DJ’s del Sound System, se presentan hasta el 19 de octubre

Avatar autor

Redacción