El Ballet Folklórico de Amalia Hernández regresa al Teatro de la Ciudad

Viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de abril

Avatar autor

Redacción

Publicado el 26 de Marzo de 2023

El Ballet Folklórico de Amalia Hernández regresa al Teatro de la Ciudad

Innovador y revolucionario, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández regresa a una de sus sedes principales en toda su trayectoria: el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Bajo la dirección general de Salvador López López y la dirección artística de Viviana Basanta Hernández, el Ballet Folklórico de México se ha presentado en los grandes recintos de la Ciudad de México como el Palacio de Bellas Artes, el Castillo de Chapultepec, el Auditorio Nacional y ahora vuelve al histórico teatro de la calle de Donceles con un programa especial que incluye "Los mayas", una de las obras más representativas de Amalia Hernández.

"Los mayas" es una coreografía basada en los libros sagrados de los mayas, el Popol Vuh y el Chilam Balam, en este ballet se combinan tres leyendas: la leyenda de Xtabay, diosa de la caza, quien seduce y caza a sus víctimas, llevándolas al Bosque Sagrado; la leyenda de los Tres Príncipes Hermanos, donde uno de ellos desaparece misteriosamente, y la leyenda de Nic-Te, hechicera que con sus mitos devuelve el amor perdido.

Después de 6 años fuera de los escenarios esta coreografía retoma su fuerza y magnificiencia acompañada de un programa especial que celebra lo mexicano a través de sus bailes, sus sonidos y su colorido. Algunas otras piezas que se presentarán son: Sones Antiguos de Michoacán, La Revolución, La danza del venado, Fiesta en Jalisco donde el brillante folklore envuelve con su música, sus vigorosos bailes, sus trajes multicolores y deslumbrantes lo más noble y puro de la cultura mexicana, entre otros.

Con tres únicas funciones, el Ballet Folklórico de México se presentará el viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de abril de 2023.

Programa*
1. Mayas
2. Sones Antiguos de Michoacán
3. Tarima de Tixtla
4. La Revolución
5. Fiesta en Tlacotalpan
6. Dios nunca muere
7. La danza de los Quetzales
8. La danza del venado
9. El Floreo
10. Fiesta en Jalisco.

*Duración aproximada: 90 minutos

Horario: viernes 7 abril - 20:30 hrs., sábado 8 de abril y domingo 9 abril - 19 hrs.
Precio: Luneta, Primer Piso Plus $800, Primer Piso $450, Anfiteatro $350, Galería $300.

Los boletos se pueden adquirir en el sistema Ticketmaster o en taquillas del recinto,
Palacio de Bellas Artes y Castillo de Chapultepec.

Consulta promociones en www.balletfolkloricodemexico.com.mx

Información: Nidia Elisea

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

“El favor”, una comedia incómodamente divertida sobre la paternidad, la lealtad y los límites de la amistad

Metrópolis

04 de Julio de 2025

“El favor”, una comedia incómodamente divertida sobre la paternidad, la lealtad y los límites de la amistad

Comedia escrita por Susanna Garachana y dirigida por Joserra Zúñiga, con 24 funciones únicas en el Teatro Xola

Avatar autor

Redacción

El vino es nuestro y el teatro también: llega la tercera edición del "Drinky Fest"

Metrópolis

03 de Julio de 2025

El vino es nuestro y el teatro también: llega la tercera edición del "Drinky Fest"

Del 14 de julio al 3 de agosto, 32 funciones teatrales en espacios alternativos de la CDMX invitan al público adulto a una experiencia única

Avatar autor

Redacción

Entre flores, verdades y secretos: llega "El verdor", la nueva novela de Alma Mancilla

Metrópolis

02 de Julio de 2025

Entre flores, verdades y secretos: llega "El verdor", la nueva novela de Alma Mancilla

La novela se presentará el 3 de julio en la Librería Mauricio Achar 

Avatar autor

Redacción