"El bosque de las abuelas" llega al Complejo Cultural Los Pinos

Teatro de máscaras para toda la familia

Avatar autor

Redacción

Publicado el 02 de Octubre de 2022

"El bosque de las abuelas" llega al Complejo Cultural Los Pinos

El bosque de las abuelas. Laberinto de rebozos y alfombras voladoras forma parte del compromiso del Centro Cultural Helénico para acercar las artes escénicas a espacios que rompan las fronteras físicas del recinto, posibilitando así la descentralización de la oferta teatral del país.  

Esta obra se presentará de forma gratuita el 1 y 2 de octubre a las 13:00 horas, en La Hondonada del Complejo Cultural Los Pinos; así como en el Palacio de Cultura de Tlaxcala, el 29 de octubre a las 16:00 horas y el domingo 30 de octubre a las 13:00 horas.

Este montaje narra la historia de una niña con el corazón descosido que se adentra en un laberinto donde atraviesa una serie de aventuras entre rebozos y alfombras voladoras. Finalmente, con la ayuda de algunas abuelas tejedoras y diversos seres fantásticos, enfrenta su mayor miedo y lleva su corazón al lugar que le pertenece.

El bosque de las abuelas. Laberinto de rebozos y alfombras voladoras es acompañada por una sonoridad plena de magia que la vuelve una experiencia teatral con una voz única. Además, El bosque de las abuelas, producida por la compañía Laboratorio de la máscara, se planta en medio de aquel portal donde acaba la niñez y comienza la adolescencia. De esta forma, el relato transita de la mano con una protagonista que cuestiona su silencio, afronta los cambios en su reflejo y dialoga con su desamparo para encontrarse con la plena aceptación de quien es.

Se trata de una propuesta escénica que aborda temas como la menstruación, el miedo y la búsqueda de un camino propio. Es por ello que la protagonista deberá escucharse a sí misma para coser su corazón y sanar sus heridas.

Esta puesta de reconciliación, ternura y cuidado es posible gracias a la dramaturgia de Dolores Espinoza; la dirección de Alicia Martínez Álvarez; el diseño sonoro y la composición musical de Griselda Ashari Martínez; en la música y el staff Alfredo Artéaga y Aarón Zamora; el diseño de vestuario y el laboratorio de máscara de Monserrat Mejía; y la producción ejecutiva de Anne Yvonne Durán y Laura María Hernández. Asimismo, el elenco se conforma por las y los talentosos histriones: Asur Zágada, Griselda Ashari Martínez, Jéssica Gámez, Anne Yvonne Durán, Elsi Yamel Salgado y Laura María Hernández.

Se reitera que El bosque de las abuelas. Laberinto de rebozos y alfombras voladoras se presentará de manera gratuita el 1 y 2 de octubre a las 13:00 horas, en La Hondonada del Complejo Cultural Los Pinos; así como en el Palacio de Cultura de Tlaxcala, el 29 de octubre a las 16:00 horas y el domingo 30 de octubre a las 13:00 horas. Las funciones son de entrada libre y están dirigidos al público familiar.

Para más información se pueden visitar los sitios: helenico.gob.mx y contigoenladistancia.cultura.gob.mx

 

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"Lila", un viaje reflexivo sobre la mujer a través del circo contemporáneo

Metrópolis

15 de Mayo de 2025

"Lila", un viaje reflexivo sobre la mujer a través del circo contemporáneo

Se trata de una acrobática construcción escénica que fusiona danza, teatro y técnicas circenses. Temporada los fines de semana del 17 de mayo al 22 de junio

Avatar autor

Redacción

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Metrópolis

14 de Mayo de 2025

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Avatar autor

Redacción

Por primera vez en México: "Anatomía de un suicidio", una obra sobre el dolor y su eco generacional

Metrópolis

10 de Mayo de 2025

Por primera vez en México: "Anatomía de un suicidio", una obra sobre el dolor y su eco generacional

Un proyecto que invita a reflexionar sobre los vínculos familiares desde la experiencia personal, con funciones de viernes a domingo, del 16 de mayo al 22 de junio

Avatar autor

Redacción