Día de la raza y los 3 símbolos pop que lo representanta

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 11 de Octubre de 2020

Día de la raza y los 3 símbolos pop que lo representanta

Sin entrar en discursos posiblemente polémicos, ni mucho menos, hablemos del Día de la Raza. Fecha que se conmemora cada 12 de octubre, debido a que en ese día de 1492, fue cuando Cristóbal Colón tocó tierra en nuestro continente. Sin embargo, no es precisamente ese acto el que celebramos, al menos aquí en México. Más bien se busca la visibilización de aquellos pueblos precolombinos que fueron conquistados a causa de esto. 

Ahora, para verlo con un poco de humor y de manera popular, pensemos en los cinco símbolos contemporáneos con los que dialogamos en nuestras vidas cotidianas, que representan esta fecha. 

En la música…

Existe un dúo de música que ha revolucionado el mundo del meme, y lo ha trasladado a la industria musical. Además, no han dejado pasar la tendencia del reggaetón como el nuevo pop. Se trata de Beauty Brain, dos productores de música electrónica que han elevado las expectativas de la música como tal. Entre sus muchos éxitos, tienen uno que hicieron en colaboración con Playground. 

Es un tema que se llama “Te coloniso”, en el que prácticamente se mofan de lo que fue la conquista de los españoles en el territorio americano. Sin más que decir, ahora disfruta de esta comedia y vela con todo el sentido del humor que merece. 

En el cine...

El afamado actor californiano, Arnold Schwarzenegger, protagonizó la cinta El vengador del futuro (Total Recall), en la que una escena fue filmada en la mismísima Ciudad de México. Esta película, dirigida por Paul Verhoeven, se estrenó en junio de 1990. Se trata de uno de los clásicos del cine de ciencia ficción, basada en la novela homónima del escritor Philip K. Dick. 

Una de las escenas más emblemáticas de la película, en la que hay una persecución, fue filmada en el metro Chabacano de nuestra ciudad. Si bien, no se trata del Metro la Raza como tal, sí de la línea que sirve para transbordar hacia la estación. 

En las calles…

Existe un árbol en la Ciudad de México muy especial, o al menos con gran carga histórica. Se trata del Árbol de la noche triste, pero, ¿por qué se llama así? Bueno, el cuento es que tras la derrota ante los mexicas, los libros de Historia indicaron que Hernán Cortés lloró encima de un árbol a las afueras de México-Tenochtitlán. 

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

Se estrena "Segundo Premio", la historia del álbum que revolucionó al rock español

Espectáculos

16 de Agosto de 2025

Se estrena "Segundo Premio", la historia del álbum que revolucionó al rock español

La nueva película de Isaki Lacuesta, ganadora de 3 Premios Goya, llega a México

Avatar autor

Redacción

“Dreams”, la nueva película de Michel Franco, presenta su tráiler

Espectáculos

14 de Agosto de 2025

“Dreams”, la nueva película de Michel Franco, presenta su tráiler

La película es protagonizada por Jessica Chastain y el bailarín mexicano Isaac Hernández

Avatar autor

Redacción

"Depeche Mode: M" se estrenará en cines de todo el mundo el 28 de octubre

Espectáculos

13 de Agosto de 2025

"Depeche Mode: M" se estrenará en cines de todo el mundo el 28 de octubre

Los fans tendrán la oportunidad de unirse a Dave Gahan, Martin Gore, el director Fernando Frías y compañía en un viaje cinematográfico único

Avatar autor

Redacción