Dos experiencias inmersivas para visitar este fin de semana en la CDMX 

Recorridos virtuales basados en imágenes y sonidos 

Avatar autor

Iván González

Publicado el 18 de Abril de 2023

Dos experiencias inmersivas para visitar este fin de semana en la CDMX 

En el año 2000, el boom por los museos nacidos en internet fue la opción de muchos artistas para exponer. Hoy las innovaciones tecnológicas han inundado diferentes campos como la publicidad y los videojuegos, cambiando nuestra percepción del entorno y la interacción en nuestro día a día.  

El arte no se ha quedado atrás, pues cada vez conocemos más expresiones que se sirven de recursos digitales como la realidad aumentada, el mapping o las animaciones en tercera dimensión para darnos una mirada más amplia o diferente de los conceptos de las obras. 

“Inside Banksy” en Plaza Carso 

Conoce la experiencia inmersiva que rinde tributo a uno de los artistas callejeros más populares del mundo. Inside Banksy, es una experiencia que retrata la producción artística del autor desde sus inicios en Bristol hasta la actualidad y la podrás disfrutar en Plaza Carso de la CDMX. 

El artista británico anónimo, famoso por su técnica en el trazo, grafitis y murales callejeros, se ha caracterizado siempre por ocultar su identidad y plasmar por medio del arte urbano temas controversiales o vigentes en las relaciones de poder sociales. La mayoría de sus obras, visibles en Londres y en varias ciudades del mundo, son piezas satíricas, con humor y elementos de diseño de la cultura pop, la moral, la política, el consumismo y el racismo. Dentro de su sumamente particular estilo, combina el graffiti con el stencil.  

Por medio de imágenes, luces, colores, música y realidad virtual, te sentirás transportado a las estaciones del metro y a las estrechas calles inglesas cubiertas de grafitis de los años 90. 

También podrás disfrutar de una mezcla de gráficos y tecnología que te harán viajar a través 

de los murales más importantes del artista británico. La narración está dividida en ocho temas, que representan los principales ejes de su arte: protesta, guerra, ratones, comunismo, música, Palestina, niños y arte; así como cinco salas encargadas de brindarte interminables emociones. 

Por ejemplo, la Sala de introducción muestra la escena suburbana donde Banksy creó sus murales, así como la muestra de que el arte callejero está ligado a la música, ilustrado con las portadas de álbumes musicales. 

Dirección: Lago Zurich. 245, Local A-19, Amp Granada, Miguel Hidalgo. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Sensea México (@senseamexico)

“tentaOcular desiertos de lo real”: una exposición audiovisual en el Ex Teresa 

Esta nueva exposición revisa la obra de Iván Edeza, un artista que juega con el material fílmico y crítica el papel de los medios. Edeza ha destacado por su trabajo en el videoarte, explorando las relaciones entre el paisaje y la violencia. Su trabajo ha sido expuesto en Alemania, España, Bélgica, Cuba, y muchos otros países. Ahora tenemos la oportunidad de dar una mirada reflexiva y crítica a su obra en TentaOcular: desiertos de lo real

La muestra contempla un amplio programa público denominado “apropiaciones y remezclas” que comprende una serie de activaciones y acciones sonoras con la participación de artistas invitados como el colectivo Pelota mixteca, el Laboratorio Experimental de Cine (LEC), Interspecifics, así como las y los artistas Rogelio Sosa, Concepción Huerta, Sarmen Almond, Dora Bartilotti, Bruno Varela y Diana J. Torres. 

Asimismo, cuenta con instalaciones audiovisuales que incluyen videotape y otros sistemas digitales. Pero ¿cuál es el tema principal? Tal exhibición busca abrir reflexión sobre la imagen en movimiento, representación audiovisual y sonora sobre temas sociales. 

Violencia, censura, apropiación, rituales sociales, traslado, recorrido y lenguaje son algunos de los tópicos que te harán reflexionar. Las piezas, intervenidas por sonido, imagen y movimiento, seguro que te dejan con la boca abierta. 

Puedes visitar la exposición TentaOcular: desiertos de lo real de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas en el Ex Teresa Arte Actual. 

Dirección: Lic. Verdad 8, Centro Histórico, Cuauhtémoc. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Ex Teresa Arte Actual (@exteresa.difusion)

Foto de Rodolfo Cuadros en Unsplash 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

"June y John": pareja prófuga causa estragos por amor desenfrenado…

Espectáculos

16 de Mayo de 2025

"June y John": pareja prófuga causa estragos por amor desenfrenado…

Luc Besson presenta una película rodada por completo con smartphones en Los Ángeles, durante la pandemia de COVID-19

Avatar autor

Redacción

Inspirada en una historia real, "Un Mejor Papá" (Bob Treviño Likes It), de Tracie Laymon, llega a cines este 15 de mayo

Espectáculos

15 de Mayo de 2025

Inspirada en una historia real, "Un Mejor Papá" (Bob Treviño Likes It), de Tracie Laymon, llega a cines este 15 de mayo

Barbie Ferreira y John Leguizamo protagonizan un dramedy sobre encuentros inesperados. No todos los papás usan capa… ¡algunos usan Facebook!

Avatar autor

Redacción

Estreno en cines "Tutti Frutti: El Templo del Underground": el documental que retrata la escena under de México en los 80

Espectáculos

14 de Mayo de 2025

Estreno en cines "Tutti Frutti: El Templo del Underground": el documental que retrata la escena under de México en los 80

El 16 de mayo se estrena el documental de Laura Ponte y Alex Albert sobre uno de los lugares más emblemáticos e icónicos de la Ciudad de México

Avatar autor

Redacción