El 22° FICM presentará, en una Gran Gala, "Pedro Páramo", de Rodrigo Prieto

La nueva adaptación cinematográfica de la obra cumbre de Juan Rulfo marca el debut en la dirección del reconocido cinefotógrafo Rodrigo Prieto

Avatar autor

Redacción

Publicado el 23 de Septiembre de 2024

El 22° FICM presentará, en una Gran Gala, "Pedro Páramo", de Rodrigo Prieto

En colaboración con Netflix, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presentará en una Gran Gala de su 22ª edición, Pedro Páramo, del multipremiado realizador y cinefotógrafo Rodrigo Prieto.

Murmullos del pasado, historias de vivos que se entrelazan con muertos, una búsqueda disfrazada de condena y un pueblo fantasmagórico llamado Comala. Pedro Páramo, la adaptación cinematográfica de la obra cumbre del escritor y fotógrafo Juan Rulfo, marca el debut directorial de Rodrigo Prieto.

La película narra el viaje cargado de ilusiones de Juan Preciado buscando la riqueza de un padre a quien no conoce. Pero al llegar a Comala, el lugar donde le dijeron que vivía, solo encuentra los atroces recuerdos de un pueblo sometido durante décadas por ese hombre, Pedro Páramo, condenado por su violenta cruzada en pos del poder y por la furia que despertó en él su frustrado amor por Susana San Juan.

"Casi 70 años después de su publicación, el impacto de la novela sigue resonando, marcándola como una de las piezas más significativas de la literatura mexicana. Dirigir esta adaptación cinematográfica ha sido un reto apasionante y un viaje profundamente personal que me ha llevado a explorar mis propias conexiones con los fantasmas de generaciones anteriores de mi familia, al igual que hizo Juan Preciado cuando llegó a Comala en busca de su padre, un hombre llamado Pedro Páramo”, cuenta Rodrigo Prieto.

Detrás de cámaras cuenta con un equipo internacionalmente reconocido: el guion es de Mateo Gil; el diseño de producción estuvo a cargo de Eugenio Caballero y Carlos Y. Jacques; Prieto y Nico Aguilar realizaron la fotografía; el diseño de vestuario es de Anna Terrazas; la música original, de Gustavo Santaolalla y la supervisión musical, de Leonardo Heiblum.

El reparto cuenta con las actuaciones de Manuel García-Rulfo, Tenoch Huerta, Dolores Heredia, Ilse Salas, Héctor Kotsifakis, Mayra Batalla, Roberto Sosa, Giovanna Zacarías, Noé Hernández y Yoshira Escárrega, entre otros.

La Gran Gala de Pedro Páramo contará con la presencia de Rodrigo Prieto, Mateo Gil, Manuel García-Rulfo, Dolores Heredia, Ilse Salas y más miembros del elenco.

El 22° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) se llevará a cabo del 18 al 27 de octubre en funciones presenciales en la capital michoacana y funciones virtuales a través de nuestrocine.mx.

Información: Prensa FICM

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Ocho títulos del acervo de Filmoteca UNAM se presentarán en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en un ciclo dedicado a María Félix

Moda

30 de Junio de 2025

Ocho títulos del acervo de Filmoteca UNAM se presentarán en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en un ciclo dedicado a María Félix

Organizado por el FICM en colaboración con la Filmoteca UNAM, Cineteca Nacional, Fundación Televisa, TV Azteca, Diana Internacional, Vasallo Visión y América Móvil

Avatar autor

Redacción

"Lacandona Speed" de Claudia Morales, libro ganador de la primera edición del Premio Literal

Moda

26 de Junio de 2025

"Lacandona Speed" de Claudia Morales, libro ganador de la primera edición del Premio Literal

El Premio Literal, Latin American Voices, es un galardón creado por Literal Magazine, el cual tiene por objetivo dar visibilidad a la literatura en español escrita en Estados Unidos y Canadá

Avatar autor

Redacción

La Compañía Nacional de Teatro emprende gira por España con una reversión de "Los empeños de una casa", de Sor Juana Inés de la Cruz

Moda

25 de Junio de 2025

La Compañía Nacional de Teatro emprende gira por España con una reversión de "Los empeños de una casa", de Sor Juana Inés de la Cruz

Dirigida por Aurora Cano, la CNT lleva a España su obra más premiada de 2024

Avatar autor

Redacción