“Egipto contemporáneo: Lo que no se ve”: una mirada al día a día 

Más que pirámides o paseos turísticos en camello 

Avatar autor

Iván González

Publicado el 30 de Julio de 2021

“Egipto contemporáneo: Lo que no se ve”: una mirada al día a día 

Seguramente alguna vez habrás visto en libros, en la televisión o en la computadora, lo maravillosas que son las pirámides de Egipto. ¿Cómo se construían los sarcófagos? ¿Cuál era el platillo favorito de los egipcios antiguos? ¿Cómo estaban constituidos los ejércitos? ¿Qué misterios se encuentran aún bajo las dunas? 

Pero hay más que eso. Egipto lo ha apostado turísticamente todo a una especie de doble o nada este año 2021. Así parece si se estudia la abultada agenda de aperturas, inauguraciones y eventos en general que acumula el país.  

Hay de todo: desde comenzar el año como sede del XXVII Campeonato Mundial de Balonmano Masculino hasta la próxima apertura del Gran Museo Egipcio, probablemente el museo más esperado de los últimos años.  

De esta manera, año tras año Egipto se prepara para la llegada de nuevos museos, apuestas culturales y algunas propuestas de alojamiento de auténtico lujo, van a poner de nuevo al país entre los destinos más deseados a la hora de viajar durante el 2021. 

Una mirada al Egipto contemporáneo 

Ahora que, si este año se te complica viajar a Egipto, la muestra La exposición Egipto contemporáneo: lo que no se ve, te lleva a conocer el trabajo de siete fotógrafos y fotoperiodistas egipcios, que busca dejar claro que ese país árabe es más que pirámides, desiertos o paseos turísticos en camello. Un símil puede ser que los medios de comunicación hacen ver a México como un país solo de tequila, sombreros y charros, así Egipto es más allá de sus estigmas o de su vida antigua. 

Esta exhibición, la primera de su tipo en México, presenta momentos cotidianos del Egipto actual, muchos de ellos plasmados con espontaneidad, donde rostros, tradiciones, artesanías, paisajes y costumbres cobran vida en 30 fotografías que pretenden mostrar al público mexicano que existen muchas más similitudes con esa nación de las que se ven en los medios de comunicación. Además, hay un video en el que se fusiona el Egipto antiguo y el moderno. 

Los artistas de la lente, algunos de ellos con formación de comunicólogos o periodistas son: Yassmine El Gallad, Sally Basha, Saleh El Masry, Mohamed Wardany, Mahmoud Wageh, Hossam El Manadily, Bassem Felfel. 

Organizada por estudiantes de la Universidad de la Comunicación, la podrás disfrutar hasta el 15 de agosto de forma gratuita, en las instalaciones de la Fraternidad de la Universidad de Comunicación, en la colonia Hipódromo Condesa (Zacatecas 120, Col, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700, CDMX).  

Ingresa AQUÍ para más información. 

Foto: pixabay 

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

"Noviembre", el potente debut cinematográfico de Tomás Corredor, llega a cines el 14 de noviembre

Espectáculos

29 de Octubre de 2025

"Noviembre", el potente debut cinematográfico de Tomás Corredor, llega a cines el 14 de noviembre

La película revisita uno de los capítulos más dolorosos de la historia reciente de Colombia

Avatar autor

Redacción

Este 13 de noviembre se estrena en cines la distópica "The Running Man" de Edgar Wright con Glen Powell

Espectáculos

28 de Octubre de 2025

Este 13 de noviembre se estrena en cines la distópica "The Running Man" de Edgar Wright con Glen Powell

Acaba el juego o el juego acabará contigo

Avatar autor

Redacción

Tras su éxito en el Tiny Desk, "31 Minutos: Calurosa Navidad" llega a Prime Video el 21 de noviembre

Espectáculos

27 de Octubre de 2025

Tras su éxito en el Tiny Desk, "31 Minutos: Calurosa Navidad" llega a Prime Video el 21 de noviembre

De los estudios de NPR en D.C. a Titirilquén: El famoso grupo de títeres chileno emprende una misión para salvar la Navidad

Avatar autor

Redacción