Descubre cómo la sabiduría indígena salvó a los cuatro niños perdidos en el Amazonas

El documental presenta material y entrevistas exclusivas sobre los intensos 40 días de la búsqueda que conmocionó al mundo

Avatar autor

Redacción

Publicado el 10 de Julio de 2024

Descubre cómo la sabiduría indígena salvó a los cuatro niños perdidos en el Amazonas
Durante varias semanas, equipos de las Fuerzas Militares, organismos de emergencia y comunidades indígenas locales unieron esfuerzos para encontrar a los cuatro hermanos Mucutuy tras un trágico accidente aéreo. La búsqueda se desarrolló en las profundidades del Amazonas, una de las selvas más densas y peligrosas del mundo, donde el desafío de encontrar a los niños parecía casi insuperable. Soleiny, de 9 años, Tien, de 4 años, Lesly, de 13 años, y Cristin, de solo 1 año, estuvieron perdidos en esta vasta y hostil región durante 40 interminables días.
 
Perdidos en el Amazonas reconstruye los hechos sobre la sorprendente y milagrosa supervivencia de estos niños, la cual llenó de esperanza y asombro a todo un país. En diferentes oportunidades se ha reconocido que los niños, al pertenecer a la comunidad Uitoto, una etnia con profundos conocimientos de la selva, contaron con el conocimiento necesario para haber logrado esta increíble hazaña. 
 
A continuación, te contamos los conocimientos ancestrales que aplicaron durante su tiempo en la selva, permitiéndoles soportar las condiciones extremas mientras eran buscados. 
  • Conocimientos del entorno: Los hermanos Mucutuy, aunque lejos de su hogar, usaron su profunda familiaridad con la selva, adquirida desde pequeños gracias a su educación indígena, para moverse con seguridad y evitar peligros naturales en la Amazonía. Sus conocimientos sobre las señales de la naturaleza y su habilidad para encontrar caminos seguros fueron cruciales para mantenerse a salvo en un entorno letal para cualquier inexperto, de animales salvajes y terrenos inestables
     
  • Identificación de plantas y alimentos: Desde muy temprana edad, los niños indígenas aprenden a identificar plantas y frutas comestibles y venenosas en el monte, además del calendario ecológico de la flora del entorno. Esta educación permitió a Lesly, la hermana mayor, encontrar alimentos seguros y evitar el envenenamiento, lo que fue crucial para la supervivencia del grupo. Su conocimiento de la flora local mantuvo a sus hermanos relativamente saludables en la selva, donde cada decisión podía ser de vida o muerte. 
     
  • Juegos de supervivencia: Además, los juegos de supervivencia en familia resultaron ser un recurso invaluable. Aprendían a identificar frutas comestibles, cuidar a un bebé y construir refugios improvisados. Estas actividades lúdicas les proporcionaron habilidades esenciales para enfrentar la adversidad, protegiéndose y cuidando al más pequeño, Cristin, durante los 40 días que estuvieron perdidos.

Estos y muchos más detalles del rescate que conmovió a Colombia y al mundo ya están disponibles en Max; Perdidos en el Amazonas. El documental, Max Original, producido por En Cero Coma Producciones (Fremantle) y Lulo Films, ofrece una mirada profunda y emotiva a los eventos de la Operación Esperanza, mostrando al mundo las particularidades de lo considerado un milagro. 
 

Información: Prensa MAX

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

La nueva película de comedia y acción "Jefes de Estado" ya está disponible en Prime Video

Espectáculos

03 de Julio de 2025

La nueva película de comedia y acción "Jefes de Estado" ya está disponible en Prime Video

Ilya Naishuller ("Nadie", "Hardcore: Misión Extrema") dirige la comedia de acción protagonizada por Idris Elba, John Cena y Priyanka Chopra Jonas 

Avatar autor

Redacción

"Segundo Premio", la historia del álbum que revolucionó al rock español

Espectáculos

02 de Julio de 2025

"Segundo Premio", la historia del álbum que revolucionó al rock español

La nueva película de Isaki Lacuesta, ganadora de 3 Premios Goya, llega a México en agosto

Avatar autor

Redacción

Tulip Pictures estrena en México "Bird", el nuevo filme de Andrea Arnold

Espectáculos

01 de Julio de 2025

Tulip Pictures estrena en México "Bird", el nuevo filme de Andrea Arnold

Fábula contemporánea sobre infancia, marginalidad y esperanza, disponible en cines a partir del 10 de julio

Avatar autor

Redacción