El CCD invita al programa público de la exposición “La salida es colectiva”

Son nueve actividades a realizarse del 15 de enero al 23 de febrero de 2025

Avatar autor

Redacción

Publicado el 08 de Enero de 2025

El CCD invita al programa público de la exposición “La salida es colectiva”

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro de Cultura Digital (CCD), invita a participar en el programa público de la exposición “La salida es colectiva”, muestra que se propone como una caja de herramientas para abordar los debates contemporáneos sobre tecnología.

A realizarse durante enero y febrero, el programa comprende nueve actividades. Inicia con el taller "Economía de la vigilancia", que profundiza en la pregunta ¿quién nos vigila y para qué?

Después, se contará con sesiones especiales para niñas, niños, jóvenes y personas adultas. Con el nombre “Juegos naturales” se plantean actividades diseñadas para activar la memoria, el cuerpo, la expresión y la imaginación en torno a nuestras relaciones y percepciones de la vida vegetal.

También para público infantil se ofrecerá el taller “Mi herbario en antotipos: fotografía análoga con pigmentos naturales”, espacio para que se conozcan algunas de las plantas silvestres más comunes de la ciudad. La actividad se llevará a cabo el 31 de enero en un horario de 11:00 a 13:00 h, con el ofrecimiento a las madres y padres de familia de un espacio de coworking.

Como parte de las actividades, los días 24 y 31 de enero se proyectará Ahínco, un cortometraje de Camila Arroyo, que reinterpreta una pieza coreográfica, trasladándola del escenario a lo cinematográfico.

El programa refuerza la visión de desmantelar el poder inherente a las tecnologías para moldearlas según las necesidades individuales, colectivas, humanas, no humanas y más que humanas.

Se busca que sirva a la construcción de lo común en su sentido más amplio, en el que se considera que la tecnología no solo es de consumo pasivo sino de producción creativa. Las personas deben sentirse dueñas de su tecnología y poder modificarla para sus necesidades.

Para más información sobre la programación del CCD durante el año, consulta nuestras redes sociales (@ccdmx) y nuestro sitio web centroculturadigital.mx.

Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura. Fotografías: Cortesía del Centro de Cultura Digital (CCD)

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey

Metrópolis

30 de Junio de 2025

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey

La historia de amor y transformación escrita y dirigida por Daniel Gutiérrez inicia temporada en el Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre

Metrópolis

27 de Junio de 2025

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre

Andrea Vanzo, compositor galardonado radicado en Bolonia, crea atmósferas nostálgicas y cálidas a través de un estilo postminimalista

Avatar autor

Redacción

Llega al Foro La Gruta: "El niño salvaje", una crítica profunda e implacable al abandono de las infancias

Metrópolis

26 de Junio de 2025

Llega al Foro La Gruta: "El niño salvaje", una crítica profunda e implacable al abandono de las infancias

Protagonizada por Marco Vidal y Meraqui Pradis, la puesta, escrita por Céline Delbecq, cuenta con la dirección de Marcela Castillo

Avatar autor

Redacción