Descubre cómo la sabiduría indígena salvó a los cuatro niños perdidos en el Amazonas
El documental presenta material y entrevistas exclusivas sobre los intensos 40 días de la búsqueda que conmocionó al mundo

Redacción
Publicado el 10 de Julio de 2024


- Conocimientos del entorno: Los hermanos Mucutuy, aunque lejos de su hogar, usaron su profunda familiaridad con la selva, adquirida desde pequeños gracias a su educación indígena, para moverse con seguridad y evitar peligros naturales en la Amazonía. Sus conocimientos sobre las señales de la naturaleza y su habilidad para encontrar caminos seguros fueron cruciales para mantenerse a salvo en un entorno letal para cualquier inexperto, de animales salvajes y terrenos inestables
- Identificación de plantas y alimentos: Desde muy temprana edad, los niños indígenas aprenden a identificar plantas y frutas comestibles y venenosas en el monte, además del calendario ecológico de la flora del entorno. Esta educación permitió a Lesly, la hermana mayor, encontrar alimentos seguros y evitar el envenenamiento, lo que fue crucial para la supervivencia del grupo. Su conocimiento de la flora local mantuvo a sus hermanos relativamente saludables en la selva, donde cada decisión podía ser de vida o muerte.
- Juegos de supervivencia: Además, los juegos de supervivencia en familia resultaron ser un recurso invaluable. Aprendían a identificar frutas comestibles, cuidar a un bebé y construir refugios improvisados. Estas actividades lúdicas les proporcionaron habilidades esenciales para enfrentar la adversidad, protegiéndose y cuidando al más pequeño, Cristin, durante los 40 días que estuvieron perdidos.
Información: Prensa MAX
Compartir
También podrían interesarte



Espectáculos
06 de Mayo de 2025
Prime Video presenta el tráiler oficial de la segunda temporada de "Nine Perfect Strangers"
En esta segunda temporada, nueve nuevos desconocidos se reúnen para someterse a la terapia psicodélica de Masha (Nicole Kidman) en Zauberwald, en los Alpes austriacos

Redacción